Secciones

Con zumba y paella reunirán dinero para la teletón 2015

CAMPAÑA. Dos oficinas del Banco de Chile atenderán el 27 y 28 en Osorno, y cajas auxiliares recibirán los aportes en Purranque, Puerto Octay y Río Negro.
E-mail Compartir

David Muñoz

Un DJ de la ciudad será el encargado mañana, a partir de las 20 horas, de recibir con su música a los osorninos que lleguen a depositar sus aportes en la cuenta 24.500-03 en las oficinas del Banco Chile, en avenida Juan Mackenna esquina Matta, para la Teletón 2015.

Así lo informó Héctor Hermosilla, jefe de gestión de oficina de la entidad bancaria local y coordinador de la cruzada económica de las 27 horas de amor denominada "La hacemos todos", ejecutivo que además detalló que en la jornada trabajarán 94 funcionarios en cuatro turnos y habrá 10 cajas habilitadas, una de ellas destinada a recibir monedas.

"La idea es transformar este evento en una gran fiesta y con la participación de todos los osorninos, de manera que fue estructurado un programa artístico y deportivo que se realizará desde las 9 horas frente al banco", dijo.

Reconoció que uno de los problemas que tendrán durante las 27 horas de funcionamiento del banco es la construcción de veredas en el costado poniente del edificio, de manera que el ingreso de personas será un poco complicado, "no obstante, esperamos que la empresa encargada de los trabajos logre una solución temporal para dar más espacio para el desplazamiento de peatones", añadió.

Zumba y batucadas

El ejecutivo bancario informó que el sábado, desde las 9 horas, comenzará una variada programación en un escenario instalado en Mackenna, al costado del banco, donde habrá atención de kinesiología de parte de los alumnos de dicha carrera de la Universidad de Los Lagos.

A las 11 horas habrá pinta caritas y zumba masivo para damas y varones; a las 12.30 horas se contempla la actuación de un conjunto folclórico; a las 14 horas salsa y merengue; a las 15.30 horas zumba y 17 horas una batucada. También se espera la concurrencia de motoqueros y propietarios de automóviles antiguos de Osorno.

Sucursal de av. mackenna

Mientras que pasado mañana se contempla realizar una paella gigante que será preparada en el frontis de la sucursal del Banco de Chile en avenida Mackenna 1755, donde las porciones de este plato típico español comenzarán a ser vendidas a partir de las 13 horas. El dinero que se recaude irá a la cuenta 24.500-03 de la Teletón.

En dicha entidad bancaria las cajas comenzarán a atender el sábado, a las 9 horas, y al igual que en la sucursal frente a la plaza, durante el día están programadas zumbas masivas, remate de camisetas de Deportes Osorno de fútbol y básquetbol y presentaciones artísticas, entre otros eventos.

En cuanto a las comunas, el sábado, entre las 9 y 19 horas, atenderán las cajas auxiliares en Puerto Octay, Río Negro y Purranque.

La meta es superar los $112 millones

"La idea es superar los 112 millones de pesos recaudados el año anterior, por ello invitamos a la gran fiesta de ayuda y solidaridad con la cruzada de rehabilitación de niños y jóvenes con discapacidad en los centros de la Teletón", fueron las palabras de Héctor Hermosilla, jefe de gestión de la sucursal Banco Chile en Mackenna con Manuel Antonio Matta, quien invitó a los osorninos a cooperar en esta causa que convoca a los chilenos durante 27 horas.

Nuestro planeta se está calentando a niveles históricos, advierte la ONU

E-mail Compartir

La Tierra está sufriendo niveles de calor sin precedentes debido al calentamiento global y al fenómeno de El Niño, advirtió ayer la Organización Meteorológica Mundial.

La agencia de la ONU dice en su reporte sobre el 2015 que éste ha sido el año más caluroso de la historia, superando incluso al año pasado. La agencia ni siquiera esperó a que culminara el año para hacer su anuncio, ya que las temperaturas ya dan por cierto que es un récord.

