Secciones

"Bertín pretende desviar la atención de un proceso que está viciado y se debe realizar de nuevo"

E-mail Compartir

Verónica Salgado

El diputado socialista por el distrito 56, Fidel Espinoza, solicitó en la Cámara Baja que se fiscalice la licitación que realiza el municipio de Osorno para concesionar la extracción de basura domiciliaria en la comuna.

La denuncia la realizó, según él, tras recibir mensajes en su correo electrónico personal donde empresas privadas señalaban que las bases publicadas no contenían los antecedentes técnicos suficientes para postular al concurso. Ello, tanto para él como para quienes le escribieron, significaba que el proceso es un "traje a la medida" para que resultara ganadora la firma Servitrans, que actualmente tiene a su cargo el servicio.

Cuestionamiento

La solicitud fue remitida a la Contraloría General de la República con el apoyo del diputado UDI Javier Hernández y el concejal Juan Carlos Velásquez (PPD), quienes también consideran que es necesario revisar las bases formuladas por el municipio y así evitar mantos de duda e incluso realizar un nuevo proceso.

Ante ello, el alcalde Jaime Bertín rechazó todo tipo de acusaciones y de paso sostuvo que se podían realizar las fiscalizaciones necesarias, ya que para él el proceso está correcto y la información que faltaba ya está en el portal.

En paralelo, el jefe comunal solicitó por Ley de Transparencia que Espinoza dé a conocer los nombres de las empresas que se comunicaron con él. "Yo quiero saber qué empresas le están haciendo llegar esa información, porque aquí la cosa es bien sencilla: estamos defendiendo a empresas que no pueden participar y entonces dejemos bien claro qué intereses hay detrás", manifestó el alcalde demócrata cristiano.

Denuncia

-¿Qué lo motiva a solicitar a la Contraloría que se revise la licitación que realiza el municipio de Osorno?

-Me motiva el hecho que me llega información a mi correo personal, que daba cuenta que el proceso adolecía de información importante y necesaria para que toda empresa pueda participar. En mis 14 años como parlamentario he dado muestras de un rol fiscalizador y que no miro el color político para hacerlo. Es deber de todo diputado que recibe una información seria, con nombre y apellido, realizar la fiscalización frente a la denuncia. Me ha tocado fiscalizar al senador Quinteros, a mi propio hermano (Ramón Espinoza, alcalde de Frutillar), entre otros.

-¿En qué consiste la denuncia que recibió?

-Sobre esta materia he recibido dos correos diferentes enviados a mi dirección personal. El primero señalaba que para cualquier oferente que quisiera participar, necesitaba conocer por ejemplo qué recorridos solicitan, sectores, planos, entre otros datos que ayudan a determinar los horarios, jornadas, personal, entre otras cosas para formular la propuesta. En definitiva, lo que hacen estas denuncias es decirme que la licitación no tiene información sobre elementos que son claves. Por lo visto tenían razón, al otro día la municipalidad subió información para complementar el proceso.

-¿Qué empresas lo contactaron?

-Un parlamentario tiene el deber de resguardar sus fuentes, con el objetivo que su rol fiscalizador no se vea afectado. Si yo doy a conocer los nombres de las entidades o personas que están denunciado, es colocarles una lápida para que en cualquier proceso de licitación que quieran presentarse o realizar alguna oferta queden marcados. Desconozco si tendrán intenciones de postular o no y me da lo mismo, yo sólo busco que los procesos sean transparentes y no existan dudas sobre la legitimidad de los mismos.

-No entregar los nombres de sus fuentes llevó a que el alcalde Bertín insinúe que usted está protegiendo o resguardando intereses de firmas privadas...

-Eso es querer colocar una cortina de humo. Si en Osorno no han fiscalizado nunca y se ha permitido que se haga de todo, bueno, se acabaron los tiempos así. Yo fiscalizaré por más que me intenten amedrentar. No me he juntado jamás, ni conozco, ni he hablado telefónicamente con la persona que emite los correos. Y quien pretenda decir que le están haciendo lobby a una empresa, tengo que decirle al alcalde que existe la Ley de Lobby pero jamás me he reunido con alguien vinculado a la basura.

