Secciones

Desde ambulancias hasta equipos ecógrafos figuran en remate de la "Tía Rica" en Osorno

VENTA. La Dirección General del Crédito Prendario realizará el jueves 26 una subasta pública que incluye vehículos e indumentaria de recintos hospitalarios, por renovación en el Servicio de Salud y el municipio de Puyehue.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Dos ambulancias, camillas, cunas, balanzas, generador eléctrico, cocinas a gas normal e industriales, artículos médicos y odontológicos, además de equipo rayo dental, ecógrafos y electrocardiógrafos, son parte de las especies que saldrán a subasta pública este jueves 26 de noviembre.

Dichos implementos forman parte de la indumentaria de los hospitales de la provincia de Osorno, que fueron dados de baja en los recintos y que el Servicio de Salud dispuso que sean rematados a través de la Dirección General de Crédito Prendario y su Unidad de Crédito Puerto Montt, más conocida como "Tía Rica".

Así lo confirmó Jaime Catalán, administrador (s) del organismo, quien manifestó que así como el Servicio de Salud de Osorno, el municipio de Puyehue también se sumó a este remate.

"Esta es la primera subasta pública que hacemos este año en Osorno y esperamos que tenga una buena recepción de parte de los asistentes", expresó Catalán.

Oportunidad

Debido a la renovación del parque automotriz, la Municipalidad de Puyehue rematará una ambulancia marca Dodge año 2008, además de un automóvil Peugeot 207, un camión Ford año 1998 y una camioneta Nissan año 2007.

"Hay dos ambulancias, una de ellas es del Servicio de Salud y la otra de la Municipalidad. Estos vehículos muchas veces son reacondicionados y los habilitan para salir de paseo", expresó Jaime Catalán.

Revisión

El jefe de Finanzas del Servicio de Salud de Osorno, Héctor Alarcón, manifestó que todos los equipos que serán subastados se encuentran en buenas condiciones.

"Debido al plan de remodelación, los equipos están saliendo en buenas condiciones. Las personas podrán encontrar desde implementación de oficina hasta equipos como ecógrafos y electrocardiógrafos", expresó el funcionario.

El municipio de Puyehue también rematará equipos de oficina y mobiliario en general, se indicó.

Las especies serán exhibidas en dependencias de la Municipalidad de Puyehue, el Servicio de Salud de Osorno, en los hospitales de San Juan de la Costa, Puerto Octay, Río Negro y Osorno.

Municipio local

Si bien en un comienzo la "Tía Rica" había considerado al municipio de Osorno para el remate de este jueves 26, finalmente la Corporación Edilicia se restó de participar.

El titular del Departamento Jurídico del municipio, Hardy Vásquez, manifestó que para poder sumarse se deben desarrollar previamente una serie de trámites administrativos.

"Nosotros no estamos en condiciones de rematar nada, porque nos faltan una serie de trámites internos, entre ellos dar de baja los vehículos municipales. Aquí alguien se adelantó, porque aún no hay nada claro", remarcó el abogado.

Respecto a este tema, el administrador (s) de la Unidad de Crédito de Puerto Montt, Jaime Catalán, señaló que está a la espera de una pronta respuesta para que estén presentes en la subasta.

"Lo ideal sería que se sumaran a este remate, tal como lo hizo su par de Puyehue y el Servicio de Salud", comentó Catalán.

En el caso de Osorno, la subasta será en el auditorium del Hospital Base San José de Osorno, desde las 15 horas, y en él pueden participar personas mayores de 18 años, con su carnet de identidad.

Previamente fueron verificadas las condiciones de las especies a ser rematadas.

"Esta es la primera subasta pública que hacemos este año en Osorno y esperamos que tenga una buena recepción de parte de los asistentes"

Jaime Catalán, Administrador (s) de la "Tía Rica" en Puerto Montt

15 horas del jueves 26

se realiza el remate público en dependencias del Hospital San José. 18

años de edad y portar el carnet de identidad, son los requisitos para participar de la subasta

Pichidamas cuenta con agua potable rural para 190 familias

PROYECTO. Esta iniciativa beneficia a los habitantes de las comunas de Puyehue y Osorno.
E-mail Compartir

Un sueño hecho realidad viven 190 familias del sector Pichidamas, distante a 29 kilómetros de Osorno, tras ser beneficiados con la instalación del servicio de agua potable rural en la zona.

La obra se concretó a través de una inversión del Ministerio de Obras Públicas y viene a marcar un antes y un después para los habitantes del lugar que comprende vecinos de las comuna de Osorno y Puyehue, ya que hay beneficiarios que se ubican en el límite de ambas zonas.

La iniciativa permite la distribución de gua potable para las viviendas, además de la construcción de un sistema de regulación; tratamiento y evacuación del vital líquido a los hogares beneficiados.

Junto a ello se suma la utilización de un pozo existente, además de sondajes y un sistema de bombeo moderno.

"Esto permite que el agua potable llegue directamente hasta las casas de nuestros vecinos, ofreciéndoles igualdad y calidad de vida, pues antes debían conformarse con el abastecimiento precario", dijo el alcalde Jaime Bertin. Junto a él estuvo su par de Puyehue, José Luis Queipul.

También acompañaron a los vecinos el seremi de Obras Públicas Carlos Contreras, además del gobernador Gustavo Salvo y los parlamentarios de la zona Javier Hernández y Fidel Espinoza.