Secciones

Puyehue: costos de cementerio suben de $44 mil hasta $584 mil

SOCIAL. El municipio decidió en diciembre pasado aumentar la compra y derechos de sepultura debido a que el actual camposanto está colapsado y se está construyendo uno nuevo con capacidad para 1.500 tumbas. Vecinos critican la medida, ya que consideran que la comuna es vulnerable y el incremento fue "exagerado".
E-mail Compartir

Verónica Salgado

La comunidad de Puyehue se encuentra molesta por el alza de los costos asociados al Cementerio Municipal de la comuna, donde el valor promedio por el derecho de tumba era de 44 mil pesos (una UTM) y actualmente puede llegar a 584 mil pesos (13 UTM).

Esta situación se provocó luego que el municipio reajustara los valores involucrados, los cuales no habían sido modificados desde hace más de diez años, con el objetivo de generar dinero para realizar la mantención del nuevo camposanto que se construye a un costado del actual cementerio (ubicado camino a Desagüe Rupanco) que se encuentra colapsado.

La medida fue tomada por el alcalde José Luis Queipul, quien mediante un decreto modificó la ordenanza de Derechos Municipales sólo en la parte asociada a los valores del cementerio.

La medida fue aprobada por el Concejo en octubre pasado y se comenzó a aplicar el pasado 1 de enero.

Cuando los dirigentes vecinales se enteraron de los cambios durante diciembre de 2015 comenzaron a reunir firmas para solicitar al alcalde Queipul que deje sin efecto el decreto y los valores del alza.

De hecho, llegaron hasta la sesión del Concejo Municipal realizada el miércoles 30 de diciembre donde presentaron más de 500 firmas de rechazo a la medida y solicitaron modificar a la brevedad posible los valores, ya que muchas familias resultan perjudicadas diariamente.

Como ejemplo, el valor por una tumba perpetua con capacidad para 8 personas cuesta en promedio 320 mil pesos en el Cementerio Municipal de Osorno; y una para cuatro personas tiene un precio de 218 mil pesos.

Comuna pobre

Sergio Morales visitó ayer la tumba de su padre y además participó en el funeral de un colega, por lo cual le tocó muy de cerca enterarse del alza de los valores asociados al cementerio municipal puyehuino.

El hombre considera que el aumento fue muy evidente para las personas, quienes siempre pagaron un valor bajo por sepultar a sus seres queridos, aunque reconoce que subir los precios no es el problema, sino la cantidad.

"Era muy barato el valor, eso es verdad, y provocaba que gente de otras comunas también vinieran a dejar a sus familias acá. La medida es adecuada, pero subir tanto dinero de un día para otro claramente afectó a las familias puyehuinas", dijo el hombre mientras acomodaba unas flores en la tumba de su padre.

Alexandra Castro también visitó la sepultura de un familiar durante la jornada de ayer y se mostró molesta por la decisión municipal, ya que la considera fuera de lugar. A su juicio, la comuna de Puyehue está compuesta en su mayoría por gente vulnerable que al mes gana un sueldo mínimo que no supera los $250 mil.

"O sea, enfrentar la muerte de un ser querido es muy complejo y claramente tener que buscar dinero para enterrar a alguien es una angustia adicional a ello. Es una medida muy poco considerada con la gente y no tiene justificación. Si quieren cobren más a la gente que no vive en Puyehue, pero no a nosotros", argumentó la mujer.

René Rojas también participaba ayer en un funeral en el Cementerio Municipal. El hombre cree que la medida es muy poco amable con las personas, sobre todo con la gente más vulnerable, "quizás las autoridades deben explicar el beneficio que tiene elevar los costos para la comunidad y si es justificado, bueno, aplicar un alza, pero progresiva y no de una sola vez", dijo.

Anular la decisión

María Hueitiao, presidenta de la junta de Vecinos de Puerto Chalupa, fue una de las dirigentes que participó en el Concejo Municipal donde entregaron las más de 500 firmas. La mujer explicó que la solicitud realizada al alcalde apunta a que se elimine el decreto de alza y que se realice una modificación que sea sociabilizada con la gente.

"Queremos un alza, pero que no sea tan fuerte. La primera medida que esperamos tomen las autoridades es anular el decreto y luego hacer una consulta ciudadana para fijar valores reales que la gente pueda pagar", explicó.

Jorge Rosas, dirigente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, señaló que efectivamente la medida es absolutamente arbitraria, ya que modifica en un mil por ciento una tarifa que tarde o temprano todos tendrán que pagar.

