Secciones

Seleccionados apoyan la continuidad de Sampaoli en la Roja

DICHOS. Vidal, Medel y Jara esperan que el DT casildense siga con el proceso.
E-mail Compartir

Llegaron ayer a Chile para pasar las fiestas de fin de año, pero también tuvieron palabras para referirse a las dudas en torno a la continuidad de Jorge Sampaoli como técnico de la selección nacional.

Gary Medel, Gonzalo Jara y Arturo Vidal coincidieron en que la permanencia del DT casildense es importante para que la Roja continúe con su proceso de cara al Mundial de Rusia 2018.

Aunque Medel optó por la cautela, remarcó que la partida del entrenador argentino debe tener como consecuencia la llegada de otro que siga la misma línea.

"No me meto mucho. Esperemos que siga y si las cosas no se dan, que llegue un nuevo técnico y haga las mismas cosas que hizo Sampaoli", señaló el defensor del Inter de Milán. "Si se va uno, tiene que llegar otro. Para nosotros es seguir adelante, logrando cosas importantes para Chile y la clasificación al Mundial".

"Sampaoli hizo historia, como todos saben. Logramos la Copa América en conjunto con el equipo. Hizo las cosas muy bien y perdería -la selección- sin el técnico. Pero si no está él, espero que llegue un nuevo técnico y lo haga de la misma forma que él", agregó el "Pitbull".

En tanto, Jara afirmó que Sampaoli "está en todo su derecho. Si llegara a tomar una decisión de quedarse o partir, si él siente que no le están dando el mismo respaldo, está en su derecho de pensar si se pueda ir o quedar, pero para nosotros es fundamental que este proceso siga con él".

"Las metas no van a cambiar, hay Clasificatorias, la Copa Centenario y las exigencias van a ser mayores. No tuvimos un buen papel en las últimas dos fechas de las Clasificatorias, así que esperamos que llegue marzo para volver a la senda ganadora", subrayó el valor del Mainz.

Vidal también expresó su intención de apoyar la contiuidad de Sampaoli. "Me gustaría mucho que siguiera hasta el Mundial. Siempre hablo con él y estoy muy tranquilo, él también. Esperemos a ver qué pasa y que siga con nosotros hasta el 2018", expresó.

"Sería lamentable para todos los chilenos terminar un proceso así, porque nos conocemos mucho y ganamos algo importante; esperamos seguir logrando cosas importantes(...) Sólo hay que aplaudirlo y agradecer todo lo que ha hecho por el país y por la 'U'", añadió el volante del Bayern Munich.

Claudio Bravo cierra su excelente año con el trofeo al "Mejor de los Mejores"

GALARDÓN. El capitán de la selección y arquero del Barcelona agradeció el reconocimiento y se puso como meta obtener nuevos éxitos el próximo año.
E-mail Compartir

El arquero de la selección chilena y del FC Barcelona, Claudio Bravo, cerró de excelente forma su gran temporada y agradeció el premio al "Mejor de los Mejores" 2015, entregado por el Círculo de Periodistas Deportivos, y manifestó su deseo de que el próximo año sea mejor.

"Siempre lo digo, quizás puede sonar un poco pesado, pero siempre aspiro a más. No me gusta quedarme con lo que hago. Ha sido un año tremendo, ni siquiera soñado... pero el siguiente debe ser mejor, donde debo obtener más cosas y seguir en lo más alto", dijo el deportista tras la ceremonia.

El capitán de la selección chilena añadió que "regresaré a FC Barcelona para pelear la liga, la copa (del Rey) y la Champions. Luego tendremos otro torneo a nivel de selección, que será importante. Espero dejar la vara alta y volver a sobrepasarla de nuevo".

El portero fue galardonado ayer por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile con el "Cóndor de bronce" que premia al deportista más destacado del año. El meta del Barcelona se impuso en la categoría estelar de las nominaciones a la patinadora María José Moya, quien en noviembre se coronó campeona mundial de 100 metros carril en el patín carrera.

