Secciones

Fiscalía pide levantar secreto bancario de senadora Von Baer

LOS RÍOS. La solicitud fue realizada al 8° Juzgado de Garantía de Santiago para investigar la existencia de posibles transferencias realizadas por Penta y SQM.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz

Los fiscales Carlos Gajardo y Pablo Norambuena solicitaron que se levante el secreto bancario de la senadora UDI por Los Ríos, Ena von Baer. Esta petición fue hecha el viernes pasado en el 8° Juzgado de Garantía de Santiago, como parte de la investigación del Caso Penta, relacionado con delitos tributarios y financiamiento ilegal de candidaturas políticas.

Tras conocerse esta solicitud y ser consultada por este medio, la senadora respondió a través de un correo electrónico: "Siempre he prestado toda la colaboración en las diligencias requeridas por el Ministerio Público y lo seguiré haciendo. Presté declaración en el momento que fui convocada y aunque no he sido formalizada, seguiré colaborando. Siempre hay que dejar que las instituciones desarrollen su labor".

Según información publicada por Emol, la petición del Ministerio Público se funda en las declaraciones entregadas por el ex gerente de Penta, Hugo Bravo y por el ex senador y ex presidente de la UDI, Jovino Novoa.

Lo que busca la Fiscalía es conocer "los movimientos de saldos, depósitos, transferencias y giros, además de los destinatarios de las transferencias electrónicas posiblemente efectuadas, relacionadas con pagos hechos por las empresas Penta y posiblemente SQM", según detalla el documento ingresado al juzgado.

Transferencias

En la solicitud, la Fiscalía explica que contaría con información de las cartolas de las cuentas corrientes del ex senador Jovino Novoa -quien fue sentenciado la semana pasada por delitos tributarios relacionados con financiamientos a campañas- y de la sociedad del ex senador Inversiones y Mandatos S.A, en las que existirían dos transferencias electrónicas realizadas a la cuenta corriente de la senadora Von Baer.

Sin embargo -según consigna Emol- sobre estas transferencias Novoa indicó: "Le hice un aporte de 5 millones de pesos con fecha 17 de mayo de 2013 para ayudarla con sus gastos, pues se trasladaba al sur para su campaña senatorial. Es el mismo mes en que se le pide el apoyo al Sr. Délano, pero ocurrió después de haber hecho el aporte a Ena von Baer. Yo no vinculé ambos aportes, no tienen relación los dineros que yo le aporté a Ena von Baer con los dineros que Délano me entregó a mí. Yo no tuve ninguna participación en la solicitud que Ena von Baer le hace a Délano a fin de año por deudas de campañas".

Reuniones

La Fiscalía también indicó que tiene antecedentes de que la senadora habría tenido por lo menos dos reuniones con el ex gerente general de SQM, Patricio Contesse. Estos encuentros habrían ocurrido los días 24 de enero y 12 de agosto de 2013.

También existiría un correo electrónico -de fecha 12 de agosto de 2009- en el que la hermana de la senadora Von Baer, Karina Von Baer, habría solicitado a Patricio Contesse una reunión con ella y su hermana Ena.

Cronología

Septiembre de 2014 Como parte del Caso Penta la Fiscalía investiga aportes a campañas políticas en las pasadas elecciones presidenciales y parlamentarias. Se mencionan los nombres de Iván Moreira, Pablo Zalaquett, Ena Von Baer, Laurence Golborne y Andrés Velasco.

Enero de 2015 A través de la prensa se da a conocer un correo electrónico en el que la senadora pide ayuda a Carlos Délano -Penta- para cubrir una deuda de $100 millones por campañas. Días después dice: "Sólo pido que dejen que la investigación siga su curso".

Abril de 2015 La senadora declara por más de cuatro horas ante el fiscal nacional, Sabas Chahuán. Luego de la declaración dijo: "El financiamiento de mi campaña se produjo dentro del marco de la ley".

