Secciones

Coro de la Iglesia Luterana realizará Concierto de Navidad

E-mail Compartir

Con un completo repertorio cargado del espíritu navideño, se presentará ante la comunidad osornina el reconocido Coro de la Iglesia Luterana, que el miércoles 16 de diciembre ofrecerá de forma abierta a la comunidad su tradicional Concierto de Navidad.

Los cerca de 35 integrantes, dirigidos por el músico Andrés Pereira, interpretarán temas navideños como "La Santa Noche", "Buen Pastor", "El Rosal Lejano" y "El reino no tendrá fin", entre otras canciones.

"Queremos invitar a toda la comunidad a que asista al concierto y a través de la música se ponga en relieve el verdadero sentido de la Navidad", indicó Cristina Blaña, presidenta del grupo coral.

El concierto se realizará el 16 de diciembre, a las 20 horas, en la iglesia ubicada en calle Matta 549.

Hoy parte una feria navideña en el Museo El Colono de Puerto Octay

CITA FAMILIAR. La actividad impulsada por la Corporación Turística de dicha comuna se extenderá hasta el domingo de 11 a 20 horas.
E-mail Compartir

Con artesanías, venta de galletas, decoración y preparaciones gourmet, entre otras, parte en esta jornada, desde las 11 de la mañana, la denominada Feria de Navidad organizada por la Corporación Turística de Puerto Octay.

El evento se desarrollará durante tres días (hasta el domingo) en dependencias del Museo El Colono, ubicado en el cruce de la ruta Puerto Octay con Centinela.

Según informó Cornelia Prenzlau, presidenta de la Corporación de Desarrollo Turístico de Puerto Octay, la feria considera iniciativas en orfebrería, telares, cerámica, quesos y repostería, entre otras alternativas.

"La entrada es gratuita y además de las ofertas, se realizarán actividades para toda la familia, las que consideran presentaciones artísticas, desfile de modas y sorpresas para los niños", indicó.

Como novedad este año se realizará el concurso "Decora tu árbol navideño" con la finalidad de motivar a los habitantes de la comuna.

La feria navideña parte esta mañana y se extenderá hasta el domingo 6 de diciembre en horario continuado desde las 11 a las 20 horas.

"Mis pinturas son muy sureñas, de retratar a la multitud y la gente con su identidad"

E-mail Compartir

Yasna Barría

Emocionada tras haber sido notificada este miércoles de ser la ganadora del Premio Regional de Arte y Cultura 2015, categoría "Trayectoria", la pintora osornina Berta Ayancán, de 60 años, sólo tuvo palabras de agradecimiento por la distinción que entrega por cuarta vez el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Los Lagos .

Se trata de un galardón que busca reconocer a las personalidades más destacadas del ámbito artístico en nuestra región y este año es la primera vez que lo obtiene un artista de Osorno, quien por votación unánime del jurado fue elegida entre trece postulantes, destacando así los 32 años de Berta Ayancán en la pintura.

-¿Qué sintió al saber de su reconocimiento?

-El Consejo de la Cultura me llamó para darme la buena noticia y sentí mucha emoción. Pero pensé también en mis pares que igual deben ser reconocidos. Sin embargo, lo encontré increíble.

-¿Por qué cree que la decisión fue unánime?

-Porque mis pinturas son muy sureñas, de retratar la multitud y la gente con su identidad. Además, creo que valoraron la cantidad de tiempo que llevo en la pintura.

-¿Cómo se define usted y su trabajo?

-Como una autodidacta y eso me da mucha libertad para pintar. No le temo al exceso de color, a la composición ni a la perspectiva. Me encanta plasmar colores, por eso me siento más pintora que dibujante.

-¿De qué forma se inició en el arte?

-Yo en realidad comencé tejiendo en telares y a mi trabajo le impregnaba tanto color, que un día Jorge Zepeda, el actual director del centro Cultural Sofía Hott, me preguntó por qué no trasladaba mi creatividad a la pintura donde podía potenciar más el uso del color. Y así empecé, primero fui a unos talleres que impartía el maestro Osvaldo Thiers, pero él me aconsejó que lo mío era muy libre, así que me dijo que pintara sola, usando mi iniciativa creadora.

-¿Qué la inspira al pintar ?

-La vida misma, los momentos, mis hijos, los niños morenos y a pesar de que soy solitaria, me inspiran las multitudes.

Para mí la figura humana tiene mucho valor, no concibo un paisaje sólo en la pintura. Además, procuro plasmar en ellas identidad, por eso pinto los alrededores de Osorno, su gente, el paisaje, su cielo y mucho color verde que se traduce en la naturaleza de la cual estamos rodeados.

-¿Cuántos cuadros ha pintado a lo largo de su trayectoria?

-Siempre me he preguntado lo mismo (sonríe), pero creo que van unas 600 obras pintadas en acrílico, sobre tela o madera, al principio pinté algunas en óleo, pero cuando conocí el acrílico, que es más intenso en color, me quedé finalmente con él.

-¿Cuál es el valor que tiene esta actividad en su vida?

-La importancia que le doy a la pintura es única, porque es mi oficio en un 100%. Me dediqué a pintar y ha sido mi vida. Aunque no puedo decir que vivo del arte, porque también cuento con el apoyo económico de mi marido y no tengo problemas en decirlo.

Interés

-¿Cómo ve el escenario actual del arte visual en Osorno?

-El mundo de la pintura siempre está activo en la ciudad y creo que hay un crecimiento e interés por esta disciplina, lo que se puede apreciar en las nuevas generaciones que están muy involucradas en este arte.

La pintora agradeció el respaldo de sus hijos, ya que señala siempre la comprendieron cuando tuvo que viajar a exponer a otros lugares, restándole tiempo a ellos y a su marido.

Asimismo, dijo estar agradecida de quienes la eligieron y distinguieron su trayectoria artística.

Dentro de los próximos desafíos de la artista de los colores está realizar una exposición única en el salón del Teatro del Lago en la ciudad de Frutillar, en el marco de las Semanas Musicales 2016 y donde la osornina fue invitada a exponer sus obras desde el 27 de enero al 5 de febrero.

32 años de trayectoria en la pintura tiene Berta Ayancán, quien fue distinguida con el premio regional de Arte y Cultura.

3 millones de pesos, además de una estatuilla, recibirá como premios la galardonada dentro de la próxima semana.

entrevista. Berta Ayancán, pintora osornina que fue galardonada hace unos días con el Premio Regional de Arte y Cultura 2015: