Secciones

Zapateros ofrecen calzado a mitad de precio como regalos navideños

COMERCIO. La feria se ubica en uno de los salones del Club de Artesanos y congrega a expertos fabricantes y artesanos que trabajan con productos en base a cuero legítimo.
E-mail Compartir

Paola Rojas

"Estoy fascinada mirando, porque no sabía qué regalarle a mi hija para la Navidad. Ahora encontré los botines y las famosas panchitas que le gustan y a la mitad de precio. Por eso les estoy sacando fotos para que ella las vea y las elija".

Con estas palabras describió Soledad Henríquez su visita a la muestra de zapatos y artículos de cuero montada en el Club de Artesanos. La mujer buscaba para su hija el regalo ideal y según contó, fue en este lugar donde lo encontró y pagó menos de lo que ella pensaba gastar.

Con precios que son hasta un 50% más baratos que en el comercio tradicional, debutó esta semana en Osorno la Expo Zapatos, muestra que reúne calzado, carteras y marroquinería, fabricados íntegramente en cuero legítimo.

Así lo destacó Francisco Morales, representante de la Asociación de Pequeños Artesanos del Cuero y el Calzado (Apical), que reúne a estos fabricantes que provienen del Barrio Victoria en Santiago, lugar donde fabrican y comercializan sus productos.

Además de ello, explicó Morales, los productores de calzado también se dedican a recorrer el país exhibiendo y ofreciendo sus creaciones al púbico, quienes pueden adquirirlas con dinero en efectivo, pero a un precio más módico que las tiendas tradicionales del rubro o multitiendas.

"Todo lo que exhibimos es producto nacional, hecho en cuero y el calzado forrado en badana, no hay nada de importación", destacó el artesano.

Grupo itinerante

Francisco Morales indicó que en esta oportunidad la asociación se presenta con un grupo de 14 expositores.

"Ellos son todos fabricantes, aquí no hay comercio ni intermediarios. Somos itinerantes y hemos recorrido casi todo Chile, pero es primera vez que venimos a Osorno", destacó.

Morales explicó también que varias veces habían intentado traer la muestra a la ciudad, pero no lograron obtener los permisos municipales para echara a andar la exposición.

Debido a esta razón es que los fabricantes de calzado debieron arrendar el salón de eventos del Club de Artesanos de avenida Mackenna.

"Arrendar lugares privados es algo que hacemos en muchos lugares. De primera nos daban permiso en los espacios públicos, pero después nos han ido cerrando las puertas por las Cámaras de Comercio", argumentó.

Calidad y ofertas

Dentro de los productos ofrecidos, los asistentes pudieron comprobar que muchos de los precios del calzado o carteras están en promedio a la mitad de precio que en el mercado.

Zapatos de moda como son las "Panchas" hachas íntegramente de cuero, especie de zapatos-zapatilla con plataforma, están a un precio de 25 mil pesos o las botas bucaneras, también con plataforma, a $58 mil.

Entre otras ofertas se pueden encontrar sandalias de mujer que van desde los $9 mil a los 20 mil pesos o zapatos en cueros estampados en un precio promedio de $25 mil.

También hay calzado para hombres y niños en todos sus tipos.

Las carteras de cuero no superan los 50 mil pesos y las hay en variados colores y modelos. Asimismo, se pueden adquirir monederos, cinturones o billeteras a mitad de precio.

Durante esta semana la exposición de calzados funcionará hasta el viernes y la actividad se reabre el lunes 21 hasta el 23 de diciembre, en horario continuado hasta aproximadamente las 20 horas.

Mirada femenina

"Cuando era jovencita trabajaba en una fábrica y ahí empecé de a poquitito a aprender hasta que aprendí a trabajar los zapatos de dama. Después me independicé y me fue muy bien".

Este relato corresponde a Liliana Campos, una de las artesanas que trabaja alrededor de diez años en la fabricación de calzado femenino, especialmente en botines, que es lo que más se vende según dijo.

En su lugar de ubicación en la muestra se pueden ver botines en variados colores y motivos en cueros estampados, además de sandalias en variadas tonalidades y formas, productos que en el comercio tradicional son altamente solicitados, pero a un precio mayor.

La artesana en zapatos señaló que las ventas han estado lentas durante los dos primeros días de funcionamiento, por lo que las personas que quieran comprar sus productos deben aprovechar de hacerlo antes el viernes de esta semana o desde el lunes hasta el miércoles de la próxima semana, fecha en que esta asociación de fabricantes de zapatos retornará a Santiago.

14 expositores participan en la muestra que se hace por primera vez en nuestra ciudad.

8 días permanecerá abierta la exposición, pero no abrirá durante el fin de semana.

Corte de energía eléctrica causa el rebalse de copa de agua ubicada en Rahue Alto

INUNDACIÓN. Vecinos temen que el agua que está en los patios entre a sus casas.
E-mail Compartir

Un corte de energía ocurrido la noche del lunes en la villa Jardín del Sol de Rahue Alto fue la causa que provocó que vecinos que viven en las cercanías de una copa de agua, en los pasajes Peldehue y Linderos, se vieran afectados por un rebalse producto del incidente.

"Nos dicen que se trata de un problema eléctrico, pero llevamos casi un mes con este inconveniente. La copa se rebalsó, no solamente botó agua por los tubos, se rebalsó completa, botaba agua por todos lados, está todo inundado, somos como cinco vecinos afectados", fue el relato que entregó anoche Silvia Arcos, una de la residentes afectadas.

Otro vecino complicado, Jaime Suazo, señaló que ya van varios días que las copas de agua se rebalsan y que en el patio de su casa debió cavar y hacer canaletas para que el agua no ingrese a su vivienda.

El encargado de comunicaciones de la firma sanitaria Essal, Juan Pablo Riquelme, explicó que la situación efectivamente surgió a raíz de un corte de energía eléctrica, que afectó a su vez a los sistemas de Essal, lo que impidió el cierre de la válvula del estanque.

"Por una parte se está trabajando en robustecer dicho sistema para evitar que esto vuelva a ocurrir, y por otro lado se estableció contacto directo con los vecinos para responder ante eventuales daños que este imprevisto les haya ocasionar", señaló.

Riquelme indicó que algunos residentes que tenían sus patios inundados solicitaron ayuda para desviar el agua que corre por fuera de sus casas, más que una compensación económica por un problema que asegura es poco frecuente en la ciudad.