Secciones

Realizan reconstitución de escena de agrónomo extraviado en Puyehue

RÍO BUENO. La diligencia se realizó en 17 de diciembre pasado y la familia se informó una semana más tarde. El fiscal Sergio Fuentes aclaró diversas dudas en la zona donde se perdió Wilberto Retamal.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Tras una serie de anuncios fallidos, la mañana del pasado 17 de diciembre el Ministerio Público de Río Bueno desarrolló la reconstitución de escena del vuelo en el que se extravió el ingeniero agrónomo Wilberto Retamal Casanueva (67 años) el 8 de noviembre del año pasado, en los faldeos del volcán Puyehue.

Junto al agrónomo osornino viajaba Luis Momberg Bórquez (57 años), quien pilotaba el helicóptero, y un amigo de éste, Néstor Fuenzalida Andrade.

El fiscal Sergio Fuentes, abogado a cargo de la investigación, realizó la reconstitución de escena junto a un equipo de la Policía de Investigaciones (PDI) y el piloto.

"Era una diligencia que estaba pendiente desde hace más de un año, que no se realizó por razones climáticas. Y es relevante para la investigación, debido a que no se había precisado el lugar en el cual el ingeniero fue visto por última vez, según la versión de sus acompañantes", explicó Fuentes.

-¿La diligencia permitió aportar más antecedentes a la investigación?

-Sí, ya que se pudo reconstruir lo más exacto posible la forma en que ocurrieron los hechos. Dejamos registros de la diligencia realizada, la cual vamos a cotejar con la información que existe. Trabajamos con peritos criminalísticos y pilotos de la PDI. Los resultados nos permitirán precisar algunas zonas de búsqueda que en su oportunidad no fueron rastreadas, por la poca información que se tenía en ese momento. Además, se midieron los tiempos de vuelo y concuerdan con lo que existe en la carpeta de la investigación.

Nueva búsqueda

-¿Esto quiere decir que se ordenará una nueva búsqueda en el sector?

-La policía debe terminar su informe y hay un plazo de 30 días, pero espero que culminen antes para realizar lo antes posible el nuevo rastreo en la zona, que es más amplia.

-¿Cómo es el lugar donde fue dejado el agrónomo?, ¿es seguro?

-El lugar es de muy difícil acceso, pero está a cinco minutos de vuelo del complejo fronterizo Cardenal Samoré de Puyehue. La diligencia nos arrojó que aquí hubo una mala determinación del piloto, porque en vez de dejarlo donde lo hizo, pudo haberlo acercado a una zona más segura. Él ratifica que lo dejó en ese lugar porque quería regresar rápido a buscar al otro tripulante, que estaba en el volcán, y a su juicio donde dejó al señor Retamal era una zona que conocía muy bien. El lugar donde se extravió fue revisado en un inicio y no se logró encontrar rastros que permitieran dar con paradero del extraviado. Por ello, el nuevo rastreo será enfocado en otra dirección. Hay que partir de la base que el terreno volcánico es de mucho riesgo. Pero en mi opinión, cualquier persona que hubiera esperado 15 minutos en el lugar, perfectamente tendría que haber estado ahí.

-¿Se pudo haber encontrado a la persona con las primeras maniobras de búsqueda?

-La zona presenta grietas bastante pronunciadas, riscos, caminos con bastante acarreo, piedra suelta y ceniza, entre otros elementos. No obstante, en mi opinión, en el lugar donde se hizo la reconstitución podría haber aparecido durante las primeras búsquedas. Desde el aire puede ser más difícil, pero a pie debió ser encontrada cualquier persona extraviada.

"excluidas"

Como una diligencia en la cual se sintieron marginadas, calificó Silvia Retamal, hija del agrónomo desaparecido, la reconstitución de escena realizada por el fiscal Sergio Fuentes.

"Mi madre se enteró una semana después de la diligencia. No sabemos nada más de lo que pasó, de sus resultados, nada de nada. Nos hubiese gustado haber participado, por un tema de comprobar y saber qué ocurrió en ese lugar donde dicen que se perdió mi padre", sostuvo Silvia Retamal.

Sobre la ampliación de la zona de búsqueda, la joven manifestó que es una diligencia tardía.

"Mi padre se perdió hace un año y anunciar ahora otra búsqueda es un poco tarde. Sinceramente, el proceso dejó de ser serio, ya que se debió ampliar la fecha cuando había gente rastreando el sector. Hubo cuatro meses de buen tiempo y no se hizo nada ahí", sostuvo la joven.

último vuelo

Wilberto Retamal viajó

a Chillán junto al agricultor Luis Momberg y Néstor Fuenzalida. Según los datos de la investigación, antes de llegar a su destino en Osorno, aterrizaron en unas termas en el sector del volcán Puyehue, en la zona ubicada en la Región de Los Ríos. Allí estuvieron durante tres horas, y al retomar vuelo, el helicóptero no logró elevarse por el peso y las presiones atmosféricas del sector, por lo que salió con el agrónomo para luego retornar a buscar a Fuenzalida que estaba en las termas.