Secciones

Damas Bienhechoras finalizan pago de construcción de comedor solidario

SOLIDARIDAD. El grupo benefactor logró reunir $75 millones para la obra que comenzó hace cinco años en el sector Quinto Centenario de Osorno.
E-mail Compartir

Felices y orgullosas por el logro cumplido se mostraron las voluntarias de las Damas Bienhechoras de Osorno tras finalizar el pago de la construcción de un comedor solidario en el sector de Quinto Centenario.

El grupo, encabezado por su presidenta, Isabel Labraña, logró después de 5 años de trabajo realizar el último pago por la obra que permite dar apoyo a 200 personas de escasos recursos y especialmente brindar durante todo el año alimento por tres días a la semana.

El recinto, que fue inaugurado a inicios de diciembre, cuenta con 190 metros cuadrados y tuvo un valor de $75 millones que fueron reunidos a través de aportes particulares y actividades organizadas por el grupo de mujeres.

Isabel Labraña comentó que este es un momento de mucha alegría para la organización, pero sobre todo para quienes son beneficiados por el apoyo que les brinda la Olla Solidaria, donde además de ayudar a los necesitados se entrega trabajo a un grupo de jefas de horas del sector quienes actúan como manipuladoras.

Por eso su siguiente misión será ayudar para que dichas mujeres puedan recibir la capacitación necesaria y seguir brindando su ayuda, al tiempo que puedan crecer como funcionarias en el área en que se han desarrollado hasta ahora.

Un cuarto de los estudiantes incluidos en plan de recuperación asisten a clases

EDUCACIÓN. Si bien a mediados de diciembre se estimaba que 6.654 escolares debiesen estar en clases hasta esta semana, los directores estiman que solo el 25% lo cumple.
E-mail Compartir

Ana María Aceitón

De los 6.654 alumnos de la provincia que estaban incluidos en el plan de recuperación de clases, a raíz del paro de profesores que se mantuvo por 57 días en los meses de junio y julio que obligó a los establecimientos municipales a replantearse los calendarios académicos hasta fines de esta semana, sin embargo los directores de los recintos estiman que sólo un cuarto de los escolares aún asiste a las aulas.

Pese a que los diez establecimientos están en funcionamiento, en la mayoría de los recintos solo los alumnos que están con notas pendientes o tienen problemas de asistencia para ser promovidos al siguiente nivel continúan asistiendo a clases.

Los directores argumentan que muchos de los estudiantes deben comenzar a trabajar en esta temporada por eso no siguen asistiendo.

Poco ánimo

El director del Liceo Las Américas en la comuna de Puyehue, Jaime Garcés, explicó que en el caso del establecimiento que dirige donde el año cerró con 200 matriculados, sólo unos 50 alumnos llegaron ayer a las aulas pese a que las clases finalizan oficialmente el jueves.

"Hay poco ánimo de los estudiantes para venir y sólo han asistido los que tienen alguna nota pendiente. La mayoría comienza a trabajar en labores de temporada por eso se entiende que no vengan", dijo el director, quien asegura que el grueso de los alumnos tiene su año académico finalizado.

Así también le pasó al director de la Escuela Entre Lagos, en la misma comuna, quien tiene previsto el cierre del año para mañana, sin embargo ayer sólo llegaron unos 40 alumnos.

"Los estudiantes dejaron de venir por diferentes motivos, especialmente aquellos que viven en el sector rural porque el transporte ya no los pasa a buscar", detalló Francisco Manzano, director de la Escuela Entre Lagos quien describió que ya han definido que de los 584 alumnos matriculados en el recinto, 480 han aprobado con éxito su año escolar.

Ambos directores aseguraron que se sigue entregando la alimentación correspondiente y que los profesores y administrativos continuarán con sus labores hasta el día definido en el calendario académico.

En Osorno, el director del Liceo de Rahue, Rodrigo Morales, confirmó la misma situación que en Puyehue y estimó que cerca de 20 a 25% de los alumnos continúan en clases.

"En el ámbito académico el año está cerrado para los alumnos, pero siempre hay algunos que quedan con cosas pendientes y esos son los que llegan hasta el último día. Eso, sí al cerrar el año podremos hacer una evaluación con los profesores y administrativos para saber si será necesario hacer algún tipo de reforzamiento antes del ingreso", agregó Morales.

En el Liceo Eleuterio Ramírez la directora, Gloria Hurtado, si bien reconoció que la asistencia bajó, no fue tanto como en los otros establecimientos ya que aún están haciendo evaluaciones.

"Dejamos algunas pruebas generales para el final porque es necesario que los alumnos cumplan con los plazos y tiempos establecidos. A ellos les gusta venir aunque se levantan temprano, debido a que pueden compartir con sus compañeros", comentó la directora, quien hoy y maña realizará dos jornadas de admisión donde se integrarán los alumnos nuevos.

Fiscalización

El representante de la Superintendencia de Educación en la Región, Víctor Reyes, explicó que durante el mes de diciembre se realizaron 10 fiscalizaciones en el contexto de la recuperación de clases y en el caso de la provincia de Osorno, ambos establecimientos fiscalizados cumplían con lo estipulado en su calendarios escolar.

"Todos los establecimientos fiscalizados estaban cumpliendo con su recuperación propuesta, no ha habido reparos en este proceso", confirmó Reyes.

En cuanto al ámbito académico la jefa del Departamento provincial (Deprov) de Educación, Eliana Theil explicó que el cumplimiento de todos los programas son evaluados por personal del Deprov y que confía en que los contenidos que han quedado débiles puedan ser repasados al inicio del año escolar 2016, en marzo.

"Todos los establecimientos fiscalizados estaban cumpliendo con su recuperación propuesta".

Víctor Reyes, Superintendencia de Educación

75% de los alumnos que debían estar en clases durante esta semana ya no han asistido a las aulas.