Secciones

Elenco con actores sordomudos trae a la ciudad inédita obra teatral de arte escénico

CULTURA. El 15 de enero se presentará "Surdus" en el Teatro Municipal de Osorno con entrada liberada. La iniciativa incluye danza e imágenes audiovisuales que abordan el sentir y la vida de quienes padecen sordera en el país.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Compuesta por cuatro actores sordomudos, más dos bailarines y dos actrices profesionales, la obra de arte escénico "Surdus" llegará a la ciudad el viernes 15 de enero para presentar de forma inédita un despliegue que busca crear conciencia respecto a la comunicación entre sordos y oyentes.

"Llevamos trabajando más de dos años y esta es la segunda gira que realizamos y es posible gracias al aporte de los fondos inclusivos del Senadis", destacó la actriz y directora de la obra, Claudia Burgos.

Según la gestora, el montaje es una puesta en escena que toma elementos de la danza, el teatro contemporáneo y las artes mediales, donde se presentan a través de pantallas imágenes simbólicas y expresivas del sentir humano, cuya particularidad es que son presentadas en vivo por el audiovisualista Esteban Agosín.

Poder comunicar

"Todas las imágenes digitales se ponen en el mismo momento, es como un DJ pero de imágenes, que inserta el material audiovisual en escena para ir creando un momento único", destaca la actriz.

Según Burgos, el trabajo que presenta la obra "Surdus" es interesante en términos escénicos, porque se comparte escenario directamente con personas sordas y de esa forma se comprende mejor a quienes padecen del problema.

Los actores sordos son los protagonistas de una historia que se aborda en 50 minutos y que no es lineal, sino que en distintos episodios o escenas se presentan momentos reales de la vida de un sordomudo en comunión con la sociedad.

El montaje inclusivo es muy conceptual y por momentos los actores se expresarán a través de señas y en otros, bajo la oralidad, con el fin de desentrañar el contacto que existe entre los sordos y los oyentes.

"La obra no es para sordos, sino para todo público, porque el objetivo es visibilizar a la comunidad sorda y que los oyentes entiendan que estas personas son capaces de hacer cualquier tipo de actividad y quieren ser incluidos", explica la actriz Claudia Burgos.

En la primera escena de la obra aparece el diálogo entre un sordomudo y un oyente. Ahí el actor sordo tiene como objetivo contarle una historia a la actriz, pero ella no tiene idea lo que le va a decir, entonces se muestra en el momento cómo se genera el proceso de comunicación entre dos personas con distintas formas de expresión.

La pieza teatral es dirigida por tres actores: Claudia Burgos, Gabriel Cunich y Daphne Goldschmidt, quienes llevan a escena momentos reales, donde el actor sordo intenta comunicarse a través de señas.

En un segundo momento se aborda la historia de la comunidad sorda en una representación dramática que según sus protagonistas no dejará indiferente al espectador.

La obra será presentada en el sur del país, en una gira por diversas ciudades hasta el 16 de enero.

El elenco del Colectivo Variaciones Arte Escénico, patrocinado por la Universidad Iberoamericana, llegará a Osorno gestionada a través de la Corporación Cultural, que propició la presentación para el 15 de enero en el Teatro Municipal, con entrada liberada.

8 actores en escena, cuatro de ellos sordomudos, tendrá la obra "Surdus" que se presentará en la ciudad.

15 de enero la obra de artes escénicas será estrenada en el Teatro Municipal de Osorno con entrada liberada.