-El alcalde solicitará que usted muestre por Ley de Transparencia el nombre de las empresas. ¿Los entregará por esa vía?

-El alcalde es una persona informada, creo yo. El Tribunal Constitucional no tiene jurisprudencia en esta materia, solamente cuando se trata de correos institucionales y para funcionarios públicos. Cuando se trata de parlamentarios corre el fuero y cuando se trata de correos personales son inviolables, excepto si has cometido algún delito. Él pretende desviar la atención de un proceso que está viciado y se debe realizar de nuevo.

-Ustedes como parlamentarios aprobaron dicha ley, ¿por qué están exentos de ella?

-La Ley de Transparencia está bajo la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y si ellos establecen que yo tengo que dar a conocer los nombres, no tengo ningún problema, me da lo mismo.

"no es un gallito"

-O sea, si el alcalde Bertín no dice que solicitará los nombres por la Ley de Transparencia, usted los hubiese entregado. ¿Entonces es un tema personal con el alcalde Bertín?

-No, yo siempre he resguardado mis fuentes en todas mis fiscalizaciones y esto no es un gallito con Jaime Bertín, es parte de mi credibilidad. De lo contrario, quién tendría confianza de realizar denuncias si yo revelo mis fuentes.

-¿Por qué habla de un traje a la medida para la empresa Servitrans?

-Eso es lo que están haciendo, si ellos conocen como funciona la ciudad, ya que son la empresa que opera actualmente y si los demás postulantes no tienen esa información, es imposible que ganen la licitación.

"No me he juntado jamás, ni conozco, ni he hablado telefónicamente con la persona que emite los correos".

entrevista. Fidel espinoza, diputado PS alega irregularidades en la licitación de la recolección de basura para Osorno:

En el Hospital San José de Osorno se recupera una joven madre que dio a luz en el retén de Carabineros en Mantilhue

RÍO BUENO. Erica Queulo no alcanzó a llegar a un centro médico y los cabos Juan Carlos Uribe y Rodrigo Catalán no dudaron en atender el parto. Ayer visitaron a la madre junto al recién nacido.
E-mail Compartir

Pasadas las 7 horas de la mañana de ayer, Erica Queulo Apablaza (23 años), quien presentaba un embarazo, llegó raudamente hasta el retén de Carabineros del sector Mantilhue, en la comuna de Río Bueno, con evidentes síntomas de parto.

Ante ello, el personal de turno que a esa hora estaba en la unidad policial no dudó en ayudar a la joven, quien no alcanzó a llegar hasta un centro médico. Fueron los cabos Juan Carlos Uribe y Rodrigo Catalán, quienes gracias a sus conocimientos, atendieron el parto en el destacamento, permitiendo así que Erica diera a luz a un niño sano.

"Al llegar dijeron que venían de urgencia y cuando abrimos la puerta del auto el bebé estaba casi saliendo, así que rápidamente fuimos a buscar unas sábanas, toallas, tijeras esterilizadas que teníamos en nuestro botiquín, y le cortamos el cordón, según lo que nos han enseñado en algunos cursos y ahí nació el bebé", comentó el cabo primero Juan Carlos Uribe.

Tras el parto, la madre y su pequeño hijo fueron derivados hasta el Hospital San José de Osorno, donde ella se recupera y hasta donde los carabineros fueron a visitarla la tarde de ayer para comprobar que todo estuviera bien.

Y así fue. "Luego llegó el Cesfam de Entre Lagos y se los llevaron directo al Hospital Base de Osorno, después la fuimos a ver y estaba muy contenta, agradecida y cansada porque recién la estaban atendiendo. El niño se llama Damián Alejandro y a ambos les llevamos regalos", agregó el uniformado.

Luego, y consultado sobre lo que significó para ellos este momento, el cabo Uribe asegura que "para nosotros es una emoción tremenda ver a un ser humano que llega al mundo y más que eso poder ayudar, es muy gratificante. En el destacamento todos nos han felicitado".

Y es que esta madre de seguro recordará por el resto de su vida que un día dos carabineros no dudaron en ayudarla a tener a su bebé. "De hecho, estamos planificando otra visita cuando la den de alta, para visitarlos en el sector rural donde viven", adelantó el cabo.