Secciones

Los cesfam de la comuna atenderán con turnos éticos

PARO. Se recibirá a pacientes crónicos y Sapus trabajarán en forma normal.
E-mail Compartir

"Tenía una hora que me dieron el lunes para hoy por el asma que padezco y me dijeron que tenía que volver el viernes para pedir otra hora", contó Ivon Yanca, una paciente que debía atenderse ayer en la mañana en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Rahue Alto.

Los seis consultorios municipales de Osorno también adhirieron al paro nacional que desde ayer y durante hoy mantendrán todos los servicios públicos a nivel nacional debido al desacuerdo en que se encuentra la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) con el Gobierno por el reajuste salarial propuesto por este sector que es de 7%, el que fue rechazado por un 4,1% propuesto por el Gobierno.

Según informó el gobernador Gustavo Salvo, en la provincia la adhesión de funcionarios alcanzó el 45%, situación que se generó porque una gran parte se encuentra cumpliendo turnos éticos en la totalidad de los servicios públicos, aunque en la Anef aseguran que la adhesión fue de 98%.

Desde el Cesfam Marcelo Lopetegui, su directora Astrid Hauenstein informó que en el consultorio continuará funcionando la farmacia para todas las patologías crónicas como hipertensión y diabetes, además de entregar la leche para quienes les corresponde.

Además, se siguen realizando las curaciones para pacientes diabéticos, las matronas siguen practicando los controles a embarazadas y los médicos están en la puerta para verificar si llegan casos de urgencia y así atenderlos inmediatamente.

En el caso de los pacientes que tenían sus horas médicas pedidas, Hauenstein señaló que se realizará un esfuerzo para reagendar las horas médicas para la próxima semana, lo mismo para atenciones que no realizaron otros profesionales como sicólogos, kinesiólogos o asistentes sociales, entre otros.

"Vamos a ver si podemos hacer algunas extensiones horarias que podemos reagendar en esos horarios que son desde las 17 a las 20 horas. Si no podemos, trataremos de hacerlo para la primera semana de diciembre", explicó.

La directora del Cesfam Lopetegui advirtió que el Servicio de Atención Primario de Urgencia (Sapu) funcionará de manera normal durante los dos días de paralización, al igual como en los Cesfam de Rahue Alto y Pedro Jáuregui, en Rahue Bajo.

Dirigencia local

La presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal, Jovita Maldonado, explicó que en este momento el gremio que representa se suma a las demandas a nivel nacional, sin presentar por el momento un petitorio local.

La dirigenta explicó también que en toda la comuna se está trabajando con turnos éticos y continúa la campaña del sarampión que se sigue aplicando debido a que termina este 30 de noviembre.

"Llamamos a los usuarios a que tengan comprensión", indicó.

"Desafortunadamente a los gobiernos de turno le gusta faltar el respeto a los trabajadores y tenemos que llegar a esto", añadió.

Maldonado agregó que como funcionarios de la salud municipal están dispuestos a asumir la sobrecarga de trabajo que se les vendrá en los próximos días con extensiones horarias y sobrecupos, todo con tal de lograr un acuerdo.