Secciones

Delincuentes asaltaron la tienda Pichara en el centro de Osorno

E-mail Compartir

La noche del viernes, dos sujetos cuya identidad y paradero por ahora se desconocen, asaltaron un local de la tienda Pichara ubicada en calle Ramírez casi al llegar a la plazuela Yungay, desde donde se habrían llevado cerca de $3 millones en efectivo y además habrían amenazado al personal con armas.

De ello dio cuenta el inspector Osvaldo Díaz, de la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones de Osorno, quien relató que "fue un robo con intimidación al interior del local, Pichara. Estamos trabajando con las declaraciones de las víctimas, empadronamiento en el lugar y viendo cámaras de televigilancia".

"Por ahora tenemos que son dos sujetos los que actuaron a rostro descubierto, ingresaron al local en calle Ramírez y sustrajeron la recaudación", agregó el detective.

Los delincuentes habrían actuado con armas de fuego y por ahora no se ha confirmado si el local cuenta o no con cámaras de seguridad en su interior.

Juan Carlos Cruz acude a la casa del obispo Barros y le deja una foto pegada en la reja

RELIGIÓN. Pese a la visita, no fue posible concretar el encuentro ya que nadie respondió el llamado. El periodista, víctima de abusos del sacerdote Karadima, quería pedirle que renuncie a su cargo.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

A las 14.30 horas de ayer el periodista Juan Carlos Cruz, una de las víctimas del sacerdote Fernando Karadima, llegó hasta la casa del obispo Juan Barros para solicitarle que renuncie a su nombramiento como máxima autoridad de la Iglesia Católica de la provincia.

El ex seminarista, que por segunda vez visitó la ciudad, estuvo acompañado por integrantes del Movimiento de Laicos, que se oponen a la figura de Juan Barros justamente por sus vínculos previos con el ex párroco de El Bosque condenado por la justicia vaticana en 2011 por abuso sexual a menores.

Juan Carlos Cruz llegó hasta Osorno al mediodía de ayer para participar de distintas actividades donde participaron alrededor de un centenar de laicos, entre ellas un almuerzo y una velatón realizada al frontis de la catedral San Mateo.

Su visita se registra luego que el viernes 20 de noviembre el obispo Barros declarara por cuatro horas precisamente como testigo por una demanda contra el Arzobispado de Santiago interpuesta por James Hamilton, José Andrés Murillo y el propio Juan Carlos Cruz.

El ex seminarista reconoce que desde hace más de 20 años que no ve a Juan Barros y mucho menos han conversado, pero decidió llegar hasta la casa de monseñor, ubicada en calle Brasil de la población Matthei, para intentar conversar sobre la cercanía que tenía con Karadima.

"La intención era reunirme con Juan Barros, conversar civilizadamente, a pesar del disgusto que me pueda causar. Quiero decirle que se acuerde de los años y años de cosas que vivimos juntos y que él niega", dijo Juan Carlos Cruz.

Precisó que durante semanas intentaron obtener una audiencia con el obispo pero no fue posible y lamentó que nadie respondiera el llamado o abriera la puerta de la casa del obispo, nombrado en enero pasado por el Papa Francisco.

Luego de aproximadamente 20 minutos afuera de la vivienda y tras pegar una fotografía en el portón donde se ve al obispo Barros junto al sacerdote Karadima interactuando, el grupo de laicos llevó a Juan Carlos Cruz hasta el complejo Católico Fray Escoba, ubicado en la población Kolbe.

Respuesta

Mario Vargas, vocero del Movimiento de Laicos, agradeció la presencia de Juan Carlos Cruz en la ciudad. El vocero explicó que durante horas de la tarde le llegó una carta de respuesta del obispo Barros a la invitación de reunirse con Cruz. "Con una breve carta señala que luego de mucho analizarlo prefiere buscar otra instancia para reunirse con Juan Carlos Cruz, porque es una situación que le causa dolor", dijo Vargas.

Este medio intentó comunicarse con el obispo Barros, pero no fue posible.

Las actividades continuarán hoy con una misa a las 10.30 en la Parroquia Sagrado Corazón, en calle Amador Barrientos.