Secciones

Familia de joven desaparecido hace 18 años espera que alguien entregue una pista

ESPERANZA. Jordan Fernández Ruiz se extravió el 16 de diciembre de 1997.
E-mail Compartir

No hay resignación y se nota en sus cansados rostros, tras 18 largos años desde que su hijo Jordan Alejandro Fernández Ruiz, alumno del Liceo Industrial de La Unión, desapareció el 16 de diciembre del año 1997 sin encontrar hasta ahora ninguna pista.

Ruperto Fernández Angulo, de 63 años, con domicilio en Santiago y su esposa Luisa Ruiz, de 64, cuentan su calvario siempre confiados o con la esperanza de recibir la llamada que le diga donde está su hijo.

El día de su desaparición sólo encontraron sus prendas personales y su carné de identidad en el casillero a su cargo en el internado del Colegio en San Javier.

Viajes a la Unión

Los padres junto a algunos amigos han hecho campañas de difusión y velatones llamando a que le entreguen datos de dónde podría encontrarse, pero nada.

De hecho, la madre ya presenta los efectos de largas noches de insomnio, siempre confiada en el milagro que le permita saber sobre su hijo, pero que nunca llega.

"Estamos en Santiago por trabajo, pero venimos 4 y hasta 6 veces al año a La Unión con la esperanza de encontrar en alguna calle a la persona que nos pueda decir dónde está Jordan", señalaron.

Y agrega, No , ya no tenemos ninguna esperanza de encontrarlo con vida, pero por lo menos saber donde están sus restos y darle una cristiana sepultura", concluye.

Realizarán desfile de moda en calle Comercio

EVENTO. La actividad organizada por las boutiques será este viernes 18.
E-mail Compartir

La tradicional calle comercio de La Unión luce por estos días un nuevo eslógan: "Comercio está de moda", ya que este viernes 18 en calle Serrano con Comercio, se realizará un gran desfile de moda.

Las boutiques de la vía se unieron para regalar un desfile con las novedades de la primavera- verano 2016.

En la actividad también participarán conocidos cantantes sobre el escenario y se efectuará el sorteo de varios premios para las personas que han comprado en los locales adheridos y que han llenado alguno de los cupones gratuitos.

La calle Comercio se encuentra integrada en el plan de Barrios Comerciales, implementado por el Gobierno a través de Sercotec.

18 de diciembre se realizará el desfile de modas en Serrano con Comercio.

Conscriptos se licenciaron en el Maturana

EGRESO. Los jóvenes completaron sus estudios básicos y medios en la modalidad dos por uno.
E-mail Compartir

Dentro de las actividades que se han multiplicado en este mes, en el regimiento de Artillería Número 2 Maturana de La Unión, situado en el acceso a la ciudad, se licenció a los jóvenes que aprovecharon el beneficio de completar sus estudios básicos y medios en la modalidad dos por uno.

Con la presencia del nuevo comandante de la unidad castrense, mayor Alfredo Quadri, se entregaron los certificados a los egresados de la enseñanza básica y media.

Edgardo Espinoza, director del Instituto Tecnológico del Sur, destacó el esfuerzo de los soldados para mejorar su capacidad y tener una mejor expectativa laboral, una vez que retornen a la vida civil.

El mayor de Ejército Alfredo Quadri, que asumió al frente del Regimiento Maturana hace poco más de una semana, felicitó a los egresados y mencionó el compromiso del Ejército con la ciudadanía, que queda en evidencia con las facilidades entregadas para la nivelación de estudios de estos jóvenes que optaron por sumarse a las filas de la institución uniformada.

Poco más de una semana asumió el mayor Alfredo Quadri la comandancia

del Regimiento Maturana.

"Finalmente opté por la tranquilidad y el deseo de estar con la familia"

E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

"Estoy tranquila, pero me costó". Con esta frase explicó la alcaldesa de La Unión María Angélica Astudillo (PPD) la decisión de no repostularse al sillón edilicio de la capital del Ranco, en la Región de Los Ríos, en una entrevista que concedió a El Austral de Osorno en su casa, donde se encuentra en reposo con una licencia médica.

Aclara que aparte de la fractura del peroné, que la ha tenido alejada de la alcaldía y con licencia durante siete semanas, no tiene otro problema de salud. No obstante, sigue preocupada de los problemas de la comuna y ha contado con el apoyo de su esposo, el diputado Enrique Jaramillo y de todo el equipo municipal y de concejales.

"No fue fácil tomar la decisión, la venía pensando desde principios de año, pero finalmente opté por la tranquilidad y el deseo de estar con la familia, salir y desligarme de la responsabilidad que tiene un alcalde, siempre disponible para cualquier actividad", indicó.

-¿Hubo algún factor externo que haya gatillado esta decisión?

-No, por el contrario, tengo que decir que cuento con un excelente cuerpo de concejales, que más allá de las legítimas diferencias, siempre coincidimos en lo mejor por el progreso y adelanto de La Unión, y eso se nota en lo que hemos avanzado y en la cantidad de obras que tenemos para concretar. Asimismo, estoy muy agradecida del respaldo ciudadano que me entregó más de 9 mil preferencias para ser su alcaldesa.

-¿Qué obras importantes destaca dentro de lo que ha sido su gestión actual?

-La verdad tenemos mucho por hacer. Está en la etapa final el colegio de la Cultura frente al Regimiento Maturana, dentro de poco se iniciarán las obras del Centro de Salud Familiar al lado del nuevo colegio, con una inversión de $4.500 millones y viene el Centro de Formación Técnica, sentida aspiración de los unioninos y vecinos de la zona; agreguemos el asfalto de 14 kilómetros en el camino Trumao a Puente Las Trancas.

Astudillo adelanta que viene un obligado cambio en el tránsito de la ciudad, debido al explosivo aumento del parque vehicular que en algunas calles de torna complejo el desplazamiento y con largas demoras .

También se refiere al nuevo complejo deportivo cuyas obras se inician a principios de 2016 en la salida a Río Bueno, el cual contará con iluminación, pista atlética y carpeta de pasto sintética para la práctica deportiva.

"Es mucho lo que hemos avanzado y mucho más lo que queda por hacer", aseveró.

-¿Tiene algún nombre como opción para que sea el nuevo alcalde o alcaldesa de La Unión?

-Naturalmente me gustaría que el siguiente alcalde sea alguien de nuestro sector, pero es la gente de La Unión quien decide, por lo que sólo me resta agradecerles su confianza y reiterar que vamos a hacer todas las gestiones para no detener el progreso de nuestra comuna.

entrevista. maría a. astudillo, alcaldesa de La Unión, sobre decisión de no repostularse:

Ficha

Nombre: María Angélica Astudillo

Edad: 68 años

Profesión: Profesora de Educación Básica

Partido: PPD

Cargos anteriores: Alcadesa de la Unión entre 2005-2008; y 2013-2016