Secciones

Detienen a Jaime Anguita por la muerte de su esposa Vivian Haeger

INVESTIGACIÓN. Ayer fue detenido el ingeniero civil en su domicilio de Puerto Varas. Presunto sicario se entregó en la PDI y confesó que Anguita le había pagado $2 millones por cometer el crimen.
E-mail Compartir

Alrededor de las 4 de la madrugada de ayer, la Policía de Investigaciones detuvo en su domicilio en Puerto Varas a Jaime Edgardo Anguita Medel (58 años), imputado por el crimen de su esposa María Viviana Haeger Masse (42 años) ocurrido hace 5 años, 5 meses y 8 días.

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Osorno, que llevaron el caso durante los últimos tres años y medio, llegaron al departamento arrendado en pleno centro de la ciudad lacustre con una orden emanada del Juzgado de Garantía y procedieron a su detención; todo ello después de una larga confesión realizada en el cuartel de Investigaciones por un presunto sicario.

Todo comenzó, de acuerdo a los señalado en la audiencia de control de la detención en el Tribunal de Garantía de Puerto Varas, después que el lunes alrededor de las 19.30 horas llegó al cuartel de la PDI en Puerto Montt José Heriberto Pérez Mansilla (51 años), quien prestó declaración hasta aproximadamente las 23.30 horas.

Tras ello, el fiscal Naín Lamas solicitó las órdenes de detención para el carpintero y para Jaime Anguita.

Dinero

El fiscal, que lleva el caso hace tres años y medio aproximadamente, Naín Lamas, confirmó que hubo una declaración de Pérez Mansilla.

"El sujeto reconoce su autoría en la participación de los hechos, señalando además que habría actuado por el pago de un dinero ofrecido por el imputado Jaime Anguita Medel", manifestó.

Lamas explicó que se trata de una persona que estaba vinculada al círculo cercano de Anguita.

"Él era un trabajador de la constructora (Puerto Octay) que había estado realizando trabajos en su casa y conocía el entorno cercano y a la familia", relató. En la audiencia de control de la detención de ambos imputados se amplió el plazo de detención hasta este viernes, día en que se llevará a efecto la formalización.

También para el viernes se contempló la toma de declaración desde las 8.30 horas a ambos imputados.

Jaime Anguita, de acuerdo al persecutor, ayer había guardado silencio; situación que fue confirmada por su abogado Jorge Vásquez, quien por razones de salud no estuvo en la audiencia en Puerto Varas.

Precisamente Jorge Vásquez, abogado de Anguita, explicó que "mi defendido está detenido por una orden emanada por el Juzgado de Garantía de Puerto Varas, supuestamente porque hay un señor que habría sido empleado por Jaime Anguita para hacer un llamado telefónico en el contexto de la desaparición de María Viviana Haeger".

Respecto a la situación del imputado, sostuvo que "Jaime (Anguita) mantiene su posición que no tuvo participación en el hecho. Es absolutamente inocente y mantiene esa circunstancia e hipótesis que yo sigo creyendo hasta hoy. Por lo mismo, voy a asumir su defensa en lo que se refiere a la imputación que se le está haciendo".

Dato desde la cárcel

El fiscal detalló que la información respecto al presunto sicario se recibió desde el interior del penal de Alto Bonito, en cuanto a que una mujer tendría información.

El abogado sostiene que se trataría de la misma persona (calva) que realizó el llamado al celular de Anguita el 29 de junio de 2010.

"En una línea de investigación que se empieza a seguir, se llega a terceras personas y a través de ello, en definitiva, al imputado. Básicamente, en búsqueda de las especies es que se logra llegar con el imputado (cámara de video) y termina reconociendo su participación y además es quien hace el llamado telefónico desde el ciber café, coincidiendo sus características físicas con la persona que había sido descrita", aseveró.

Respecto a estos datos, Sergio Coronado, abogado de la familia Haeger, explicó que "una persona que estaba en prisión preventiva en Alto Bonito me contacta y me dice que tenía información muy delicada en relación al caso Haeger. Esta persona me conocía de mis años de fiscal y recordaba que le había tratado bien y, para agradecer eso, me quería entregar esta información. Me entrega datos específicos de un segundo participante, cómo existía un encargo de parte de Jaime Anguita y además me entrega el nombre de la persona. Eso fue hace unos 30 días. Logramos verificarlo y pedí una audiencia con Naín Lamas, con el resultado de la detención de estas personas".

-¿Cómo esta imputada llega a tener la información?

-Es a través de otra persona que estaba en Alto Bonito.

Colaborando

Carlos Jiménez, abogado de la Defensoría Penal Pública, asumió la defensa de José Pérez Mansilla. Para el profesional lo importante es lo que diga el imputado el viernes en la declaración en la Fiscalía.

"Ello debe ser visto y hay que observar cómo se va resolviendo con respecto a lo que existe en la carpeta, porque el imputado quiere seguir colaborando con la investigación", anota.

En cuanto a los móviles, Jiménez señaló que es algo que se tiene que analizar. "Los antecedentes se van a conocer desde mañana a primera hora", adujo.

El fiscal Lamas argumenta que los móviles estarían relacionados a problemas de "desvinculo matrimonial, del cual él incluso (José Pérez Mansilla) había sido testigo".

Para el persecutor del Ministerio Público de Puerto Varas, lo que señala el imputado en su declaración se apega absolutamente con lo que indica la doctora Vivian Bustos respecto de cómo habrían ocurrido los hechos.

"El imputado (Pérez Mansilla) es el autor confeso material de los hechos y habría actuado por una promesa de dinero por parte del imputado (Jaime) Anguita" (2 millones de pesos), manifestó el fiscal.

Pena

Ingrid Haeger en Ancud, Chiloé, hermana de Viviana, dijo que durante esta semana se reunirá con el abogado Sergio Coronado y que emitirán una declaración pública con el acuerdo de todos.

"Estamos con sentimientos encontrados. Por un lado, sentimos pena por saber que se trata de una persona que estuvo años en tu familia e hizo esto. Tenemos una mayor preocupación y dolor por las niñas que están pasando por esta situación. Uno cuando se casa con alguien pasa a ser parte de la familia", expresó.

Para el prefecto Víctor Pérez Oliva, jefe regional de la PDI, fue importante haber reconstruido el caso.

"Este es un trabajo de análisis de inteligencia policial y reservada, que en definitiva nos entrega estos frutos. Lo que es el principio de un nuevo escenario, que a la luz de los primeros antecedentes no hacen ver cómo habrían ocurrido los hechos", acotó.

Durante la jornada de ayer se reunieron más de 200 personas en calle Estación e incluso a las 11 horas Carabineros de Puerto Varas tenía cortado el tránsito en dos tramos abarcando alrededor de cuatro cuadras. Esa interrupción de la circulación vehicular se extendió hasta pasadas las 14.40 horas, una vez que salieron los carros con los dos imputados.

La gente que llegó al frontis del Tribunal de Garantía se manifestó y pedía justicia.

Más de 50 periodistas, reporteros gráficos y camarógrafos, llegaron a este punto de Puerto Varas, incluso con algunos problemas para poder acceder a la sala y a la audiencia, a cargo de la magistrado Ximena Bertín.

Flor Villagra, vecina que llegó al juzgado, dijo que pasó mucho tiempo, "pero la justicia de Dios llega tarde o temprano y los criminales tienen que caer porque Dios es justo", expresó.

El vecino Carlos Blanco añadió que aún falta la última parte para aclarar todo. "Por fin se supo que fue él quien cometió el delito, costó harto, pero se supo la verdad".