Secciones

Ministerio de Obras Públicas ejecutó más de $163 mil millones este año en la Región

DESARROLLO. La doble vía a Pelluco y los bordes costeros de las comunas de la Cuenca del Lago, aparecen como algunos de los desafíos de esta cartera en materia de inversiones para el próximo año.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Una inversión mayor a los 163 mil millones de pesos, ejecutó el Ministerio de Obras Públicas en distintos proyectos en la región.

En Los Lagos, además, se ejecutan iniciativas que se enmarcan dentro de las más importantes del continente, como lo es la construcción del puente sobre el Canal de Chacao, que se encuentra en la fase de revisión del diseño.

Y una vez que estén visados los requerimientos técnicos del MOP, se podrá comenzar el proceso de construcción.

En paralelo, se está comenzando con la ejecución de las obras civiles que se requieren para su ejecución.

Otras iniciativas son las obras de infraestructura para el abastecimiento de agua, iniciativas que en Los Lagos benefician a más de 150 mil personas.

Intenso

A la hora del balance, el titular del MOP en Los Lagos, Carlos Contreras, reconoce que este 2015 fue bastante intenso para su cartera.

De partida, tuvieron que hacer frente a la emergencia provocada por la erupción del volcán Calbuco, hecho ocurrido el 22 de abril.

Esto significó el despeje de más de 200 mil metros cúbicos de cenizas, con más de 90 máquinas de la Dirección de Vialidad, así como otras trabajando en los faldeos del volcán.

Contreras reconoce que este hecho les provocó una alteración del calendario, pero que de igual manera terminan ejecutando el mayor presupuesto del país.

Todavía el MOP está trabajando en el encauzamiento de los ríos, aunque se encuentran en la fase final de estas labores.

Durante este año, en la provincia de Llanquihue se están ejecutando 62 kilómetros de caminos, por un monto cercano a los 7 mil 400 millones de pesos.

Esto significa que se encuentran en la mitad del plan contemplado por esta cartera, que espera llegar a los 575 kilómetros al año 2018.

Otra obra importante -a juicio de Contreras- es la conexión rutas 5 y 7, que esperan concluya durante el verano y que considera el viaducto que se levanta en Puerto Montt.

Lo importante -dice Contreras- es que mejora las condiciones de tránsito vial en Puerto Montt.

El viaducto, en todo caso, implica un gasto de unos 20 mil millones de pesos.

Lo que viene

De lo que viene, el titular del MOP identifica que el desafío está puesto en la construcción de la doble vía a Pelluco.

En estos momentos, se espera que las obras partan en enero por una inversión de 13 mil millones de pesos, luego que la Contraloría realizara la toma de razón.

Junto con ello, se encuentra el convenio suscrito con Oxxean, para la elaboración de un plan maestro que busca generar mejores condiciones futuras en este sector, como por ejemplo, en la playa.

La Dirección de Obras Portuarias tiene un plan de bordes costeros para la Cuenca del Lago Llanquihue, que proyecta una inversión de 35 mil millones de pesos en 12 intervenciones en las cuatro comunas que contempla este sector.

Todo ello, a partir de 2016, según indica Contreras, quien subraya que la intención es fortalecer el turismo en la zona.

En Obras Portuarias también existen inversiones fuertes, como la construcción de la caleta de pescadores de Maullín, que implica una inversión de 3 mil 200 millones de pesos.

Además, el MOP finalizó el diseño de la caleta de pescadores para Estaquilla. Todo eso con la intención de fortalecer la pesca artesanal.

20 mil millones de pesos es la inversión que realiza esta cartera en la construcción del viaducto.

22 de abril tuvo lugar

la erupción del volcán Calbuco, que generó una fuerte inversión de esta cartera.

Decomisan invernadero con plantas de marihuana en vivienda de Rahue Alto

INCAUTACIÓN. Carabineros de la Primera Comisaría llegó hasta un domicilio en la población Quinto Centenario, donde un hombre tenía nueve matas.
E-mail Compartir

La tarde de ayer personal de Carabineros de la Primera Comisaría de Osorno llegó hasta un restaurante ubicado en calle Lynch, cerca del centro de la ciudad, donde la dueña del recinto acusaba a tres individuos de ingresar en estado de ebriedad, de realizar destrozos en un baño y de agresiones verbales y físicas.

Por ello los sujetos fueron detenidos y posteriormente llevados hasta la unidad policial. Sin embargo, Carabineros indicó que una vez allá, a uno de los implicados, quien fue identificado por las iniciales J.E.V.H. domiciliado en Osorno, se le encontró en el interior de un banano semillas de marihuana.

Ante ello él dijo que eran para consumo personal y que en su casa mantenía otra cantidad similar, informó la policía.

Luego, y ante la sospecha, el personal de Carabineros informó del hecho al fiscal de turno, quien solicitó una orden judicial para poder ingresar y registrar el domicilio del detenido, el cual se ubica en la población Quinto Centenario, en Rahue Alto norte.

Una vez allí, los efectivos policiales descubrieron en la parte posterior del inmueble un invernadero rústico con unas nueve plantas de cannabis, una lámpara LED que usaría para el crecimiento de éstas, pipas y una balanza digital, todo lo cual fue decomisado.

Carabineros agregó que a raíz del decomiso y por instrucción de la Fiscalía se dispuso que el sujeto pase a control de detención y sea imputado por la Ley de Drogas número 20.000.

9 plantas de cannabis sativa incautó la policía en una casa ubicada en la población Quinto Centenario de Rahue Alto.