Secciones

Festival del Salmón de Oro se hará con fondos municipales y artistas de la zona

EVENTO. El alcalde de Puerto Octay, Carlos Mancilla, señaló que el festival peligró por no recibir fondos del 2% de Cultura, si embargo se realizará el 13 de febrero en el gimnasio municipal.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Nos pasó lo mismo a varios municipios que el Gobierno Regional optó por no entregar fondos de cultura para los festivales y dentro de eso estábamos nosotros".

Así explica el alcalde de Puerto Octay, Carlos Mancilla, la falta de recursos necesarios para echar a andar la versión 17 del tradicional Festival Salmón de Oro, certamen que contaba cada año con cerca de 8 millones de pesos entregados gracias a la glosa de 2% de cultura, pero que este año no se adjudicó el municipio lacustre.

No obstante, la autoridad indicó que el certamen se realizará de igual forma, porque así lo espera la comunidad.

"Es un festival que tiene 17 años ininterrumpidos y es una tradición en Puerto Octay. Yo creo que las tradiciones en temas de cultura y esparcimiento no pueden esperar, ni dejar de efectuarse", sentenció el jefe comunal.

Por eso, la próxima versión se llevará a cabo en una sola jornada el 13 de febrero, en el gimnasio municipal de Puerto Octay, donde el show musical, según indicó el encargado de cultura, Óscar Álvarez, se caracterizará por la presencia de artistas de la Región.

"Queremos potenciar a los exponentes locales y regionales más que traer algún artista nacional", indicó Álvarez, agregando que la idea es potenciar a Los Lagos y darle las mayores oportunidades a los artistas de la zona.

Los nombres de los cantantes que darán vida al espectáculo se definirán esta semana, luego que la comisión organizadora se contacte con los artistas tentativos, aunque lo importante es que los interesados en participar de la competencia festival se inscriban desde ya.

"Este un festival de la voz, donde lo que importa es la interpretación de las canciones que deberán pertenecer al género pop romántico", indicó el encargado de cultura.

Respecto a la importancia del certamen Salmón de Oro y el valor que tiene para los artistas de la zona, el cantante osornino Patricio Molina, quien sacó el segundo lugar el año pasado con la canción "Basta ya" de Cristóbal (el primero se lo llevó el representante de Llanquihue, Fernando Paredes), sostuvo que este tipo de eventos son vitales en las comunas, en especial en las más pequeñas.

"Los festivales que se realizan a nivel nacional nunca debieran morir, sobre todo los de comunas pequeñas, que se caracterizan por alzar un festival con mucho esfuerzo y con el objetivo de satisfacer a la gente", comentó Molina y agregó que para los artistas y cantantes de región estos festivales de la voz son una cuna, y para la gente un panorama potente del verano.

Bases

Las postulaciones se abrieron desde el 1 de enero y se extenderán el 24 de este mes.

Los artistas que deseen participar y aspirar a ganar los 700 mil pesos que se ofrecen al primer lugar, más su característico trofeo, pueden desde ya postular la canción competidora. De no alcanzar el primer puesto, quien logre el segundo lugar recibirá 500 mil pesos y el tercero $300 mil.

Al certamen de voz e interpretación pueden postular artistas aficionados mayores de 17 años, residentes en la Región de Los Lagos.

Las canciones participantes deberán ser interpretadas en castellano y pertenecer al género internacional, estilo popular romántico.

Según se especificó, cada participante puede inscribir un tema y debe ser acompañado por una grabación original y del intérprete local.

Los resultados de los 10 seleccionados se darán a conocer el 27 de enero a través del sitio web www.munipuertoctay.cl y a los artistas clasificados serán informados vía telefónica.

Las bases están disponibles en la página web del municipio y para mayores consultas los interesados pueden llamar a la oficina de cultura al número 391750.

"Yo creo que las tradiciones en temas de cultura y esparcimiento no pueden esperar, ni dejar de efectuarse".

Carlos Mancilla, Alcalde de Puerto Octay

13 de febrero se realizará en una única jornada la XVIII versión del Festival Salmón de Oro en Puerto Octay.

10 participantes serán elegidos entre los postulantes cuando finalice el plazo de inscripción el 24 de enero.

Nueve artistas compiten por los tres cupos para el Festival de la Leche

CONCURSO. La comunidad podrá votar por sus favoritos hasta el 16 de enero.
E-mail Compartir

La organización del Festival de la Leche y la Carne de Osorno brindará nuevamente este año la posibilidad para que artistas locales presenten su show previo a la obertura del evento que se realizará el 28, 29 y 30 de enero en el Gimnasio Monumental María Gallardo.

Así, este jueves 7, a través del concurso "Osorno apoya a sus artistas locales", comenzará el proceso de votación popular donde los nueve seleccionados -seis bandas y tres solistas- comenzarán sus campañas para poder estar en el festival veraniego de Osorno.

La votación se realizará hasta el 16 de enero en la oficina de Informaciones Turísticas de la plaza, en la esquina de Mackenna con O'Higgins.

7 de enero parte la votación popular para elegir a los artistas locales que participarán en el Festival de la Leche y la Carne 2016.