El informe surge pocos días antes de una conferencia sobre cambio climático que tendrá lugar en París.

"Estas son malas noticias para el planeta", dijo en un comunicado el secretario general de la agencia, Michel Jarraud.

Los expertos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) y de otras entidades ya habían vaticinado que el 2015 sería el año más caluroso. La agencia de la ONU, junto con la NOAA, la NASA y la agencia meteorológica de Japón coinciden en que antes, era el 2014 el más caluroso, con temperaturas de 14,57 grados centígrados.

Los récords se han mantenido desde el año 1880.

Jarraud dijo también que es probable que hoy en día el mundo se ha calentado otro grado centígrado más en comparación con la era preindustrial. Ello sería un hito simbólico: los líderes mundiales se fijaron como meta mantener la temperatura mundial a un margen de 2 grados centígrados con respecto a la era preindustrial.

"Es un buen cálculo de la situación actual", expresó Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales, adscrito a la NASA. "El 2015 será excepcional en muchos sentidos", agregó.

El calentamiento mundial está ocurriendo debido a los gases que emanan por industrias como el carbón, el petróleo y el gas, y que atrapan el calor en la atmósfera. Aparte está el fenómeno de El Niño, provocado por el calentamiento de las aguas del océano Pacífico y que causa que el planeta se caliente aun más.

El informe

El año más caluroso

La Organización Meteorológica Mundial dice en su reporte anual que el 2015 ha sido el año más caluroso de la historia, superando incluso al año pasado.

Un grado más

Es probable que hoy en día el mundo se ha calentado otro grado centígrado más en comparación con la era preindustrial.

La tecnología li-fi busca desplazar al wi-fi con una velocidad cien veces mayor

E-mail Compartir

Una conexión inalámbrica a Internet más rápida y segura. Eso es lo que ofrece la tecnología Li-fi, que podría reemplazar al Wi-fi, cuando ya se cumplen 15 años desde que este popular mecanismo comenzó a ser desarrollado.

Li-fi es capaz de transmitir datos a una velocidad cien veces mayor que el Wi-fi, y lo hace a través de la luz.

A principios de año, científicos probaron esta tecnología en laboratorio, donde obtuvieron velocidades de 224 gigabits (GB) por segundo. Esto equivale a la descarga de 18 películas de 1,5 GB cada una en un segundo.

Y ahora los investigadores instalaron Li-fi en oficinas e industrias en Tallin (Estonia), donde han podido transmitir datos a una velocidad de 1 GB por segundo, según recogió el sitio Science Alert. Esto es cien veces más rápido que lo que permite navegar hoy una conexión wi-fi.

El mecanismo usa luz visible (VLC, por sus siglas en inglés).

"Estamos haciendo varios proyectos piloto en diferentes industrias en las que podemos utilizar la tecnología VLC (comunicación de la luz visible)", anunció Deepak Solanki, CEO de la firma tecnológica estonia Velmenni, al medio IBTimes UK.

Li-fi fue inventado en 2011 por Harald Haas, de la Universidad de Edimburgo, en Escocia. En esa oportunidad el científico demostró por primera vez que con el parpadeo de la luz de un solo LED se podían transmitir muchos más datos que una torre de celular.

Otro de las potenciales ventajas del Li-fi es su seguridad, ya que la luz no puede traspasar las paredes, lo que también significa que existiría menos interferencia entre distintos dispositivos.

IBTimes UK señala que Li-fi probablemente no reemplace completamente al Wi-fi en las próximas décadas, pero sí que ambas tecnologías se podrían complementar para obtener redes más eficientes y seguras.

224 gigabits

por segundo es la velocidad que los investigadores han alcanzado utilizando Li-fi en su laboratorio. 1

gigabit por segundo es la velocidad que ha logrado el Li-fi en sus pruebas en oficinas e industrias.