Secciones

Piñera integrará el consejo político de Chile Vamos

POLÍTICA. En su lanzamiento, el conglomerado de oposición fijó posturas y estableció desafíos de cara a las futuras elecciones municipales y presidenciales.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

El conglomerado opositor Chile Vamos realizó ayer su lanzamiento oficial en el salón de honor del ex Congreso Nacional, en Santiago. En la actividad se conformó su consejo político, que contará con la presencia del ex Presidente Sebastián Piñera, y fijó posturas sobre diversos temas.

El nuevo colectivo, que se define como de centroderecha, reúne a los partidos Unión Demócrata Independiente (UDI), Renovación Nacional (RN), Evolución Política (Evópoli) y el Partido Regionalista de los Independientes (PRI).

Durante el lanzamiento, Piñera expresó que "Chile Vamos no es una plataforma para ninguna persona en particular. Es una plataforma para todos los chilenos. Es un proyecto y una visión de futuro. Es un proyecto para volver a poner a Chile en la senda del progreso. Chile es un país maravilloso. Desgraciadamente, no tenemos un buen Gobierno. Pero eso, gracias a Dios, es pasajero".

"Tenemos que preguntarnos para qué nace Chile Vamos y lo quiero decir en palabras simples: para los próximos dos años ser una buena oposición, firme, leal con el país, constructiva y sobre todo para enfrentar los desafíos que vienen y no solo a los desafíos electorales", añadió el ex Mandatario.

En el consejo político también figuran los senadores Andrés Allamand, Alberto Espina, Francisco Chahuán y Manuel José Ossandón (por RN) y el diputado José Antonio Kast (UDI); los presidentes y secretarios generales de dichas colectividades y los ex ministros Andrés Chadwick, Felipe Larraín, Pedro Pablo Errázuriz y Felipe Morandé.

"cultura de alianza"

En la actividad intervinieron los timoneles de los partidos que conforman Chile Vamos. Uno de ellos fue el presidente de la UDI, el senador Hernán Larraín.

"No ha sido fácil llegar a este día, pero hemos querido construir ladrillo a ladrillo, para poder configurar una alianza que sea de verdad. Lo difícil viene ahora: hay que demostrar que tenemos cultura de alianza", manifestó.

Sobre las elecciones presidenciales, el timonel de RN, diputado Cristián Monckeberg, optó por centrarse en las municipales.

"Comparto que las candidaturas presidenciales tienen que desatarse después de las municipales, pero hoy día no podemos esconder a los candidatos presidenciales dentro de un baúl. Vamos a trabajar con nuestra gente para potenciar las candidaturas municipales, las candidaturas a alcaldes y a concejales. Luego vendrá el tiempo de las presidenciales", sostuvo Monckeberg.

Controversias por temas valóricos

Uno de los temas valóricos que divide a la coalición de centroderecha es la postura ante el matrimonio igualitario. Respecto de este punto, el presidente de Evópoli, el diputado Felipe Kast, señaló que "no podemos darnos el lujo de excluir a algunos porque piensan distinto en el matrimonio igualitario. Por el contrario, yo no le voy a pedir a la UDI ni a RN que cambien su mirada en esa materia, pero pido por lo mismo que nos incluya y que incorporemos muchos más que puedan pensar distinto en otras materias".