Secciones

Fotógrafo plasmará en un libro la fauna e historias del parque Mapu Lahual

PROYECTO. El médico veterinario y aficionado a las imágenes, Sebastián Soto, visitará a las comunidades para retratar los animales además del relato de los habitantes huilliches.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Retratos Faunísticos del Lafken Mapu Lahual huilliche, es el nombre del proyecto que busca inmortalizar en un libro las imágenes de la fauna silvestre existente en los sectores costeros de Río Negro, Purranque y San Juan de la Costa, donde precisamente se extiende la red de parques huilliches Mapu Lahual.

La iniciativa impulsada por los profesionales Sebastián Soto, Pablo Andrade y César Durán, será posible gracias a recursos adjudicados por el Fondart Nacional de Artes Visuales 2016, que otorgó 14 millones de pesos al proyecto.

Además de las fotografías, el compendio contendrá el relato preciso entregado por las comunidades indígenas, quienes contarán su relación con la fauna del lugar y la importancia que tiene la naturaleza en su vida. La edición contempla la traducción al inglés y al chesungún (lengua huilliche) los relatos y descripción entregadas por las comunidades.

Rescate

"Uno de los objetivos del proyecto es dar a conocer la fauna endémica del sector del Mapu Lahual, que abarca las comunas de San Juan de la Costa, Río Negro y Purranque, junto al sentido que tiene la fauna silvestre para las comunidades indígenas y cómo se relacionan desde su mirada ancestral", recalcó Sebastián Soto, quien es médico veterinario de profesión y fotógrafo aficionado.

Sebastián será el encargado durante 10 meses de visitar los frondosos parajes del Bosque Valdiviano y fotografiar a los ejemplares típicos del lugar. Será secundado por sus compañeros de proyecto, el gestor cultural mapuche Cesar Durán y el antropólogo Pablo Andrade, quien lleva más de diez años trabajando en conjunto con las comunidades indígenas del sector costero.

Las entrevistas se concentrarán en los relatos de los habitantes del sector Huellelhue.

Según explicó, tras recorrer los distintos sectores y fotografiar las especies, los otros dos profesionales se abocarán a la recolección de datos, acudiendo a las comunidades para desarrollar las entrevistas basadas en un "tragún", conversaciones ancestrales que se desarrollan en torno a una mesa donde se junta la familia para comer y compartir vivencias.

"Las respuestas sobre la fauna serán plasmadas y traducidas al inglés y chesungún. Será un texto de 60 páginas con cerca de 100 fotografías con su respectiva descripción y relato ancestral. Una vez finalizado el libro, se editarán 500 ejemplares", detalló Soto.

Respecto a la mirada cultural, el antropólogo Pablo Andrade señaló que el proyecto es pionero en cuanto a realizar un retrato de un sector por muchos desconocidos.

"Mapu Lahual significa tierra de alersales y eso implica todo un espacio que es ancestral", sostuvo el antropólogo, quien destacó que la iniciativa más allá de la imagen, pues el valor también está en la narrativa que guarda una memoria que ha permanecido en el tiempo.

Entre las especies que se buscan plasmar, se cuenta el mono del monte o la comadrejita trompuda, entre otros.

Según los plazos, en marzo de 2017 el libro será editado y lanzado en Osorno. Además se realizarán tres exposiciones fotográficas en la Casona de la Cultura de Río Negro, Corporación Cultural de Osorno y en la Casa del Arte Diego Rivera de Puerto Montt.

10 meses se extenderá el trabajo en terreno que busca retratar la fauna y obtener los relatos.

3 exposiciones fotográficas se realizarán luego que los gestores editen el libro en marzo del próximo año.

"Star Wars" sigue imbatible en la taquilla norteamericana

CINE. La cinta generó US$ 88 millones durante el primer fin de semana del año y ya supera los US$ 740 millones.
E-mail Compartir

A pesar de un leve retroceso de sus ventas "Star Wars: El Despertar de la Fuerza" continúa reforzando su liderazgo en las salas de Estados Unidos y Canadá, generando cada vez más beneficios, según cifras de la industria difundidas ayer.

La última película de la serie de "Star Wars" logró generar US$ 88 millones durante el primer fin de semana del año, lo que significa un retroceso de 41% comparado con el mismo periodo de la semana anterior, informó Exhibitor Relations.

Pese a ello, la cinta igual consiguió 43% de las ventas totales de las 12 películas más populares.

Durante sus primeros 19 días recaudó US$ 740,3 millones en la taquilla norteamericana.

Con ese nivel de beneficios, la cinta superó los ingresos brutos en Estados Unidos de películas como "Jurassic World" y "Titanic", y se erige como la segunda mayor recaudadora de todos los tiempos.

Sin embargo, la película con más ingresos sigue siendo Avatar, con un ingreso bruto hasta ahora de US$ 760,5 millones.

El séptimo episodio de la exitosa saga espacial, que se exhibe en 4.134 salas en Estados Unidos y Canadá, superó la semana pasada la barrera de los US$ 1.000 millones a nivel mundial.

La comedia "Guerra de papás" - sobre la rivalidad entre un padrastro, Will Ferrell, y un padre biológico, Mark Wahlberg - ocupó el segundo puesto con US$ 29 millones.

"Los 8 Más Odiados" (Quentin Tarantino) triplicó las ventas del fin de semana de estreno y ascendió del décimo al tercer puesto, alcanzando los US$ 16 millones.

éxito de venta

Ingresos "Star Wars" generó US$ 88 millones durante el primer viernes, sábado y domingo de enero.

Beneficios Durante sus primeras tres semanas recaudó US$ 740,3 millones en la taquilla norteamericana.

Total El séptimo episodio de la saga superó la semana pasada la barrera de los US$ 1.000 millones en el mundo.