Secciones

Cores definen sus candidaturas a las municipales y parlamentarias

POLÍTICA. Mientras el demócrata cristiano Carlos Peña y el PPD Juan Carlos Duhalde buscan quedarse con la alcaldía de Puerto Octay, Harry Jürgensen de Renovación Nacional analiza su postulación como diputado por la zona. En la UDI, María Angélica Barraza rechazó una eventual opción alcaldicia por Osorno, pero dejó abierta su candidatura a otro cargo de elección popular.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Los cuatro consejeros regionales (cores) de la provincia están definiendo sus futuras candidaturas con miras a las elecciones municipales a realizarse el 30 de octubre del próximo año, además de las presidenciales y parlamentarias el 19 de noviembre del 2017. Es así como el demócrata cristiano, Carlos Peña y el PPD, Juan Carlos Duhalde postularán para lograr quedarse con la alcaldía de Puerto Octay.

En tanto el militante de Renovación nacional (RN), Harry Jürgensen Rundshagen, analiza la opción de postularse como diputado por la zona. En tanto María Angélica Barraza de la Unión Demócrata Independiente (UDI) dejó abierta una eventual candidatura a un cargo de elección popular, tras rechazar la opción de ser su abanderada a una tercera opción a la alcaldía de Osorno.

El escenario actual plantea un nuevo desafío para el oficialismo y la oposición: son cuatro las elecciones que deberán enfrentar ambos bloques en casi un año y medio, además de una eventual quinta si se requiere una segunda vuelta para determinar al futuro jefe de estado.

Para el 2016, las fechas clave son el domingo 16 de junio con las primarias legales para elegir candidatos a alcaldes y el domingo 30 de octubre, cuando se realicen las municipales para definir alcaldes y concejales.

En el año 2017 los comicios están programados para el domingo 2 de julio con las primarias parlamentarias, consejeros regionales y presidenciales; domingo 19 de noviembre elecciones presidenciales y parlamentarias y, eventualmente, el domingo 17 de diciembre la segunda vuelta presidencial.

Con las fechas ya sobre la mesa, y pese a que el primer comicio es en 10 meses, los partidos ya trabajan en las listas de candidatos para la elecciones municipales, el primero de los desafíos.

De hecho, los partidos políticos ya trabajan en la conformación de pactos para presentar un candidato como bloque: es el caso del Partido Por la Democracia (PPD), el Partido Comunista (PC) y el Partido Radical (PR); que se suma a las negociaciones entre la DC y el PS (ver página 11).

Además, durante las próximas elecciones parlamentarias se aplicará el nuevo sistema electoral que significa el fin del binominal. Por la zona se unirán los actuales distritos 55 (Osorno, San Juan De La Costa y San Pablo) y el 56 (que comprende las comunas de Fresia, Frutillar, Llanquihue, Los Muermos, Puerto Octay, Puerto Varas, Purranque, Puyehue y Río Negro) donde se elegirán cuatro diputados.

Por Puerto Octay

Ser la primera autoridad de la comuna de Puerto Octay es el objetivo de los consejeros Carlos Peña de la DC y Juan Carlos Duhalde del PPD, quienes deberán enfrentarse en primarias con Carlos Mancilla, alcalde de la comuna quien ha estado durante dos periodos (2008 al 2012 y 2012-2016) y que buscará ser reelecto por tercera vez.

Carlos Peña, quien ha sido consejero regional durante tres periodos, uno de ellos por elección popular en el año 2012 donde obtuvo el 10,9% (9.849 votos) de las preferencia ya inscribió su precandidatura al cargo de jefe comunal en la comuna lacustre.

El demócrata cristiano señaló que el partido tiene una forma de hacer las cosas y es someter a primarias a los eventuales candidatos a un mismo cargo, lo que significará buscar la definición por una sola carta de la DC con su camarada Mancilla. Precisó que el partido aún no se pronuncia al respecto, pero que está dispuesto a asumir nuevos riesgos pensando en colocar las capacidades políticas, profesionales y sociales que posee al servicio de la comunidad.

"Aquí no basta con tener las ganas, hay que saber hacer y tener claridad respecto de lo que se quiere. Es una comunidad que yo conozco muy bien, tengo afectos construidos y tengo experiencia como para, eventualmente, poder hacer un buen gobierno municipal", reconoció Peña.

En tanto Claudio Martínez, presidente regional de la DC, señaló que el principio básico de la política es el dinamismo y que la posición como partido apunta a renovarse, pero siempre escuchando a la ciudadanía mediante la aplicación de las primarias.

"Es bueno que se vayan creando opciones nuevas y que puedan medirse las posibilidades de elección popular incluso entre camaradas. En la política se hace carrera y eso no es malo porque se ponen diferentes capacidades y competencias de los candidatos al servicio público", explicó.

En el caso del consejero Juan Carlos Duhalde, que logró 5.070 votos (5,6%) en las elecciones pasadas, señaló que en su partido existe la intención de que asuma el desafío de ser candidato a alcalde por la comuna lacustre.

Agregó que personalmente está dispuesto a asumir el desafío, pese a que durante las primarias legales para definir candidatos a alcalde (ver info) debe enfrentarse eventualmente a Mancilla o Peña.

"En mi vida he asumido muchos desafíos personales, profesionales y políticos, así que si mi partido determina que soy una buena opción yo estoy disponible para el propósito", comentó el PPD.

Argumentó tener intenciones de regularizar su precandidatura por Puerto Octay aunque precisó que el proceso para postular a la alcaldía de Osorno aún no está cerrado por los diferentes partidos de la Nueva Mayoría, "consideramos legítimo que un candidato de izquierda le dispute la alcaldía a Jaime Bertín en una primaria", dijo.