Kayakistas se lanzan al Rahue para limpiarlo

MEDIO AMBIENTE. La idea es retirar la basura de las riberas del cauce.
E-mail Compartir

Preocupados del medio ambiente y por la contaminación de los ríos, los integrantes de organización no gubernamental (ONG) Madre Monte, realizarán hoy la primera "jornada de canotaje por el medio ambiente".

Según comentó Sebastián Soto, presidente de la ONG, la idea es colaborar con la limpieza de la ribera del río Rahue, y cuyo objetivo es el cuidado del medio ambiente y protección de la fauna de nuestra provincia.

Para la actividad cuentan con el apoyo de kayakistas de la zona, alumnos del Colegio Santa Marta, además se dejó abierta la invitación a los osorninos que quieran sumarse a la actividad medioambiental.

El evento comienza a las 10 de la mañana y la salida será desde el parque Bellavista, ubicado en el sector de Ovejería a la altura del puente San Pablo.

A esta actividad pueden sumarse otras personas que se sientan comprometidas con la causa del medio ambiente agregó Soto.

Al término de la jornada habrá un show artístico con bandas musicales.

10 horas los asistentes saldrán desde el costado del puente San Pablo para limpiar su ribera.

Comercialinos recrean Fiesta de la Tirana en Osorno

PROYECTO. Director del Instituto señalo que será una tradición para la ciudad
E-mail Compartir

Sergio Silva

"Aquí ningún alumno ni profesor se restó de esta actividad. Es un proyecto que sale a la luz pública esta jornada (ayer) y que esperamos siga vigente en los próximos años", expresó Mario Álvarez, al referirse a la intervención urbana de la "Fiesta de La Tirana", que contempló un espectáculo artístico que cautivó a las personas que transitaban por la zona céntrica de la ciudad.

El docente que se a caracterizado por realizar eventos para motivar a sus alumnos, como lo fue una pelea de boxeo hace unas semanas, señaló que desde hace más de cuatro años que venía con esta idea, la cual logró concretar.

"En el segundo semestre propuse a los profesores la idea de hacer este evento, los motivé y logré conseguir que ellos hicieran lo mismo con los estudiantes. Hay jóvenes que ya salieron de cuarto medio que también participan, con el único fin de mostrar algo hermoso y diferente a la comunidad", comentó el director.

Pasacalles

Para realizar este carnaval, el Instituto Comercial de Osorno invirtió cerca de $5 millones para la elaboración de los trajes que exhibieron la tarde de ayer.

"Utilizamos recursos que provienen de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), cuyas platas nos permitieron comprar los materiales, además apelamos al aporte de particulares y empresas que nos ayudaron a sacar adelante esta iniciativa", reconoció Álvarez.

Con el proyecto armado, los profesores de Educación Física Nancy Fernández y Luis Valenzuela, junto al folclorista Alejandro Guala encargado del taller de folclor, fueron paso a paso creando los espectáculos a mostrar.

Tras meses de ensayo el desafío tenía fecha y hora. Por ello, más de 850 alumnos de primero a cuarto medio se pusieron sus atuendos y salieron a recorrer las céntricas calle de la ciudad, entregando alegría a los osornino y turistas que disfrutaron de este espectáculo propio de la zona norte.

A cargo de los "caporales" estuvieron los alumnos de los cuartos medios, mientras que los bailarines de la "diablada" fueron representados por los terceros medios, mientras que los bailes demostrados por los "gitanos" corrieron por cuenta de los segundos medios. Así, los alumnos de primero recorrieron las calles con la "morenada".

"Así como el Industrial tiene su fiesta de carros alegóricos, el Comercial comienza a dejar su marca registrada con esta Fiesta de la Tirana que esperamos ir perfeccionando años tras años hasta consolidarla", sostuvo el director.

Origen de la fiesta

La Tirana es una celebración religiosa que se realiza anualmente en el pueblo de La Tirana, en la Región de Tarapacá. La celebración se efectúa cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen.