Secciones

Más de 500 personas asisten a gala ecuestre de caballos lipizzanos en el Haras Tronador

MUESTRA. La actividad se desarrolló ayer en Purranque con motivo del tercer aniversario de la Fundación Lipizzana de Chile, el único criadero de esta raza de equinos blancos en toda Latinoamérica.
E-mail Compartir

Felipe Guerrero

La tarde de ayer y con motivo de su tercer aniversario, la Fundación Lipizzana de Chile en conjunto a su Escuela Ecuestre Clásica realizó una Gala Ecuestre, la cual se llevó a cabo desde las 12 horas en el Fundo Haras Tronador, ubicado en el kilómetro 14 camino a Coihueco, en la comuna de Purranque (provincia de Osorno), hasta donde llegaron más de 500 asistentes.

Así lo confirmó el director de la Fundación Lipizzana, Oscar Coddou, quien comentó que se trató de una gala de alta escuela ecuestre, cuya presentación partió con diferentes muestras de caballos jóvenes y otros más antiguos, y también de coches.

El director del recinto equino agregó que "tuvimos una muy buena asistencia, poco más de 500 personas, afluencia de público que realmente fue espectacular, así que estamos muy conformes con el resultado, tanto por el nivel técnico demostrado, la calidad del espectáculo y lógicamente por la gente que nos vinos a apoyar".

Raza patrimonio

Se trató de una demostración de verdadero "arte" ecuestre, según destacó el entendido, un espectáculo cultural en que las estrellas de la función fueron los caballos blancos lipizzanos.

Coddou explicó que es una raza patrimonio de la humanidad, los mismos caballos imperiales que se hicieron famosos en las cortes reales del siglo XVI en adelante y que actualmente se están criando en el Haras Tronador de la comuna de Purranque, donde se emplaza el único criadero de esta raza equina en Latinoamérica, aseguró el encargado.

Los animales que junto a la pista ecuestre (que tiene elegantes lámparas clásicas), poseen un completo establo donde veterinarios expertos se encargan de atenderlos y revisarlos frecuentemente. Y es que los lipizzanos requieren de bastante cuidado, sobre todo si se utilizan para galas de este tipo.

"Después tuvimos diferentes espectáculos mostrando el nivel de entrenamiento de los caballos, desde los potros más nuevos hasta la expresión del arte ecuestre más avanzado, incluso con ejercicios de nivel olímpico. También incluyó la demostración de enganche de coche, tanto de tiro individual como de tiro doble y de cuatro. Todo fue acompañado con música austríaca como vals", detalló el encargado.

El director de la Fundación Lipizzana puntualizó finalmente que "con esta gala estamos abriendo la temporada, especialmente para apoyar el turismo regional y en particular el de Osorno y Purranque, y a fines de enero tendremos el primer campeonato internacional de carruajes en nuestras instalaciones".

500 asistentes aproximadamente llegaron hasta el recinto ecuestre ubicado en la comuna de Purranque.