Secciones

Encuentran sin vida a un cuidador de automóviles en Mackenna con Pérez

HALLAZGO. La Fiscalía ordenó diversas pericias a las policías y al Servicio Médico Legal para entregar la identidad del hombre.
E-mail Compartir

Sorpresa causó entre los propietarios de los vehículos que se estacionan en un terreno en calle Mackenna esquina Pérez, el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de entre 20 a 30 años, el cual precisamente se dedicaba a cuidar los automóviles que llegaban al sector.

El hecho quedó al descubierto cerca de la 17 horas de ayer, cuando peatones que pasaban por avenida Mackenna se percataron de la presencia de un hombre que estaba tendido a un costado de la vereda.

Los 26 grados de temperatura de esa hora y el hecho que no se movía pese a la insistencia de quienes lo rodeaban, activaron la alerta de que algo extraño pasaba, por lo que testigos llamaron a la policía.

Al llegar al lugar, carabineros ratificaron su fallecimiento y por orden del fiscal de turno se dispuso el arribo de detectives de la Brigada de Homicidios para examinar el cuerpo.

La ausencia de algún documento que permita su identificación mantiene a las policías realizando las diligencias para establecer su identidad.

El cadáver fue enviado al Servicio Médico Legal a la espera de realizar peritajes de identificación.

"Hace dos días que no comía. Hoy (ayer) se sentó ahí mismo donde murió, el calor a lo mejor le pasó la cuenta y se quedó junto a su perrito que lo acompañaba", expresó Rodrigo Toledo, vecino del sector.

Evangélicos analizan la pérdida de intimidad

SÁBADO. Pastores guatemaltecos ofrecerán charla y talleres.
E-mail Compartir

Para este sábado, entre las 9 y 18 horas, está programada la jornada de charlas, talleres y dinámica de grupos denominada "¿Dónde perdimos la intimidad?", la que se llevará a cabo en los salones del Club Alemán y es organizada por la Iglesia Evangélica Reconciliación de Osorno.

El evento de aprendizaje estará a cargo de los pastores guatemaltecos Mirna Ríos y Carlos Ríos, quienes son especialistas internacionales en los temas que serán tratados relativos a la relación de pareja, familia, sociedad, sexualidad, autoestima del hombre y la mujer, adolescencia y adultez.

Al respecto, Mirna Ríos y Carlos Ríos invitaron a los integrantes de las diferentes denominaciones de las iglesias evangélicas de la zona, docentes, orientadores familiares, dirigentes juveniles y vecinales, con la finalidad de debatir el tema del quiebre de la intimidad en una sociedad rodeada de materialismo, delincuencia y cada día marcada por la pérdida de los valores por la vida y de la estructura familiar.

Ambos personeros indicaron que "tenemos que trabajar en torno a fortalecer la familia, privilegiar la vida y valorizar al hombre como persona en una sociedad invadida por las redes sociales que separan a los hombres como persona y de Dios".

En otro aspecto, el pastor de la Iglesia Reconciliación, Gerson Candia, informó que la jornada tiene un costo de 30 mil pesos que incluye material didáctico, coffee break y almuerzo. El mismo día se realizarán las inscripciones.

Consejo de la Discapacidad lleva 4 años esperando casa de acogida

INICIATIVA. El presidente Juan Reyes dijo que buscan que el proyecto se concrete con fondos municipales el 2016. Mientras, celebran su semana con distintos actos.
E-mail Compartir

David Muñoz

Hace cuatro años que el Consejo de la Discapacidad de Osorno espera concretar la construcción de una casa de acogida, con el objetivo de atender durante el día a las personas con capacidades diferentes en talleres de rehabilitación física, salas de juegos y sala de reuniones.

Así lo confirmó Juan Reyes, presidente del Consejo de la Discapacidad de Osorno, al revelar que el proyecto quedará emplazado en av. Mackenna 1012 al llegar al Cruce Lynch, donde actualmente funciona la organización en un inmueble entregado por el municipio en comodato.

Reyes, informó que el proyecto de la casa de acogida está en el listado de construcciones pendientes con recursos municipales, en una superficie de 240 metros cuadrados, funcional y de un piso, de acuerdo a la normativa vigente de la Ley 20.422 de discapacidad.

"Hemos pasado cuatro años a la espera de esta iniciativa, por lo que pretendemos que el año 2016 se concrete en favor de las 16 organizaciones de discapacitados que conforman el consejo comunal", reveló el dirigente.