"Esperamos que las autoridades sean consideradas y modifiquen esta alza porque la gente de Puyehue no está en condiciones de cancelar ese monto de dinero. Y no debemos olvidar que este es un Cementerio Municipal cuya primera prioridad debe ser cumplir un rol social", dijo Rosas.

La opinión es compartida por Saray Aros, presidenta de la recién creada Unión Comunal Rural de Puyehue, quien señaló que la mayoría de las personas viven en zonas rurales donde los ingresos no permiten tener una cantidad tan elevada al momento de enterrar a un ser querido.

"Ahora nos generan un doble dolor: primero del alma, por la muerte de nuestros seres amados, y luego del bolsillo, ya que probablemente tendremos que endeudarnos por años para dale una sepultura digna. Eso no es justo y esperamos que la medida sea revertida", enfatizó la mujer.

Bajar el valor

El alcalde José Luis Queipul señaló que la medida sólo responde a la necesidad de generar un espacio adecuado para que las familias puedan sepultar a sus deudos, un lugar que contará con todos los permisos que la ley exige.

Precisó que el actual cementerio está trabajando a su máxima capacidad y por lo mismo ya se licitó la construcción de un nuevo camposanto para Puyehue.

La ley que regula los cementerios en Chile exige tener un reglamento claro y valores diferenciados para funcionar. Señaló que el actual cementerio fue regularizado durante su periodo, ya que varios años estuvo operando incluso sin resolución sanitaria.

"Queremos cumplir con todos los requisitos que la ley exige, pero también sabemos que debe cumplir un rol social. Hemos escuchado a los vecinos y en la sesión del Concejo Municipal del miércoles realizaré una propuesta con valores más accesibles", sostuvo la autoridad.

Aunque no especificó cuánto será la reducción de los valores que actualmente se manejan, aseguró que la tarifa presentada en el decreto disminuirá poco más del 50 por ciento.

Queipul enfatizó que no anulará el alza, ya que es absolutamente necesaria, pero buscará beneficiar a la gente de Puyehue, para lo cual estudia con abogados, por ejemplo, dejar el cementerio para el uso exclusivo de las personas que acrediten residencia en la comuna lacustre y si eso no es posible, tener una tarifa diferenciada para los afuerinos.

Señaló que el nuevo cementerio ya está siendo construido en un terreno municipal de una hectárea que fue adquirida por 30 millones de pesos. Tendrá una capacidad aproximada de 1.500 tumbas, cuyo cierre perimetral fue construido con fondos municipales con un costo de inversión de 17 millones de pesos.

Además, realizaron estudios para verificar que el terreno fuera factible de ser utilizado como cementerio y que la Autoridad Sanitaria entregara los permisos necesarios, todo lo cual tuvo un valor de alrededor de 3 millones de pesos para el municipio.

El portal de acceso será construido en cemento, piedra laja y madera, y a su lado tendrá una caseta de control de acceso y baños para mujeres, hombres y discapacitados.

El proyecto también incluye la construcción de una casa destinada a los trabajadores del recinto, para que puedan descansar y tener una mayor comodidad.

La inversión del proyecto asciende a 80 millones de pesos obtenidos a través de Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril) entregados por el Gobierno Regional. Las obras comenzarán dentro de la próxima semana y tienen un plazo de duración de 81 días.

"Ahora nos generan un doble dolor: primero del alma, por la muerte de nuestros seres amados, y luego del bolsillo, ya que probablemente tendremos que endeudarnos por años para dale una sepultura digna".

Saray Aros Dirigenta vecinal de Puyehue

"Quizás las autoridades deben explicar el beneficio que tiene elevar los costos para la comunidad".

René Rojas, Visitante al cementerio

"La primera medida que esperamos tomen las autoridades es anular el decreto y luego hacer una consulta ciudadana".

María Hueitiao, Dirigenta vecinal

"No debemos olvidar que este es un Cementerio Municipal, cuya primera prioridad debe ser cumplir un rol social".

Jorge Rosas, Dirigente vecinal

160 millones de pesos de inversión tendrá la construcción del nuevo Cementerio Municipal de Puyehue, cuyas obras comenzarán durante enero y tienen un plazo de ejecución de 81 días.

12 mil habitantes son los que residen en la comuna lacustre, quienes en su mayoría sepultan a sus seres queridos en el Cementerio Municipal, ya que no existe otra opción.

81 días tomará la construcción del nuevo cementerio para la comuna de Puyehue, el cual estará a cargo de la empresa LECC S.A., cuyas obras parten en enero.