Secciones

Visitantes copan reservas en locales de La Costa para la noche de Año Nuevo

FESTEJO. El principal atractivo será disfrutar de los 25 minutos de fuegos artificiales que serán lanzados desde Bahía Mansa. Los empresarios ya tienen listos los menús marinos especiales.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas

"Como entrada tenemos locos salteados a las finas hierbas con lechuga y en salsa verde y de plato de fondo salmón a la plancha sobre mariscos salteados al pil pil, acompañado de un postre de celestinos cubiertos con salsa de chocolate". Así detalló Gloria Díaz, dueña del Restaurante Glorimar, ubicado en Bahía Mansa, en la comuna de San Juan de la Costa, uno de los menús que ofrecerá a quienes lleguen a su local a esperar el Año Nuevo.

De hecho, ya tiene el 80% de su capacidad reservada para el 31 de diciembre y el 1 de enero, lo cual representa un alza de 30% en comparación con el año pasado; no obstante, estima que esta semana su local quedará absolutamente copado de reservas.

"El flujo de clientela de este año fue mayor y pienso que se debe a los adelantos que se ven en La Costa, como por ejemplo la inauguración de miradores y actividades que se realizan. En el fondo, existe más apoyo por parte del municipio para los micros y medianos empresarios que trabajamos en el turismo del litoral", comentó la dueña de Glorimar sobre las razones de la gran afluencia de público.

Y agregó que debido a la llegada masiva de turistas, especialmente para Año Nuevo, debieron aumentar la capacidad de su local, el cual cuando comenzó a funcionar hace 7 años era solamente para 20 personas y ahora ya es para 120 comensales.

Este año también ampliaron el corredor para que más personas puedan admirar los fuegos artificiales en el bordemar.

Los visitantes podrán degustar en el local de dos menús (de carne o pescado) por $12.900 y $17.900 respectivamente; además, a ello se agregará una copa de champagne como gentileza del restaurante justo a las 12 de la noche.

Similar situación vive Luis Adué, propietario del Restaurante Rayén de Maicolpué, que tiene 13 años de vida, quien indicó que solamente le quedan ocho reservas para dos mesas en la noche de Año Nuevo. El empresario gastronómico espera copar su capacidad y atender a 80 personas.

"Hace unos años la gente no sabía dónde comer y ahora está más segura a los locales que va a llegar. El servicio en general es mucho mejor para el turista, desde la iluminación, la mantención en las playas hasta el cuidado de los baños públicos", explica Adué sobre las causas de la llegada de turistas a la zona.

Manifestó que cada vez se está preparando de mejor manera para atender al cliente. Para este año inaugurará una máquina exhibidora de pasteles y para cafés exprés, además de una cámara de frío inoxidable y una cocina industrial.

El Rayén ofrecerá un servicio de tenedor libre a un valor de $30.000 por persona, que incluye una gama de productos del mar como picorocos, piures, erizos, chupes, pebre de lunfo (también conocido como el viagra costeño), un plato exclusivo del local. El champagne, el vino y los jugos naturales estarán incluidos.

En tanto, los restaurantes El Gigante de Pucatrihue así como el Newen Pu Domo de Maicolpué, aún no han completados sus reservas, pero estiman que los días cercanos al 31 de diciembre el público copará sus locales para disfrutar ya sea el 31 de diciembre o bien al día siguiente.

Y el local La Casa de Temo, situado en Maicolpué, no atenderá el 31 de diciembre de este año por decisión familiar, debido a que la dueña Cristina Cartes sufrió un accidente en octubre.

Alojamientos

Pero no sólo los restaurantes registran alta demanda, sino también las hostales que funcionan en La Costa.

La empresa familiar Altos de Pichi Mallay (situada entre Maicolpué y Tril Tril) ofrecerá un doble servicio de alojamiento en cabañas y restaurante.

Su dueña, Lucy Matus, señaló que las reservas ya están copadas y sobre el 80% son visitantes trasandinos, puesto que la publicidad está proyectada esencialmente a las ciudades de Bariloche y Buenos Aires.

El servicio de restaurante tiene entrada de empanadas de locos con un fondo de palta rellena con ceviche y como plato principal salmón ahumado con agregado, a un precio de $12.000; lo bebestible se cancela por separado.

Alis Buschmann, dueña del Hostal Inalcar de Pucatrihue, afirmó que tiene el 80% de su capacidad ya ocupada para el Año Nuevo y en comparación con el año anterior, ahora ha registrado mayor movimiento, "porque la gente llegó masivamente a reservar durante la Navidad, aunque el movimiento comenzó en noviembre", dijo la empresaria del turismo.

El alojamiento más económico en este hospedaje es de $30 mil para dos personas, incluido el desayuno; y $44 mil para dos personas con desayuno y baño privado.

El alcalde de la comuna de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, indicó que la afluencia de público ha aumentado producto de que han implementado algunos atractivos turísticos, como por ejemplo los juegos artificiales para Año Nuevo, "lo que marca un hito porque la gente prefiere vivir una experiencia diferente en el litoral".

Alonso Hinostroza, encargado de la Oficina de Turismo de la comuna, expresó que se espera que más de 10 mil personas pasen la noche de Año Nuevo en la comuna, contemplando los juegos pirotécnicos durante 25 minutos frente al litoral; además, adelantó que habrá decoración estilo zen en la orilla de la playa con antorchas que iluminarán el agua.

10 mil personas se estima llegarán a vivir el Año Nuevo en el litoral para observar los fuegos artificiales.

80 por ciento de su capacidad tienen ya ocupados el Restaurante Glorimar de Bahía Mansa y la Hostal Inalcar de Pucatrihue.