Secciones

Celebran Día de la Diversidad Sexual con show de transformistas y entrega de preservativos

FESTEJO. La actividad se realizó ayer en la plazuela Yungay, donde se presentaron 15 artistas provenientes de Valdivia, Puerto Montt y Osorno. Además, la seremía de Salud repartió trípticos informativos para prevenir enfermedades.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

"Bienvenidos a celebrar el Día de la Diversidad Sexual junto a nosotros en este escenario maravilloso en Osorno", con esas palabras los animadores del espectáculo realizado la tarde de ayer en Plazuela Yungay saludaron al centenar de personas que estaba presente en el lugar. Fueron 15 artistas transformistas los que desfilaron en el show presentando doblajes de canciones de artistas como Thalía, Rocío Durcal, Adele, Gloria Trevi, entre otras.

La actividad comenzó a las 15 horas con la instalación de módulos donde diversas organizaciones entregaron información sobre las actividades de las minorías sexuales que se realizan durante el año, grupos veganos, entre otros.

En el lugar también la Seremía de Salud realizó la entrega de material preventivo de enfermedades sexuales sumado a preservativos para fomentar la sexualidad responsable en todas las personas sin importar su condición sexual.

Globos y lentejuelas

A pesar de la lluvia que cayó gran parte del día de ayer, el escenario central instalado a un costado de la Plazuela Yungay se llenó de globos de colores que fueron el complemento perfecto para la bandera universal de la Diversidad Sexual que fue instala como telón.

De fondo se escuchaba música tipo tecno que invitaba a que las personas a acercarse para conmemorar el Día de la Diversidad Sexual, el cual nació en 1999 con una masiva marcha realizada en Santiago. Lentamente la celebración se ha ido expandiendo a regiones y en Osorno es la tercera vez que se hace una presentación artística en la Plazuela Yungay.

El evento fue animado por Vicente Soto, presidente del Movimiento por la Diversidad Sexual de Osorno (Modis), y Dion Landau, conocida animadora entre las minorías sexuales de la zona.

Los presentaciones del doblaje y baile de diferentes artista comenzó con el doblaje realizado por Esmeralda Montiel, quien interpretó un tema de Thalía. Así fue que un total de 15 artistas llenaron de lentejuelas y brillos el evento.

Vicente Soto señaló que es muy importante la celebración, ya que permite que las personas conozcan la vida y el trabajo que realizan las minorías sexuales en la ciudad. Explicó que durante cuatro meses trabajaron en la preparación de las diversas actividades que se realizaron ayer y donde participaron artistas provenientes de Valdivia, Puerto Montt y Osorno.

"Es importante para nosotros que nos conozcan y nos apoyen, somos personas como todos. Lo fundamental es que todos aprendamos a respetarnos y aceptar la libertad que tiene cada uno", dijo el dirigente.

José Arcos, dirigente de la Organización Regional de la Diversidad Sexual (Misex), también llegó ayer hasta la Plazuela Yungay para apoyar la celebración que se realiza en comunas. "Se ha ido generando un cambio de cultura y se han ganado espacios, pero aún falta descentralizar la apertura social a comunas y ciudades más pequeñas donde aún existe un grado muy mínimo de aceptación", argumentó Arcos.

Preservativos

Teresita Cancino, jefa provincial de la Seremía de Salud, explicó que como organismo es fundamental participar en actividades de este tipo para poder difundir la prevención y como método para evitar el contagio de enfermedades sexuales.

Por lo mismo, se repartieron folletos con información asociada a las enfermedades de transmisión sexual y el Sida, orientando a las personas hacia donde acudir en caso de ser portadores.

"Si las organizaciones van teniendo mayor visibilidad significa que también podemos fomentar en la población temas como la protección, el sexo seguro y un diagnóstico precoz y lograr un tratamiento más seguro y a tiempo", explicó la autoridad.

Luisa de la Prida, coordinadora provincial del Centro de la Prevención del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), explicó que aún existe mucha desigualdad en Chile con las minorías sexuales y que es necesario tomar la equidad de forma seria y responsable, "debemos respetar la diversidad y promover el respeto para todos", dijo.

"También podemos fomentar en la población temas como la protección, el sexo seguro y un diagnóstico precoz".

Teresita Cancino, Seremía de Salud

"Es importante para nosotros que nos conozcan y nos apoyen, somos personas como todos".

Vicente Soto, Presidente de Modis

1999 fue la primera marcha en Santiago, lo que marcó el inicio de la celebración del Día de la Diversidad Sexual.