Secciones

Altas temperaturas fueron la excusa para disfrutar de la Fiesta de la Cerveza

EVENTO. El evento se realiza desde el viernes y finaliza hoy en el recinto de exposiciones de la Sago y los asistentes aún pueden disfrutar de gastronomía típica, buena música y juegos recreativos.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Un escenario propicio entregó la tarde del sábado para que familias y amantes de la cerveza llegaran hasta la Fiesta de la Cerveza que se realiza en el recinto Sago. Y es que los 25 grados Celsius que se registraron a las 4 de la tarde fueron la excusa perfecta para que los cerveceros se lucieran con diversos sabores y texturas.

"Trajimos a Osorno seis de nuestras ocho variedades de cervezas, entre las que se destaca la de murta, que es la que más se ha vendido, luego viene la de frambuesa y la de miel", comenta Rudy Plagemann, propietario de la marca que lleva su apellido y se emplaza en Ensenada.

Plagemann cuenta que no es primera vez que se presentan en Osorno, donde además tiene muy buena acogida la oferta de cerveza ámbar de 5 grados, la negra de 6 grados y actualmente la primicia de este año, llamada Pirimiyán que posee 12 grados de alcohol y es una cerveza ámbar saborizada con lúcuma.

Sabor original

Otra de las cervezas que cautivó a los paladares más excéntricos este año, es la saborizada con arándanos y que ofrece la marca Salzburg, proveniente de Frutillar.

Su representante, Cristian Castro, contó que desde el primer día la cerveza de arándanos ha tenido muy buena recepción, al igual que la de maqui. "Ayer lo primero que se agotó fue la cerveza de arándano, sin duda fue la favorita del público".

Castro agregó que la cerveza artesanal de maqui, también fue una de las más solicitadas por la gente gracias a sus conocidas propiedades antioxidantes.

Entre otras marcas que destacaron estuvieron las cervezas artesanales Cartes, de Osorno y la Sturnella de Temuco.

La cerveza osornina ya tiene años de experiencia, partió el 2008 como un pasatiempo familiar, pero a mediados del 2011, la marca salió al mercado como un producto establecido.

"Partimos con la base tradicional que es la cerveza rubia, ámbar y negra, y ahora promocionamos sabores especiales como son las maduradas con miel, frambuesa y una extra fuerte de 10 grados de alcohol", sostiene Miguel Ángel Cartes, su dueño, quien asegura que la marca ya es muy requerida por el público y reconocida por su calidad.

Mientras que desde Temuco la cerveza Sturnella, cuyos jóvenes propietarios bautizaron la marca con el nombre del pájaro que ronda el lugar donde se emplaza la planta, ofrece tres variedades trabajadas con malta que se trae desde Alemania, y que es procesada con tecnología y trabajos térmicos que sacan lo mejor de la malta.

"Nos enfocamos en la pureza de la cerveza, tratamos de no trabajar con sabores, ese es nuestro sello", sostiene Miguel Gallardo.

Comidas

El encargado del evento, Gerardo Feest, explica que la Fiesta de la Cerveza ha tenido muy buena convocatoria este año, no sólo por sus 10 stand de cervezas artesanales, con las marcas Salzburg, Plagemann, Bronken, Chucao, Kaiser, Fuchs, Mestra, Cartes, Marzen y Sturnella que provienen de distintas partes del sur del país, sino porque además los otros 10 puestos ofrecen una variada gastronomía típica como asados de cordero y cerdo, acompañados con pebre y papas, y los tradicionales anticuchos, choripanes y sandwiches que son los favoritos de los todos los visitantes.

La Fiesta de la Cerveza continúa hoy en su última jornada a partir del mediodía y hasta las 22 horas, por lo que según el organizador, la invitación es abierta para toda la familia, porque "además podrán disfrutar de buena música y juegos para los niños".

"Trajimos a Osorno seis de nuestras ocho variedades de cervezas, de entre las que destaca la de murta".

Rudy Plagemann, Cervezas Plagemann

"Nos enfocamos en la pureza de la cerveza, tratamos de no trabajar con sabores, ese es nuestro sello".

Miguel Gallardo, Cervezas Sturnella

"Ayer lo primero que se agotó fue la cerveza de arándano, sin duda fue la favorita del público".

Cristian Castro, Cervezas Salzburg

"Partimos con la cerveza rubia, ámbar y negra y ahora promocionamos sabores madurados".

Miguel Ángel Cartes, Cervezas Cartes

20 stands de cervezas artesanales y de gastronomía, dan vida a la "Fiesta de la Cerveza" en el recinto Sago.