Secciones

Menores roban licores y los ocultan a orillas del lago Llanquihue

E-mail Compartir

Carabineros de Las Cascadas, en la comuna de Puerto Octay, pusieron a disposición de la justicia los antecedentes de la detención de dos menores de edad que ingresaron a robar a un local comercial de la villa lacustre.

Tras la denuncia del afectado por el delito, la policía comenzó con las diligencias que permitieron llegar a la casa de los implicados en el robo, los que confesaron su autoría.

Los Carabineros llegaron hasta la orilla del lago Llanquihue y en medio de matorrales encontraron un bolso donde había ocho botellas de licor, así como también galletas de diversas marcas.

Cabina de peajes resulta destruida por la puerta del portamaletas de un bus en Purranque

RUTA 5. La funcionaria de turno de la concesionaria estaba de colación cuando ocurrió el accidente.
E-mail Compartir

Salir de la colación y dejar la cabina donde trabaja le permitió a una funcionaria de peaje estar ausente cuando ocurrió un accidente que destruyó la caseta de cobros.

El hecho ocurrió cerca de las 23 horas del jueves, cuando la máquina de pasajeros de la empresa Pullman Bus, guiada por Sigifredo Yevenes Poblete, impactó con la puerta de uno de los porta maletas la estructura, la cual destruyó a su paso.

El chofer, que viajaba desde Puerto Montt a Santiago, habría manifestado a Carabineros de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes del Tránsito y Carreteras, que tras cancelar en el peaje troncal de Purranque y retomar la marcha se habría abierto uno de los compartimientos del porta maletas, el cual impactó con la estructura de la cabina de cobro.

Para fortuna del conductor, la funcionaria recaudadora del peaje no estaba en ese momento, según lo confirmó Claudio Almonacid, gerente de explotación de la Concesionaria Los Lagos.

"La funcionaria había salido a su colación minutos antes del accidente. Este hecho reporta daños que superan los 9 millones de pesos, ya que hay destrucción de infraestructura y equipos", expresó Almonacid, quien señaló que el accidente fue denunciado por Carabineros al Juzgado de Policía Local de Purranque.

A la vez, el gerente de explotación de la concesionaria llamó a los representantes de las empresas de buses a verificar las condiciones de las puertas de los maleteros, ya que en esta ocasión si bien fue una estructura la dañada, puede ser a futuro un vehículo menor o una persona quien resulta herida.

Mujer agredida por químico farmacéutico presenta querella por violencia intrafamiliar

JUSTICIA. Sandra Medina fue agredida durante 8 años por su ex pareja, por lo que ayer llegó junto a representantes del Servicio Nacional de la Mujer a iniciar la acción judicial. La entidad busca que se aplique una sentencia ejemplificadora.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno.cl

"Yo lo amaba pese a los malos tratos que recibí en los 8 años como pareja. Es difícil enfrentar esto, pero hay que romper el círculo y mi temor quedó atrás cuando crucé la puerta de la Policía de Investigaciones (PDI) para hacer la denuncia por violencia intrafamiliar".

El testimonio corresponde a Sandra Medina, de 45 años, quien la mañana de ayer acompañada por el director (s) del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Boris Paredes y el abogado de la unidad de femicidios de dicho organismo, Marcelo Urra, interpuso una querella criminal en el Juzgado de Garantía de Osorno contra su ex pareja, el químico farmacéutico iniciales P.S.M.

El hombre de 54 años a comienzos de noviembre protagonizó un incidente de violencia intrafamiliar en contra de la mujer, a quien atacó con diversos electrodomésticos y un palo, causándole heridas de mediana gravedad, hecho por el cual fue detenido y formalizado por la fiscalía local.

Querella

En el documento presentado por el abogado del Sernam queda en manifiesto que la víctima fue sometida durante cuatro horas a diversos maltratos físico y sicológicos por el profesional, quien registra domicilio en Santiago y con quien Medina tenía una relación de pareja de más de 8 años, con un hijo en común.

"La agresión ocurrió desde las 23.30 horas a las 4 de la madrugada, por lo que el Sernam considera esta situación como de connotación pública y gravedad. En el hogar estaba la madre del agresor, quien entregó su apoyo a la víctima en el momento", detalló el abogado, quien agregó que la acción judicial presentada puede obtener la máxima pena dado el delito.

"En este caso, al igual que la fiscalía que formalizó al profesional por lesiones menos graves y delitos de amenaza, son dos ilícitos graves, lo cual aumenta el grado al tratarse de violencia intrafamiliar. Por ello buscamos conseguir una sentencia ejemplificadora en un caso que viene reportándose durante años", dijo Urra.

El químico farmacéutico fue formalizado y quedó en libertad con prohibición de acercarse a la víctima.

Denunciar los casos

De acuerdo a lo señalado por la víctima, los ataques comenzaron cuando ella quedó embarazada y luego siguieron después que nació el bebé.

"Primero hubo 2 años donde solo se registraron agresiones verbales, pero la primera vez que me pegó fue cuando estaba embarazada porque pensaba que el hijo no era de él. Yo lo amaba mucho, es increíble como pese a los golpes el amor sigue por años, pero llega un momento donde no se puede más, nunca quise hablar por vergüenza, pero había que enfrentar el tema de una vez. Fue terrible vivir con él, era muy celópata", relató Sandra Medina.

La víctima fue clara en señalar que muchas veces no denunció los ataques por su hijo o la familia.

"Hay muchos factores que se presentan en estos casos, desde el tema familiar a la dependencia económica. Por eso yo les digo a las mujeres que son víctimas de agresión a que no se retracten y sigan adelante con las denuncias. Muchas veces los hombres prometen que van a cambiar con las terapias, pero no, la violencia sigue y hay que romper ese círculo", sostuvo la mujer.

SERnAm Y CASOS

De acuerdo al director (s) del Sernam, la provincia de Osorno se ubica dentro de la Región como la que registra mayor números de casos de femicidios frustrados, tema que pone en alerta a las autoridades.

Respecto al apoyo a los casos de violencia familiar que llegan a tribunales y donde el organismo no se hace parte de una acción judicial, Boris Paredes manifestó que están reforzando al equipo de profesionales para enfrentar estos temas.

"Hemos hecho un esfuerzo para aumentar la dotación de la unidad de violencia en contra de la mujer. Hoy tenemos un nuevo abogado que está trabajando los casos. Nos gustaría estar presentes en todas las denuncias, pero tenemos que ir clasificando las denuncias", sostuvo Paredes.

El profesional manifestó que hay que ver las variables de las denuncias, las que pasan desde la vulnerabilidad de las mujeres, a peligrosidad y connotación social.

"Buscamos conseguir una sentencia ejemplificadora en un caso que viene reportándose durante años".

Marcelo Urra, Abogado del Sernam