Secciones

El presente de tres puntajes PSU 2014: estudian las carreras que deseaban

EDUCACIÓN. Los osorninos Kenichi Takai, Álvaro Henríquez y Yust Moller lograron concretar sus aspiraciones de ingresar a Medicina, Derecho e Ingeniería respectivamente, en las universidades que eligieron.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas

"Paradójicamente el ramo que más me gusta es Morfología, pero es el que más me complica porque posee una gran cantidad de detalles y se debe dedicar mucho tiempo a esa materia", detalló Kenichi Takai, ex alumno del Colegio Alianza Francesa de Osorno, sobre sus estudios en la carrera de Medicina que cursa en la Universidad de los Ándes.

Es el presente que vive uno de los tres puntajes nacionales en la provincia de Osorno tras rendir la PSU 2014 y obtener 850 puntos en la prueba de Matemáticas, lo cual le permitió estudiar la carrera que le apasionaba en la universidad que previamente ya había pensado elegir, destino que se asemeja a lo que está viviendo Álvaro Henríquez y Yust Moller, puntajes nacionales en Historia y Matemáticas respectivamente.

La última semana de febrero de este año Kenichi emprendió el viaje hacia Santiago para comenzar sus estudios de Medicina en la casa de estudios, en la cual se encuentra cursando el primer año y ya destacó entre sus pares, presentando un promedio de notas de 4,5, que para el nivel de exigencia de la disciplina es bueno.

El joven osornino descendiente de japonés por parte de su padre tuvo que dejar atrás familia y amigos del sur para tratar de conquistar el sueño de ser médico cirujano, dada su fascinación a la anatomía humana y la voluntad de querer contribuir al bienestar de las personas.

"Al principio estuve tres meses viviendo en la casa de un amigo, pero luego en junio me fui a vivir solo a un departamento en Las Condes y fue difícil acostumbrarme a estar solo y tener que hacer todas las tareas del hogar y estudiar a la vez", explicó el estudiante sobre los primeros meses donde alcanzó su independencia; incluso, indicó que este año viajó solamente dos veces desde Santiago a visitar a sus padres.

La mayoría de los amigos de Kenichi son de Santiago, quienes le han ayudado a desenvolverse en la capital, aunque señala que le hubiese gustado tener algún amigo de la zona sur para compartir una similar experiencia.

Hoy en día el universitario culminó su primer año de carrera y quedó eximido de todos los ramos. De hecho, ya está pasando sus vacaciones junto a su padre en Osorno y ayuda a su madre en la apertura de un nuevo restaurante que se llamará "La Crepería". Además de ello, aprovecha el tiempo para dedicarse a su hobby favorito, que es tocar guitarra eléctrica.

Exámenes

En otro sector de Osorno, específicamente en Francke, Álvaro Henríquez, ex estudiante del Colegio Creación y quien fue el único puntaje nacional de Historia en la Región y uno de los 15 a nivel país, intenta compatibilizar la celebración de las fiestas de fin de año con su familia y prepararse para sus exámenes finales de la carrera de Derecho en la Universidad Austral de Chile (Uach) en Valdivia, que serán la próxima semana. Está muy ansioso para ver cómo le irá, pues con su promedio de 5,0 está compitiendo por el primer lugar en su curso.

"Desde enseñanza media me gustaba la asignatura de historia y me iba bien, ahora es lo mismo en la carrera. Mi ramo favorito es Historia del Derecho y el más difícil ha sido Razonamiento Jurídico, porque es más interpretativo", comentó Álvaro Henríquez sobre la malla curricular del primer año de su carrera.

En cuanto a sus relaciones personales, comenta que ya tienen un círculo de amigos en la universidad, además de los de infancia en Osorno y todos los fines de semana visita la ciudad para ver a su familia.

En tanto, el ex alumno del Colegio Alianza Francesa y que fue puntaje nacional en matemáticas, al igual que Kenichi, es Yust Moller, quien actualmente estudia Ingeniería Civil en la Universidad de Chile, agradece estar con sus dos hermanos que viven en Santiago; no obstante, se muestra reservado durante estos días, de la misma forma que Álvaro, ya que está concentrando sus esfuerzos en estudiar para las pruebas finales y a la vez disfruta de las festividades junto a su familia en Osorno.

Pese a tener realidades diferentes, los tres pudieron cumplir sus objetivos como estudiantes y estudiar las carreras que se propusieron.

Datos

Carreras Kenichi Takai optó por la carrera de Medicina en la Universidad de Los Andes. Álvaro Henríquez estudia Derecho en la Uach y Yust Moller Ingienería Civil en U. deChile.

PSU Mañana se publicarán los resultados de la prueba nacional 2015.

9 estudiantes de la Región lograron ser puntajes nacionales en la PSU del año 2014.

3 jóvenes de la provincia

de Osorno obtuvieron 850 puntos en PSU de Matemáticas e Historia en 2014.