Secciones

Niño de nueve años es el segundo ganador del sorteo de Polla "La suerte de ser chileno"

AFORTUNADO. Si bien Cristóbal Rogel nació en Osorno -donde vive la familia materna-, reside con sus padres en Puerto Montt. Dice que se comprará en Play Station 4.
E-mail Compartir

Luis Toledo

Cristóbal Rogel González, estudiante que este año terminó el cuarto básico en el Colegio Darío Salas de Puerto Montt, se ganó $10 millones sólo por ser chileno.

El número de la cédula de identidad del niño de 9 años de edad, que vive junto a sus padres en el conjunto Portal de Puerto Montt, fue el segundo en resultar sorteado el día de ayer en el inédito concurso de la Polla Chilena de Beneficencia, que entrega siete premios de $10 millones al número de la cédula de identidad, por lo que todos los ciudadanos de nuestro país tienen oportunidad de ganar sin comprar un boleto.

Si bien Cristóbal aún está sorprendido con el inesperado premio y no tiene muy claro a qué lo va a destinar, aunque sus padres planean invertirlo en sus estudios superiores, el joven ganador aseguró que "voy a comprar un Play Station 4 con un juego de Sonic, el resto lo voy a guardar en una cuenta en el banco".

Amante del básquetbol y de escribir sus propios cómics, se enteró de que había sido favorecido con $10 millones porque su papá le contó. "Él me dijo que lo habían llamado para contarle que había ganado".

Javier Rogel, el padre del afortunado estudiante, indicó que "la llamada la recibí pasadas las 10 horas, y primero me causó un poco de desconfianza; pensé incluso que era un cuento del tío o una estafa. Luego vi la información en Emol y rectifiqué que Cristóbal se había ganado un premio que ni siquiera esperábamos".

único hijo con suerte

Mientras el padre está feliz, su hijo aún está incrédulo. "Estamos contentos y hay que disfrutar, vamos a pasar una buena Navidad, para que luego Cristóbal decida que va a hacer con su plata", contó Javier, quien se encontraba junto a su hijo en el hogar recuperándose de una tendinitis.

En cuanto al proceso para cobrar el premio, Javier aún no estaba informado del procedimiento. Lo concreto, es que de acuerdo a lo precisado por Polla Chilena de Beneficencia, los ganadores tienen 60 días para cobrar su premio en las oficinas de la entidad, ubicadas en calle Compañía 1085, Santiago.

Cristóbal es el único hijo del joven matrimonio compuesto por Javier Rogel, quien se desempeña como vendedor en ruta de Coca Cola, y por Claudia González, que es administrativa de la empresa salmonera Aqua Chile.

"Nos conocimos cuando los dos trabajábamos en Dimarsa, ella llegó como part time. Cristóbal nació en Osorno porque la familia de Claudia es de allá, por eso seguramente salió que el premio había caído en Osorno, pero nosotros siempre hemos vivido acá. Yo he sido de Puerto Montt toda la vida. Crecí en la población Chiloé", cuenta el padre.

Cristóbal nació el día de Todos los Santos del año 2006, y siempre ha tenido suerte, aunque este premio de Polla es el más grande que ha ganado.

"Antes me había ido bien en las rifas, dos veces me había ganado premios en Osorno, pero siempre eran puros juegos de loza", cuenta el estudiante que pasó a quinto básico con un promedio de 5,8.

El concurso "La suerte de ser chileno" que ayer tuvo dos ganadores, uno de ellos de Puerto Montt sólo gracias al azar, seguirá repartiendo un total de $70 millones entre siete ganadores hasta el jueves, en la víspera de la Noche Buena.

Para hoy y mañana, se realizarán dos sorteos diarios (el primero a las 9 horas y el segundo a las 10). En el primer sorteo de ayer, el premio recayó en el músico Josué Ancamilla (27) quien reside en la Región de La Araucanía.

