Secciones

"Todo depende del tipo de obra"

E-mail Compartir

Guillermo Díaz

Administrador Público

El administrador público y académico del Centro de Estudios del Desarrollo Local y Regional de la Universidad de Los Lagos, Guillermo Díaz, explicó que cuando se acercan las elecciones la inauguración de obras no tiene mayor impacto en el imaginario colectivo, a menos que la construcción signifique un cambio en la calidad de vida de los ciudadanos.

-¿La construcción de grandes obras es un sello distintivo para un alcalde, hacen la diferencia a la hora de la reelección?

-No podría asegurarlo porque no conozco estudios que hagan ese vínculo, pero sí hay que reconocer que algunas obras impactan más en las personas, porque mejoran la conectividad, porque dan espacios para la distracción o porque mejoran el lugar donde vivimos y eso los ciudadanos no lo olvidan, porque marcan un estilo de vida, y si lo mejoran, obviamente que lo consideran.

-¿A qué tipo de obras se refiere?

-Son las obras que sirven o entregan beneficios a muchas personas, como por ejemplo un puente para mejorar la conectividad, una costanera donde pasear, las piscinas, las playas o los parques son como "grito y plata", porque las personas perciben que eso ha mejorado su vida cotidiana y como los alcaldes son reconocidos como las autoridades más cercanas a la ciudadanía, las personas piensan que todo eso es gestión de ellos.

-Entonces sí tiene un efecto en la votación...

-Todo depende del tipo de obra.