Secciones

"La ciudad debe adecuarse a los nuevos tiempos"

E-mail Compartir

El arquitecto y docente de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos (ULagos), Andrés Angulo, señaló que el retiro de los adoquines de calle Pérez es algo positivo para los vecinos, ya que la ciudad debe adecuarse a los nuevos tiempos y muchas veces son un peligro para los transeúntes.

Pese a su conocida visión sobre la protección del patrimonio arquitectónico de la ciudad, el profesional fue crítico y lapidario con los adoquines elaborados e instalados a fines del siglo XIX y que por cierto son estrictamente conservados hoy en día en los barrios históricos o "intramuros" de decenas de ciudades en Europa, especialmente en aquellas áreas de interés turístico.

"Ya cumplieron su ciclo de vida útil. Cuando uno maneja y pasa en auto por esa calle se pasa a puros saltos", sentenció.

-¿Qué labor cumplieron en la ciudad, según su visión como arquitecto?

-Estos adoquines eran un sistema de rodado que evitaba el barro y se usaron por muchos años (antes incluso se usaron tablones de madera en las calles para evitar el barro), pero ya cumplieron su ciclo, las ciudades crecen y se reconfiguran en función de lo que se está usando. Pasar en auto por esta calle era trágico. Hay que imaginarse cómo era antes cuando pasaban carretones con ruedas de acero, yo me acuerdo de chico cuando pasaban por algunas calles y temblaban los vidrios de las casas.

-¿Pero de alguna forma no es terminar con la historia local?

-Es una renovación absolutamente necesaria, porque ya cumplieron un ciclo.

-Como arquitecto ¿usted propone alguna reutilización de estos adoquines?

-¿Usted ha caminado con tacos altos por los adoquines? Es un pavimento muy incómodo. No tengo nada contra los adoquines, son muy bonitos pero hoy día no nos sirven. Es como el tema del antiguo puente Bulnes. Me parece trágico, por ejemplo, que la calle principal de Osorno, que es Ramírez, tenga adoquines falsos. Es una estupidez, si uno pasa por esa calle vibra entero el vehículo.

-Entonces, ¿no habría por dónde reutilizarlos como se ha hecho en otras ciudades?

-Es que en esos casos no es el adoquín redondo que hay en calle Pérez ni en otras calles de Osorno, es un adoquín de cabeza plana mucho más circulable, pero el adoquín que están sacando caminarlo hasta con bototos de seguridad es una tragedia.

"Me parece trágico, por ejemplo, que la calle principal de Osorno, que es Ramírez, tenga adoquines falsos".

Andrés Angulo, Arquitecto y docente ULagos

entrevista. Andrés Angulo, arquitecto: