Secciones

Locatarios dejan el Mercado por deudas a 10 meses de su apertura

COMERCIO. La situación ocurre a menos de un año de la inauguración del nuevo recinto, que tiene capacidad para 162 negocios y que según los propios locatarios ya ha sido abandonado por cerca de 30 comerciantes.
E-mail Compartir

Hoy comienza el proceso de licitación de otros diez locales del Mercado Municipal de Osorno. Y es que las deudas han obligado a cerca de 30 locatarios a dejar sus fuentes laborales y buscar otro sustentos para sus familias, situación que ocurre a sólo diez meses de la inauguración del nuevo recinto.

Mercedes Negrón llevaba 22 años como locataria del Mercado de Osorno. Su puesto de venta de lana y confecciones a medida le permitió sacar adelante a sus dos hijos, por eso cuando comenzó el proceso de renovación del recinto participó activamente junto a los otros 117 comerciantes que estaban en el antiguo edificio.

Sin embargo y tras ocho meses de haber llegado al moderno recinto no pudo más con las deudas y tuvo que dejar su local en el sector de las artesanías del Mercado.

"No pude más, las deudas y las cobranzas me dejaron en un hoyo que no puedo salir. Estoy desesperada porque cuando llegué a este Mercado pensé que era lo mejor y que después de tanto años de sacrificio iba a poder terminar vendiendo mis cosas tranquila hasta viejita", dice con angustia Mercedes.

Según cuenta, desde el año 2008 con el ex alcalde Mauricio Saint-Jean trabajaron en un proyecto de remodelación del edificio, sin embargo cuando llegó el alcalde Bertín les propuso una obra completamente nueva, por lo que se solicitaron fondos del Gobierno Regional por 4 mil 240 millones de pesos para crear un recinto con 162 locales que incluyen 28 cocinerías y un auditorio con capacidad para 400 personas.

Abandonados

Pese a la remodelación, la falta de público y el aumento de los valores de arriendo no permitieron que Mercedes y otros locatarios alcanzaran a cumplir un año en el moderno inmueble, el que fue inaugurado el pasado 23 de enero.

Ahora Mercedes mantiene una deuda cercana a los $500 mil por concepto de arriendo y pago de patente. No tiene una fuente laboral estable, sólo cuenta con el apoyo de uno de sus hijos que posee otro local de paquetería en las afueras del Mercado y que desde hace unos días comparten para lograr algunas ganancias y así saldar lo que le queda de mercadería y sus deudas con el municipio local.

"No sé qué voy a hacer después. Toda mi vida me he dedicado a esto y sólo espero que nadie más tenga que pasar por mi situación, por eso con los colegas solicitamos la visita del intendente para que vea cómo esta todo acá y no se vuelva a repetir esto con una obra que tenía un objetivo social", asegura la artesana.

Similar es el caso de Hilda Villegas, quien mantuvo por nueves meses un local de once metros cuadrados (m2) en el remodelado Mercado. Este mes tuvo que cambiarse a otro de menos de cuatro m2, luego que la baja afluencia de público y ventas no le permitieran seguir pagando el local.

"En el Mercado antiguo tenía un local más grande donde pagaba como $30 mil. En el que tenía acá (11 m2) pagaba $90 mil y ahora estoy en uno de los más chicos, que igual sale como $40 mil, entonces no entiendo cuál es la lógica del cobro porque tampoco son iguales para todos", recalca Hilda.

Pese a los reiterados llamados que han realizado los locatarios a los concejales de la comuna y al alcalde, no han logrado soluciones que les permitan mejorar el flujo de público y aumentar las ventas, ya que consideran que el principal problema es que el recinto está mal distribuido y no es representativo de las tradiciones e identidad de la zona.

"Este es un Mercado que se creó para los pequeños locatarios que estaban en el antiguo edificio y no para que lo licitaran empresarios y hacer negocio con eso. Pero al final si seguimos así vamos a tener que irnos igual que los casi 30 que ya se han marchado y finalmente será como una galería más de la ciudad", enfatiza Luis Torres, quien por más de dos décadas se ha dedicado a la venta de artesanías.

Por eso desde el mes de septiembre se han reunido con los consejeros regionales de la provincia para definir cuál es el objetivo de la obra, que fue construida con fondos fiscales, pero que se ha ido entregando a particulares a través de las licitaciones.

"no hay rol social"

Para el presidente de la comisión provincial de consejeros regionales, el PPD Juan Carlos Duhalde, la administración del Mercado ha sido errada y se aleja del objetivo que buscan los proyectos adjudicados a través de los recursos del fondo regional.

"Hay cerca de 80 locatarios que están muy perjudicados porque como yo ya lo he dicho, aquí no se está cumpliendo el espíritu y el rol que debe tener un proyecto que ha sido creado con fondos públicos. Porque más allá de la construcción de fierros y cemento, se debe priorizar la ayuda a la gente que allí trabaja, y aquí el municipio no está cumpliendo eso", sentencia Duhalde.

Por eso hace casi un mes solicitó una visita del intendente regional, el abogado osornino Leonardo de la Prida para que pueda ver en terreno lo que ha pasado con la obra. Así, con la vinculación de otros servicios, puedan ayudar a potenciar a los comerciantes locales y, de paso, dar el realce que debe tener un Mercado en la ciudad.

La administradora municipal Karla Benavides, explica que las licitaciones que comienzan hoy se suman a otras que ya se han realizado durante el año y que se trata de locales que han sido abandonados por los locatarios por traslado o deudas.

Asegura que el municipio ha entregado facilidades a los comerciantes para cambiarse de locales, modificar sus rubros o pagar en cuotas todo para que puedan emprender un negocio rentable, además de las mejoras en cuanto a señalética y la pronta instalación de un cajero automático y una oficina de información turística para atraer más público.

"Hemos hecho todo para ayudar a los locatarios, pero no podemos dejarlos que se queden gratis, porque hay gastos operacionales que cubrir por eso hay que llamar a licitación. El municipio no está haciendo un negocio con esto e incluso se propuso que sean los locatarios quienes administren el recinto si lo desean", afirmó.

"En el Mercado antiguo tenía un local más grande donde pagaba $30 mil pesos. En el que tenía acá (11 m2) pagaba $90 mil".

Hilda Villegas, Comerciante

"Si seguimos así vamos a tener que irnos y va a ser como una galería más de la ciudad".

Luis Torres, Artesano

"Aquí no se está cumpliendo el espíritu y el rol que debe tener un proyecto que ha sido creado con fondos públicos".

Juan Carlos Duhalde, Consejero Regional

"El municipio no está haciendo un negocio con esto e incluso se propuso que sean los locatarios quienes administren el recinto".

Karla Benavides, Administradora Municipal

$4 mil 240 millones fue el valor que entregó el Gobierno Regional, a través de los FNDR para la construcción del Mercado Municipal de Osorno que se inauguró el 23 de enero pasado.

10 meses lleva de funcionamiento el nuevo recinto del Mercado Municipal, donde cerca de 30 de los 118 locatarios del antiguo edificio han debido abandonarlo por deudas.

17 artesanos quedan en la sección de artesanía. Sin embargo la baja afluencia de público hace que cada vez sean más los locales vacíos en esa parte del Mercado.