Claudio Oyarzún, presidente del PPD Regional, señaló que efectivamente Duhalde es opción del partido para ser candidato a alcalde en Puerto Octay, pues aseguró que cuenta con todo el respaldo a nivel regional, provincial y nacional para ganar la elección.

"Tiene todo el respaldo y, además, estamos dispuestos a enfrentar una elección primaria con candidatos de otros partidos de la Nueva Mayoría incluido el actual alcalde Mancilla para definir la mejor opción", sostuvo el presidente regional del PPD.

Parlamentarias

Harry Jürgensen Rundshagen carga con un legado al interior de RN, que le traspasó su padre -del mismo nombre-, quien fue diputado por el distrito 56 a mediados de los '90.

En su caso, actualmente ostenta el cargo de consejero regional por la provincia de Osorno tras obtener 11.425 sufragios (12,6%). Precisó que efectivamente se le ha planteado la posibilidad de ser nuevamente candidato a diputado por la zona. Además, el personero político ya se presentó a las parlamentarias en el año 2005 por el distrito 56, donde resultó tercero al conseguir 11.528 votos (11,57), siendo superado por Carlos Recondo (UDI) y Fidel Espinoza en la Concertación.

A juicio del RN, justamente su experiencia es uno de los factores que lo convierten en una buena opción como candidato al Parlamentario. Si bien reconoce que lo está analizando, aún no está definido, ya que falta un año para los comicios.

"Yo tengo que ser sincero. Uno se lo plantea, soy político, uno lo piensa, pero creo que tomar una decisión en este minuto es un poco apresurado. Además, tengo que contar con apoyos al interior de RN para que esta precandidatura sea bien vista", explicó el core.

Detalló que lo está analizando seriamente, aunque adelantó que espera que el candidato que presente RN para el cupo de diputado en la zona sea alguien de la Región y no una persona que llegue desde fuera.

Agregó que de aceptar ser candidato debe comenzar por ver cómo desarrollar una campaña en todo el nuevo distrito que deberá representar el diputado electo, aunque cree tener una base sólida ganada por su desempeño como core.

El presidente de Renovación Nacional en Los Lagos, el diputado Alejandro Santana (distrito 58 por Chiloé), explicó que es muy positivo que el consejero Jürgensen esté mirando de forma positiva la opción de ser candidato a las parlamentarias.

El líder regional precisó que es importante respetar los plazos y procesos que son importantes para el partido, como es el caso de las municipales, las cuales son un desafío que todos -dijo- tienen que apoyar.

En segunda opción se debe busca un muy buen reemplazante de Jürgensen Rundshagen al Core, donde ha desempeñado un excelente rol, dijo.

"Nosotros vemos con optimismo la eventual candidatura de Jürgensen, quien es muy competente como para hacer una buena campaña y lograr un diputado para el partido en el distrito nuevo", reconoció Santana.

Puerta abierta

La consejera María Angélica Barraza, representante de la UDI que alcanzó el 9,5% (8.623 votos) de las preferencias en las pasadas elecciones de cores, señaló que efectivamente su partido le propuso la opción de postular para ser candidata a alcaldesa de Osorno pero que rechazó la propuesta por considerar que no se ajusta a sus actuales pretensiones de vida.

Precisó que para ser candidato a alcalde se debe haber desarrollado un fuerte trabajo en la comuna que se busca liderar, pero durante el último tiempo su trabajo ha estado desplegado en toda la provincia, reconoció.

Barraza ya fue candidata a alcaldesa en 2004, pero no fue hasta cuatro años después que tuvo las mayores oportunidades de alcanzar el cargo.

En 2008 logró 29.167 votos (46,58%), siendo superada en forma estrecha por el actual alcalde jaime Bertín quien obtuvo 30.487 sufragios, que representan el 48,68%.

"En mi vida quiero hacer otras cosas y no tengo para nada en mi mente tomar una alcaldía y estoy muy contenta con mi cargo de consejera regional el cual espero terminar muy bien al final del 2017. El desafío es poder hacer más cosas por cada comuna y poder ayudar en diferentes ámbitos a la provincia y la Región", reconoció Barrraza.

Precisó que su intención es seguir en política y siempre al servicio de la comunidad, pero que descarta tajantemente participar de una elección parlamentario o municipal.

Con dichas palabras deja abierta la opción a otro cargo, el cual el partido será el encargado de definir en los próximos meses.

"Aquí no basta con tener las ganas, hay que saber hacer y tener claridad respecto de lo que se quiere".

Carlos Peña, Consejero DC

"Si mi partido determina que soy una buena opción yo estoy disponible para el propósito".

Juan Carlos Duhalde, Consejero PPD

"En mi vida quiero hacer otras cosas y no tengo para nada en mi mente tomar una alcaldía".

María Angélica Barraza, Consejera UDI

"Yo tengo que ser sincero. Uno se lo plantea, soy político, uno lo piensa, pero creo que tomar una decisión es apresurado".

Harry Jürgensen, Consejero RN

4 consejeros regionales tiene la provincia, quienes son los encargados de aprobar los proyectos que obtendrán fondos provenientes del Gobierno Regional. Son de elección popular.

2 periodos como alcalde lleva Carlos Mancilla en la comuna de Puerto Octay y se respostulará para lograr asumir un tercer periodo en el cargo. Deberá enfrentar primarias internas del partido.

2 distritos se unirán para las elecciones parlamentarias como son el 55 y el 56, los cuales darán la opción de elegir cuatro diputados durante las elecciones del 2016.