Municipio dispone de $200 millones para diseñar nuevo proyecto del Teatro de las Artes

REUNIÓN. El anuncio fue realizado ayer por el alcalde Jaime Bertín en una reunión ampliada a diversos actores sociales, quienes acordaron la creación de un comité que hará las bases de un concurso que buscará la mejor idea a concretar.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Doscientos millones de pesos serán destinados para desarrollar el diseño y trabajo de ingeniería, para así concretar de una vez por todas el tan anhelado Teatro de las Artes para Osorno, iniciativa que se viene dilatando desde mediados de la década del 2000 y que precisamente no ha visto la luz por un tema presupuestario.

Así lo informó el alcalde Jaime Bertín, quien al mediodía de ayer sostuvo una reunión ampliada con diversos actores sociales de la comuna, donde los convocados a la Sala de Sesiones acordaron realizar un concurso público para elegir la mejor idea de diseño del futuro Teatro de las Artes.

"Esta es la primera reunión para tomar decisiones concretas rumbo a la construcción del teatro y donde anunciamos que como municipio se pondrán a disposición $200 millones para realizar el diseño de arquitectura e ingeniería de detalle", sostuvo el jefe comunal.

De tal forma, explicó Bertín, de aquí a fines del 2016 se espera tener listo el diseño de la infraestructura, para comenzar -tras la obtención de recursos- la ejecución de las obras a inicios del 2017, las que serán emplazadas en terrenos del Parque Hott en Ovejería Bajo.

Concurso

En la reunión, los distintos actores sociales, entre ellos directores de los Centros Culturales de Osorno, artistas, músicos, representantes del Colegio de Arquitectos y de la Dirección de Obras Municipales, entre otros, coincidieron en la idea de realizar un concurso nacional donde todos los arquitectos del país puedan presentar sus ideas, en un plazo a definir, para más tarde elegir la mejor iniciativa y diseño definitivo del teatro para Osorno.

"El equipo que convenza con su idea se adjudicará el concurso de arquitectura y contará con los recursos disponibles para desarrollar el estudio de ingeniería del proyecto", recalcó el alcalde, lo que permitirá a fines del 2016 especificar el valor de la obra.

"La idea es que las cifras no sean estratosféricas , sino acordes a la materialidad de la iniciativa", sentenció Bertín, por ello se conformó una comisión que estará encargada en adelante de desarrollar las bases técnicas a las que se deberán ajustar los postulantes.

En la oportunidad la arquitecto Angela Villarroel, directora de Obras Municipales, sostuvo que es relevante acotar las directrices para que las propuestas estén acordes a lo esperado, donde además la Dirección de Arquitectura del MOP será la unidad técnica.

En adelante, ocho personas integrarán la comisión que definirá las bases técnicas, entre ellos el director de Orquesta David Serendero; Rosana Faúndez, directora de la Corporación Cultural; Ismael Rivera, presidente del Colegio de Arquitectos de Osorno; Osvaldo Morales, arquitecto de la oficina de la vivienda de la Municipalidad de Osorno; Roberto Matus, representante de la Cámara Chilena de la Construcción; Ramiro Lagos, presidente de la Agrupación Cultural Amigos del Jazz; Albertina Marambio, directora del Museo de Artes Visuales Surazo; y el orfebre Patricio Sánchez, además del equipo de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan).

Proyecto fallido

Consultado el alcalde Jaime Bertín por las críticas que afectaron hace 10 años la ejecución de un primer proyecto de Teatro para Osorno, el que iba a ser emplazado en terrenos de la Universidad de Los Lagos, éste sostuvo que en aquella oportunidad él era intendente de la Región y si bien el proyecto fue desarrollado por la firma Arquitectos Iglesias y Pratt, y tenía un costo de inversión de $6 mil millones, la falta de voluntades políticas provocó el estancamiento de la iniciativa.

"Yo creo que hay que tener voluntad de hacer las cosas, por ello en esta ocasión decidimos licitar nuevas ideas, porque será otro el terreno donde se emplazará el Teatro de las Artes y readecuar el proyecto antiguo a las características actuales significaba un costo igual a ese proyecto", indicó.

"Como municipio se pondrá a disposición $200 millones para realizar el diseño de arquitectura e ingeniería del Teatro de las Artes".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno

20 personas asistieron a la reunión convocada por el municipio para aunar criterios y concretar un teatro.