Secciones

Los tres hermanos que han sumado más de cien medallas para el judo

DEPORTISTAS. Miguel Ángel, Stephanía y Cristopher Fernández Solís son los pequeños judocas que son promesas del deporte de artes marciales en la ciudad.
E-mail Compartir

Son más de 200 los menores que practican judo en Osorno, dentro de los cuales destacan las figuras de tres pequeños hermanos que son el futuro de la disciplina de artes marciales en la ciudad.

Se trata de los hermanos Miguel Ángel (14), Stephanía (11) y Cristopher (6) Fernández Solís, todos alumnos de la escuela Italia y que además pertenecen a los registros de la Asociación de Judo de Osorno.

Los tres pequeños comenzaron hace varios años a practicar la disciplina y según su maestro, el deportista Nicolás Barrera, son promesas del deporte a nivel local y nacional.

"No se dan este tipo de casos donde tres hermanos comiencen desde niños a practicar la misma disciplina deportiva, pero los tres tienen un futuro muy promisorio en el judo, así que hay que trabajar muy bien con ellos", comentó el maestro de judo.

Los tres menores entrenan tres veces a la semana, dos de ellas en su propio establecimiento mientras que los sábados se reúnen en el gimnasio Monumental para ponerse a las órdenes de los sensei de la Asociación de Judo de Osorno.

Un pilar fundamental en el desarrollo de los niños son sus padres, sobre todo la mamá, Soledad Solís, quien acompaña siempre a sus tres retoños tanto en competencias nacionales como internacionales, puesto que han viajado a San Carlos de Bariloche y Junín de Los Ándes en Argentina.

"Acá hay todo un sacrificio no solo de nosotros como papás, sino que de la familia porque se hace complicado tener que costear los viajes de tres niños, por eso esto pasa a ser un tema familiar, pero lo importante es que los niños están trayendo buenos resultados y les gusta lo que practican", comentó la madre.

Proyección

Miguel Ángel fue el primero de los pequeños que comenzó a practicar judo hace 5 años y posterior a ello se sumaron sus dos hermanos a aprender esta disciplina marcial.

"Un amigo me invitó a participar y posterior a ello él se retiró y yo continué porque me gustó, aunque entré más por curiosidad", dijo el mayor de los hermanos Fernández.

Este año los tres hermanos han obtenido primeros lugares tanto en certámenes regionales como nacionales.

"He sacado primeros y segundos lugares. Fui a Perquenco hace unas semanas y logré el primer lugar del certamen", dijo orgullosa la pequeña deportista de 11 años.

Mientras que Cristopher, quien compite en la categoría Microbio, dijo que casi "siempre gano o tengo medallas. Me gusta practicar judo porque me divierto".

La madre de los tres pequeños judocas comentó que como su padre trabaja, ella acompaña a los niños cada vez que se organiza una competencia.

"Mi marido trabaja mucho para apoyar a los niños y cada vez que puede va porque le gusta que practiquen esta disciplina. Por lo mismo, yo soy la que los acompaño a cada competencia que tienen", dijo.

El tema de la familia es importante, porque se ha creado un núcleo de ayuda donde los abuelos, padres, tíos y amigos ayudan con lo que pueden, a fin de que los pequeños puedan participar en las diferentes competencias.

"Tenemos una red de ayuda porque cuesta apoyar a los niños, ya que viajan bastante pero afortunadamente hemos podido asistir a todas las competencias", señaló la madre, que agradeció la ayuda de entretenciones Chama y Constructora Marcelo Fernández.

A modo de broma, Soledad Solís comenta que en la casa siempre están practicando e incluso el padre de los pequeños es el que más sufre con las "llaves" que le aplican sus retoños.

El maestro de los tres alumnos de la escuela Italia recalcó que en el caso de Stephanía, ha salido en dos años consecutivos como la mejor alumna de los talleres de judo que se realizan en ocho establecimientos de la ciudad.

"Por ello la estamos postulando para que pueda optar a la beca deportiva que entrega el municipio de Osorno", comentó Nicolás Barrera, quien agregó que al igual que a Miguel Ángel, la intención es que Stephanía participe en competencias nacionales e internacionales.

Durante todos los años que llevan practicando, ente los tres suman unas cien medallas, lo que da muestra de la categoría que exhiben los niños en esta disciplina.

"Tenemos que trabajar con ellos porque tienen mucha proyección. El trabajo que hemos desarrollado ya está dando frutos, pero tenemos que seguir en la misma línea", dijo el entrenador de los hermanos judocas.

La familia Fernández Solís espera que sus tres pequeños puedan ser grandes exponentes del judo no solo en Osorno, sino también a nivel nacional porque la idea de los tres menores es representar a su país en las competencias internacionales.

3 hermanos deportistas son alumnos de la Escuela Italia de Osorno, ubicada en calle Valparaíso de Rahue Bajo.

200 niños aproximadamente practican judo en Osorno tanto en las escuelas formativas como también por la asociación.