Secciones

Artesanos reclaman por instalación de feria en el hall del Mercado Municipal

VENTAS. El enojo de los locatarios se debe a que a ellos nunca los han autorizado para ocupar ese espacio, pese a que cancelan arriendos. El municipio cedió el espacio sólo por ayer.
E-mail Compartir

Ana María Aceitón

Molestia e indignación causó ayer entre los artesanos del Mercado Municipal de Osorno la instalación de una feria con trabajos hechos a mano en el hall central del recinto. El reclamo de los locatarios se produce porque en reiteradas ocasiones han solicitado al municipio la posibilidad de trasladarse hasta un lugar más visible al público, sin embargo su solicitud ha sido negada pese a que desde que se inauguró el espacio han visto afectadas sus ventas, lo que incluso ha obligado a un grupo al cierre de sus puestos.

En total fueron acomodados diez puestos de diferentes productos como chocolate, queques, tejidos a lana, género y pinturas en madera, pertenecientes a diferentes talleres laborales para personas con capacidades especiales, en el marco de la "Semana de la discapacidad" que se celebra desde el lunes en la comuna.

Dicha acción causó la molestia de los locatarios y no precisamente por el motivo o las personas que llegaron con sus trabajos, sino por la disconformidad que en reiteradas ocasiones han manifestado al municipio y que, según ellos, no han sido escuchadas.

Quieren ir al hall

Así lo confirmó Guillermo Vidal, uno de los artesanos, quien explicó que el problema no es con las personas y la realización de este tipo de actividades a beneficio, sino que con los productos que ofrecen ya que va en desmedro de las bajas ventas que perjudican a los locatarios y que han obligado al cierre de algunos negocios.

"Nosotros estamos hace tiempo solicitando que nos autoricen para cambiarnos al hall central y que la gente nos vea y sepa que estamos acá, pero el municipio no ha tenido la voluntad de ayudarnos. No es que estemos en contra de las personas que llegaron, sino que hay un tema de criterio que no se está respetando", sostuvo el vendedor.

Una burla

Y es que desde la inauguración del renovado recinto, el 23 de enero pasado, los locatarios han acusado diferentes problemas que se apuntan principalmente a la baja afluencia de público, la poca representatividad del mercado con las tradiciones de la zona y el alto valor de los arriendos; todos ellos, factores que influyen en las pocas ganancias que reciben y lo que ha generado que varios comerciantes que llevaban más de 20 años en el rubro en el antiguo inmueble, se vieran obligados a cerrar.

Uno de esos casos es el de Margarita Adriazola, quien hace más de dos décadas trabaja en la confección de ropa folclórica y bordados a máquina dentro del mercado, pero que desde que llegó al nuevo recinto -que fue remodelado gracias a fondos del Gobierno Regional-, sus ventas no le permiten ni siquiera pagar los gastos de arriendo y permisos, por lo que estima que el próximo mes tendrá que irse.

"Hemos tenido tantos problemas y a pesar que tratamos de buscar soluciones con el alcalde y la administradora municipal, no hemos sido escuchados. Ahora traen esta feria y es como una burla para nosotros, que hace meses hemos pedido tener al menos un día en la semana para poder darnos a conocer en el hall o en la baldosa de afuera, pero esa opción no existe para nosotros", recalca Margarita.

De la misma forma, Mónica Obando, quien mantiene un puesto de artesanía en madera, reclama por la falta de voluntad del municipio para dar opciones que ayuden a mejorar las condiciones laborales de los artesanos.

"Al final siento como que nos están agobiando para que nos vayamos, por eso no nos dan opciones", reflexiona Mónica.

Feria inclusiva

Vanessa Horn, terapeuta ocupacional encargada de la coordinación de la feria, llegó ayer cerca de las 10 de la mañana al hall central del mercado y en conjunto a los diez talleres laborales instalaron los puestos de venta.

"Esta actividad está enmarcada dentro de la Semana de la Discapacidad y sólo será por hoy (jueves). La idea es que la comunidad conozca el trabajo que hacen estos talleres y puedan colaborar comprando sus productos", puntualiza.

Durante la tarde los locatarios recibieron la visita del concejal Juan Carlos Velásquez, quien detalló que es necesario cambiar la forma en que se ha trabajado con el Mercado y que para eso hace falta que la administración se haga cargo de los errores cometidos.

"No podemos seguir viendo cómo la gente del mercado sufre por sus trabajos, es necesario hacer algo para que ellos puedan mejorar sus ganancias y no sigan dejando el recinto", sostuvo Velásquez.

"Ahora traen esta feria y es como una burla para nosotros que haces meses hemos pedido tener al menos un día en el hall".

Margarita Adriazola, Artesana

"No es que estemos en contra de las personas que llegaron, sino que hay un tema de criterio que no se está respetando".

Guillermo Vidal, Artesano

"Esta actividad está enmarcada dentro de la Semana de la Discapacidad y sólo será por hoy (jueves)".

Vanessa Horn, Terapeuta ocupacional

10 puestos de artesanías y dulces hechos por los talleres laborales estuvieron ayer en el mercado.