Secciones

Vecinos inician campaña para ayudar a adultos mayores que perdieron su casa en incendio

SAN PABLO. El siniestro ocurrió el martes en el sector de Caracol, donde las llamas destruyeron la vivienda del obrero jubilado Germaín Sierpe y su esposa.
E-mail Compartir

Sergio silva

"Hice fuego para calentar la comida y luego salí al patio para guardar mis gallinas. Había un olor extraño en el ambiente y al darme vuelta a mirar la casa vi que desde el segundo piso había bastante humo y llamas. Así me percaté del incendio".

El relato corresponde a Berta Uribe (69 años) quien junto a su esposo Germaín Sierpe de 79, perdieron la tarde del martes su vivienda en el sector Caracol en la comuna de San Pablo.

El matrimonio habitaba el inmueble construido en madera junto a su hijo Jaime de 48 años, quien se desempeña como obrero agrícola.

"La casa tiene 16 años, llegamos a vivir acá a Caracol en 1999. El sitio que compró mi marido tenía una casita vieja, así que se desarmó y levantamos ésta, y ahora el fuego me la destruye", expresó Berta, mientras buscaba sus documentos para los antecedentes que le pedía Carabineros.

Emergencia

La tranquilidad del villorrio de Caracol, ubicado a unos 20 kilómetros de Osorno, se vio alterada pasadas las 20.30 horas del martes. Incluso, algunos vecinos que participaban de la ceremonia de licenciatura de los escolares de la escuela del sector, salieron de la actividad para ir en ayuda del matrimonio de la tercera edad para salvar algunas de sus pertenencias.

"Estábamos en pleno acto y alguien avisó que había fuego, comenzaron a salir de a poco. Me quedé con el discurso de despedida hecho, pero no importa, la solidaridad de los vecinos es más importante", expresó Carlos Provoste, director de la escuela villa Caracol.

Según bomberos que acudieron a la emergencia, un problema con los cañones de la estufa a leña habría causado el siniestro que terminó por destruir la construcción de 107 metros cuadrados.

Ayuda

La mañana de ayer, trabajadores de la Agrícola Santa Julieta llegaron en dos cuadrillas para ayudar en el desarme de lo que quedó de casa.

El motivo de la ayuda radica en que Germaín trabajó desde los 14 años en el predio. Por lo mismo, a raíz del complejo momento que enfrenta al quedar sin hogar, los dueños de la firma dispusieron la colaboración, según explicó Cristian Soto, uno de los trabajadores.

"Aquí estamos ayudando a la familia afectada. Ellos nos vieron crecer en el campo, así como a los jefes, y es justo apoyarlos en estos momentos. Chile es un país solidario y aquí en Caracol lo demostramos", expresó el hombre.

Este gesto fue agradecido por Berta, quien como retribución se encargó de preparar el almuerzo para el personal.

"Carne y pollo fue el almuerzo, pero algunos sólo se conformaron con un pan. La olla la paramos con aporte que los propios vecinos hicieron llegar. Sólo puedo decir gracias por todo el apoyo", expresó la mujer.

Preocupación

Ayer funcionarios municipales llegaron para entregar ayuda a la familia y asesorar al matrimonio para postular a un subsidio habitacional.

"Las pérdidas superan los $40 millones. La pensión que ellos reciben no supera los 100 mil pesos. Dicen que deben tener $700 mil de ahorro y que no pueden construir una mediagua para vivir. Es algo que no entendemos", expresó Cristina Bastidas, nieta del matrimonio, quien llegó desde Osorno para ayudar a sus familiares.

Orlando Cárdenas, encargado de emergencia de San Pablo, señaló que la problemática de la familia será presentada hoy al alcalde, quien esta jornada retoma sus funciones.

Juez denunció la agresión de un joven a su pareja

GOLPES. El hecho ocurrió la tarde de ayer en calle Angulo con Aníbal Pinto.
E-mail Compartir

La agresión de un joven que le propinó dos golpe de puño a una menor de edad en las inmediaciones del Servicio Médico Legal de Osorno, fue observada y denunciada a Carabineros por el magistrado Edmundo Möller.

En conversación con este medio, el juez del Tribunal Oral en lo Penal de la ciudad señaló que el hecho ocurrió pasadas las 14 horas de ayer.

"Iba al juzgado para continuar con un juicio y observé la agresión del joven en contra de la niña. Así que llamé a Carabineros para denunciar el hecho. Como no podía seguir por Angulo a Los Carrera tuve que tomar otra vía y logré ver el furgón policial que mantenía a los jóvenes frente al tribunal", comentó el juez.

El magistrado Möller estacionó su vehículo y se acercó al personal policial donde relató lo observado.

"es un deber"

"Si uno es testigo presencial de un ilícito, es deber denunciarlo. Ese es el compromiso que todas las personas deben tener. Lo correcto es llamar a Carabineros, como lo hice yo. Ahora ellos deben seguir con el procedimiento como corresponde", explicó el juez osornino.

Carabineros detuvo al agresor ante la mirada de curiosos que observaron el procedimiento, donde la víctima impedía que se llevaran a su pareja.

"Lamentablemente la reacción de la niña es algo que se da con frecuencia. Uno actúa de buena manera y creo que cualquier persona que es víctima de un delito busca siempre que alguien que les ayude, aunque algunos piensen que pueden perder el tiempo en trámites judiciales", sostuvo el magistrado.

"Lo correcto es llamar a Carabineros, como lo hice yo. Ahora ellos deben seguir con el procedimiento".

Edmundo Möller, Juez del Tribunal Oral