Bravo logró también el premio al mejor futbolista del año, en un año en que obtuvo la consagración internacional y en el que se llenó de elogios por su excelente rendimiento.

"Más allá del año exitoso que tuve, lo lindo es representar a este país en el mundo", comentó Bravo, quien agregó que "tengo privilegios en mi disciplina por tener buenas instalaciones para entrenar y muchos deportistas no tienen esas armas para llegar a ser número uno y los que lo han hecho, lo lograron con mucho esfuerzo. Es una tarea pendiente de país y Gobierno".

Sus logros

El arquero tuvo una actuación relevante tanto con su club como con la selección chilena. Fue protagonista en la obtención de la Copa América con Chile, el primer trofeo ganado por el combinado nacional.

Con el Barcelona, el chileno festejó los títulos en la Supercopa de Europa, la Copa del Rey y la Liga de España, en la que se coronó como el arquero menos batido del torneo. También se transformó en el primer chileno en ganar la Liga de Campeones, mientras que su más reciente logro fue el Mundial de Clubes.

El gerente de selecciones de la ANFP, Felipe Correa, recibió en representación de Jorge Sampaoli el premio al mejor entrenador del año.

El premio en la categoría paralímpico fue para el atleta Cristián Valenzuela.

Valenzuela: "No me lo esperaba"

Junto al arquero de la selección chilena fue premiado como el "Mejor de los mejores" al atleta paralímpico, Cristián Valenzuela, quien por segundo año consecutivo se quedó con la estatuilla. "No me lo esperaba. Es una bendición porque fue un año difícil y logré ganar el Mundial de Catar. Estoy feliz", aseguró el velocista en la ceremonia en la Escuela de Investigaciones.

6 torneos ganó Claudio Bravo esta temporada: Liga, Copa del Rey, Supercopa, Champions, Mundial de Clubes y Copa América.

5.000 metros fue la carrera del Mundial de Atletismo de Qatar en la que Cristián Valenzuela ganó el oro paralímpico (categoría T11).

Consejo de la ANFP aprueba nueva distribución de excedentes del CDF

REUNIÓN. El 70% quedará en la Primera A, mientras que el 30% irá a la Primera B.
E-mail Compartir

En una sesión extraordinaria del Consejo de Presidentes de la ANFP, la instancia aprobó la nueva repartición de los excedentes del Canal del Fútbol (CDF).

La moción fue aprobada por 42 votos a favor y solo dos en contra. Este último fue de Colo Colo, cuyo sufragio vale doble.

Según consignó Cooperativa, la votación fue casi unánime y la reunión de los timoneles de los clubes nacionales se realizó de manera exclusiva para tratar esta situación.

"El tema de los excedentes del CDF fue el único que se trató en este Consejo de Presidentes", aseguró el presidente de Santiago Wanderers, Jorge Lafrentz.

En la oportunidad no votaron San Marcos de Arica, Deportes La Serena ni Deportes Temuco.

El objetivo de esta iniciativa fue cambiar la repartición actual de los excedentes, cuyo 25% quedaba a manos de los tres clubes más grandes, siendo Colo Colo el mayor acreedor con el 8,6%.

El resto de los equipos de la primera división se repartía el 49,4%, mientras que el 25,6% era destinado a la Primera B.

La nueva medida establece que el 70% corresponderá a los equipos de primera división, monto que en un plazo de de 12 años y de forma gradual se van a ir igualando entre los tres grandes y el resto de los elencos de la categoría.

Por su parte, la Primera B tendrá el 30%, que será repartido en partes iguales entre los 16 equipos.

Uno de los candidatos a la presidencia de la ANFP, Pablo Milad, señaló que "esto anula el contrato con los tres equipos grandes. La idea es que el CDF sea 100% de la ANFP". Mientras, el timonel de Santiago Morning, Miguel Nasur, manifestó que "salimos todos contentos" tras el acuerdo.

Si bien, esta nueva redistribución ya se había aprobado en septiembre pasado en el Consejo de la semana pasada algunos clubes cambiaron de opinión. Por esta razón los presidentes acordaron realizar una reunión extraordinaria para definir este tema.