Tal planteamiento lo efectuó en el marco de la celebración de la Semana de la Discapacidad, que considera para hoy -entre las 13 y 17.30 horas-, una disco bailable en la Casa del Folclor al costado de la plazuela Fermín Vivaceta.

Osorno inclusivo

Con el lema "Osorno inclusivo" comenzó el lunes la semana de festejos, que contempla una serie de seminarios y actividades. Por ejemplo, mañana jueves a partir de las 10 horas se realizará la "Feria Inclusiva" en el hall del Mercado Municipal de calle Errázuriz.

Mientras que a las 16.30 horas está fijado el Seminario Osorno Inclusivo en el auditorio del Centro de Atención al Vecino en calle Bilbao 850, entre O'Higgins y Manuel Antonio Matta, donde habrán tres expositores que hablarán de los espacios, derechos y deberes de las personas con capacidades diferentes.

El viernes culmina la semana de actividades con un Día Recreativo -de 10 a 17 horas- en el camping Olegario Mohr, situado en el sector Chuyaca, al costado de la doble vía concesionada de la Ruta 5 Sur.

Las actividades de esta semana fueron organizados por el Consejo Comunal de la Discapacidad, encabezado por su presidente Juan Reyes y el apoyo del municipio local.

Agrupaciones

"Este año, Osorno inclusivo fue el objetivo de nuestra semana de celebración, con la idea de integrar en forma transversal a todos los sectores de la comunidad", manifestó Reyes, líder de una entidad que agrupa a 16 organizaciones de la comuna y con unas 2 mil personas con capacidades diferentes, quienes participan durante el año en talleres de capacitación, recreativos, culturales y de rehabilitación física.

Reyes invitó a los integrantes de las distintas organizaciones afiliadas al Consejo Comunal y vecinos de la ciudad a participar en forma activa en el programa de celebración de la Semana de la Discapacidad 2015.

16 organizaciones forman parte del Consejo de la Discapacidad de Osorno, presidido por Juan Reyes.

240 metros cuadrados de superficie tendrá la Casa de Acogida, proyecto que esperan los discapacitados.

Mejoran instalaciones de oficina de agua potable en Río Negro

E-mail Compartir

"Necesitábamos hacer un cambio radical en la forma de atender a nuestros clientes y la señal que le dábamos a ellos, además que por la vista se perciben mejor las cosas y éstas obras claro que quedaron mucho más acogedoras", manifestó este martes en el acto inaugural el gerente general de Essal Hernán Konig.

Al igual como la de Purranque y otras en la Región, la oficina Essal de Río Negro fue mejorada sustantivamente para brindar una mejor atención a los usuarios que utilizan el servicio del agua potable.

Al acto concurrieron el gobernador Gustavo Salvo, la alcaldesa protocolar Mónica Villarroel y la concejala Jéssica Vidal, a su vez el jefe de la oficina Juan Carlos Oyarzún, además de dirigentes vecinales.

El establecimiento rionegrino atiende lunes y martes de cada semana, ya que de acuerdo a lo manifestado por Konig, los clientes utilizan la alternativa de cancelación mensual por internet y tarjeta. En el encuentro la empresa Essal reconoció los servicios prestados por 30 años de su funcionario Luis Carmona.

Municipio convoca a concurso de ornamentación navideña 2015

E-mail Compartir

Hasta el martes 15 de diciembre tienen plazo los interesados en participar en la segunda versión del Concurso de Ornamentación Navideña 2015 de locales comerciales y viviendas en barrios de la ciudad.

La convocatoria la realizó el municipio local como parte de los festejos de fin de año en la comuna, en tanto los participantes lo podrán hacer en las categorías negocios individuales y casas particulares, cuyos propietarios deberán registrar su participación en el Departamento de Turismo o en el Edificio de Atención al Vecino en calle Bilbao 850.

De acuerdo a las bases del concurso, serán premiados los tres primeros lugares en las dos categorías, con $200 mil pesos, $150 mil y $100 mil.

Además, se indicó que un jurado evaluará a los ganadores bajo el siguiente criterio: originalidad, materiales utilizados, decoración, innovación y armonía visual con la fiesta navideña.

Los premios serán entregados el viernes 18 de diciembre, a las 12 horas, en la sala de sesiones del municipio en avenida Mackenna.