Secciones

Regimiento aumenta personal y equipos al convertirse en Destacamento de Montaña

REFORZADO. Ayer, al cumplirse once años de la fusión del Arauco y el Coraceros, la unidad militar sufrió una nueva transformación que implica la capacitación del contingente.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Ayer, los sones de la banda instrumental y de guerra interpretaron por última vez el himno del Regimiento Reforzado N°9 Arauco en la cancha de salto ubicada en Cañal Bajo.

Dicha unidad nació de la fusión de los regimientos Coraceros y Arauco el 22 de diciembre de 2004. Y precisamente once años después, pasó a llamarse oficialmente Destacamento de Montaña, categoría que entre otras modificaciones, le permitirá incorporar más equipos y personal especializado.

Modernización

El decreto de la nueva designación del nombre se aplica en base a las disposiciones del Plan ORCA, que finaliza el 2026, por medio del cual el Ejército como una forma de definir el futuro de los recintos militares en base a la flexibilidad, estabilidad y permanencia en el tiempo, ajustó los roles de relevancia que cada unidad tendrá en áreas estratégicas como defensa, ejército y sociedad.

"Esto se enmarca en el plan de modernización institucional, específicamente en la primera fase del plan estratégico del Ejército, donde el comandante en jefe dispuso hacer avanzar nuestra organización militar de regimiento a un destacamento de montaña. Éste tendrá mayor capacidades, una mejor organización y con una fuerza mucho más racional en el empleo", detalló el comandante Claudio Mendoza tras la ceremonia realizada en Cañal Bajo.

Logística

Según detalló, este cambio implicará incorporar mayores capacidades en el tiempo, tanto en personal como en material a la unidad: "vehículos, más tecnología y medios que apoyarán de mejor forma el plan de protección civil del cual somos parte", agregó Mendoza.

Actualmente la unidad cuenta con más de 350 funcionarios de planta y profesionales. A ellos se debe sumar el contingente que ingresa cada año a cumplir con su servicio militar.

El alto mando determinó dejar en Osorno la unidad de ingenieros y se incorporarán a futuro especializaciones de artillería y telecomunicaciones.

"Los ingenieros que se mantendrán trabajando van a tener que incorporar en su entrenamiento capacidades de montaña, de artillería y medios de telecomunicación", aseveró el coronel.

De esta manera, el Ejército en la provincia queda conformado por una unidad de representación del comando del destacamento que asesora al comandante en la planificación de la unidad; un batallón de infantería de montaña con soldados fusileros andinos y soldados andinos; además de la compañía de ingenieros de montaña y una sección de reservistas, quienes tendrán un rol importante en los desafíos del Ejército para el año 2016.

Se informó además que se continuará trabajando en ambos cuarteles ubicados en calle O'Higgins y Cañal Bajo.

Adiós al reforzado

En la ceremonia encabezada al mediodía de ayer por el gobernador Gustavo Salvo, se despidieron de la unidad dos suboficiales mayores, quienes cumplieron 35 años de vida en la institución militar. Se trata de Luis Concha y José Reyes, quienes recibieron una estatuilla en miniatura de un indígena araucano, imagen que identifica a quienes forman parte de la unidad militar.

Asimismo, se despidieron a cinco oficiales y un clase, quienes asumen funciones en otras unidades militares del país.

El acto finalizó con un desfile de las sección del nuevo Destacamento de Montaña N°9 Arauco de Osorno.

"Esto se enmarca en el plan de modernización institucional, específicamente en la primera fase del plan estratégico del Ejército".

Claudio Mendoza, Comandante

400 son los funcionarios que en la actualidad trabajan en el ahora Destacamento de Montaña.

11 años se cumplieron ayer de la fusión del Coraceros y Arauco que dio vida al "Regimiento Reforzado N°9 Arauco".