Secciones

Bandas tropicales y rancheras copan sus agendas con eventos de fin de año

FESTIVIDADES. Los Chicombo, Rancheros de la Décima y el charro Rudy Fernández se presentarán en festivales, matrimonios y fiestas costumbristas.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Nos están llevando mucho a Puerto Montt, así que ojo osornito".

Entre bromas y realidad, José Luis Atencio, director de la banda exponente de la cumbia tropical Los Chicombo de Osorno, expresa lo bien que les va en esta época del año en cuanto a presentaciones.

Sin duda, los show se duplican para, señala el músico aunque sin dar cifras, pero argumenta que son muy requeridos desde diversos puntos de la Región, tal como los músicos de la agrupación de San Pablo Los Rancheros de la Décima y el charro osornino, Rudy Fernández.

Solicitados

La banda Los Chicombo, con 26 años de trayectoria, se presentará la noche de Año Nuevo en Puerto Montt para contagiar al público con todo el pop y cumbia tropical que entregan con su particular sello y arreglos musicales.

"Nos lleva radio La Sabrosita a tocar en la capital regional, en un local abierto a todo público", sostiene Atencio, quien agregó que tienen la agenda prácticamente completa en enero y algunos compromisos ya para febrero.

"Estaremos el 8 de enero en Lanco, en el municipio de dicha localidad, el 9 volvemos a Osorno porque tocaremos en Francke, a las 21 horas, en la plaza cercana a la escuela Ricardo Sánchez. Mientras que el 10 nuevamente viajamos a Puerto Montt donde el municipio nos llevará a tocar en la costanera de la ciudad pasadas las 21 horas", detalla el artista.

Asimismo, en la temporada de fiestas costumbristas también será posible disfrutar del repertorio de los trece músicos locales, que ya se preparan para iniciar un extenso recorrido por las tradicionales fiestas, partiendo con la primera en el sector de Ñadi Pichidamas el 23 de enero, entre otras presentaciones de las que destaca una en Maullín el 6 de febrero.

Los Chicombo harán bailar con su hit del momento "Mi Niña Bonita", que suena en las radios y su nuevo single "Se me va la vida", de su propia autoría.

Otra agrupación reconocida y solicitada por el público son los sampablinos Rancheros de la Décima, quienes en febrero pasado fueron premiados por alcanzar récord de ventas.

"Gracias a Dios las propuestas son hartas. Navidad quisimos pasarla en familia y teníamos la idea de hacer los mismo la víspera de Año Nuevo, pero nos hicieron una invitación para presentarnos el 31 en la costanera de Entre Lagos, en la comuna de Puyehue, y accedimos encantados", sostuvo el músico Marcelo Carabantes.

El artista explicó que la municipalidad de Puyehue montará un escenario en la costanera para esperar el nuevo año y ahí presentarán los temas favoritos de la gente como el "Curao no vale" y el mix "Caballito de palo".

Según adelantó Carabantes, los cuatro integrantes también se presentarán en Río Bueno, Maicolpué y en Purranque, a partir del primer fin de semana de enero, en las distintas fiestas costumbristas de los sectores de Río de la Plata, La Naranja, Sagal, Fresia y La Poza, con fechas a confirmar.

Mientras que otro amante de las rancheras y la música mexicana es el Charro Rudy Fernández, quien además de ser la voz principal de la banda del Destacamento de Montaña número 9 Arauco, brilla con luz propia al presentarse como solista o acompañado del grupo Mariachi Osorno Azteca, con quienes realiza diversas presentaciones en la época estival, sobre todo en festivales, celebración de cumpleaños y matrimonios.

"En esta época se duplican las presentaciones y ya tengo agendados eventos hasta febrero", aseguró el cantante, quien dijo que sobre todo en enero se presentará en matrimonios y cumpleaños y en febrero cantará los tres días en el Festival de la Música Mexicana de Puyehue, que se efectuará el 18, 19 y 20 en la villa lacustre de Entre Lagos.

31 de enero Los Chicombo se presentarán en Puerto Montt y Los Rancheros de la Décima en Puyehue.

Osorno y San Juan de la Costa preparan espectáculos pirotécnicos para Año Nuevo

CELEBRACIÓN. Sólo estas dos comunas lanzarán fuegos artificiales en la provincia.
E-mail Compartir

Miles de personas tendrán la posibilidad de disfrutar del colorido y luminosidad de los espectáculos pirotécnicos que desde hace tres años ofrecen las municipalidades de Osorno y San Juan de la Costa.

Cuando el reloj marque justo la medianoche, el cielo de Osorno será el primero en iluminarse con los 4 mil 661 tiros de fuegos artificiales que darán la bienvenida al año 2016, en aproximadamente 25 minutos.

El show pirotécnico será lanzado desde lo alto en la Villa Olímpica, en el sector de Pilauco, para que sea visto en toda la ciudad.

Mientras que cinco minutos pasada las 00 horas, los fuegos artificiales iluminarán el Océano Pacífico en la comuna de San Juan de la Costa, gracias a un evento similar que durará también cerca de 25 minutos. Los fuegos serán lanzados desde Bahía Mansa.

Según indicó el encargado de Turismo de la municipalidad de La Costa, Alonso Hinostroza, incorporarán al evento de Año Nuevo alguna novedad tal como se hizo el 2015, con el lanzamiento de globos Zen.

"Ahora pondremos antorchas por alrededor de las playas de Maicolpué y Bahía Mansa, además se iluminarán con luces láser. También se contará con Djs que estarán presentes desde las 21 horas de la noche", señaló.