Secciones

El libro "Código Chile" lanza su segunda edición tras récord de ventas en el país

LITERATURA. Autor carlos Basso se refirió a la buena recepción de su nueva novela
E-mail Compartir

Como el nuevo fenómeno de la novela histórica se posicionó a nivel nacional el thriller "Código Chile", la nueva novela del escritor osornino Carlos Basso, una historia de conspiraciones que tiene como escenario diversos lugares de la zona sur y el resto del país.

Según destaca el autor, el libro ingresó rápidamente en las listas de los más vendidos, a sólo siete días de haber sido lanzado en la Feria Internacional del Libro de Santiago, donde fue uno de los más solicitados en el stand de la editorial Penguin Random House.

"Estoy contento porque a quince días de su salida a las librerías del país, ya está en su segunda edición, dando cuenta el interés que ha despertado en el público", sostuvo Basso.

El autor expresó su satisfacción por el posicionamiento de su nueva entrega y el rápido ascenso dentro de las listas, que hoy lo mantienen en el tercer puesto tanto en el ranking de El Mercurio como del diario La Tercera.

La trama de "Código Chile" comienza con el violento asesinato de cuatro ancianos de origen alemán, provocando expectación y desconcierto. El único que parece saber qué hay detrás de estos extraños crímenes es Alberto Prat, un sacerdote jesuita convertido en agente secreto del Vaticano.

Su autor, Carlos Basso, estudio en el Colegio San Mateo de Osorno y luego cursó Periodismo en la Universidad de Concepción. Se ha especializado en la investigación del nazismo, derechos humanos y terrorismo. "Código Chile" es su noveno libro editado.

Sello y artistas osorninos desembarcan con su música en la Feria Pulsar

EVENTO. El cantante y director del sello "Mi Sur", Gabo Andrés, entregó detalles del lanzamiento de un disco y la presencia local representada en un stand en el evento organizado por la SCD.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Estamos en el stand 48 de la Feria y somos los únicos representantes de los músicos de Osorno".

Con esta certeza, el cantante local y director del sello osornino "Mi Sur", Gabo Andrés, se refiere a la importancia que tiene para él y un equipo de artistas que viajó a Santiago el ser parte de la Feria Pulsar 2015, la cual es organizada por la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) para promocionar la música del país.

Se trata de la sexta edición del evento que se desarrolla desde el viernes en la Estación Mapocho y que incluye música en vivo, conferencias, exposiciones y la presentación de diversos stands relacionados con el mundo de la música nacional.

La actividad es una potente ventana promocional para los artistas del país, de ahí que el cantante osornino Gabo Andrés haya tomado la iniciativa de llevar por tercera vez hasta la capital a un grupo de músicos, quienes pertenecen al sello "Mi Sur" el cual dirige.

Promoción

"Somos seis osorninos que hemos estado desde el inicio de la feria en el stand, entre ellos algunos músicos de la banda Translapsus que se presentó ayer (viernes) en uno de los tres escenario de la Estación Mapocho", comentó.

Gabo Andrés, si bien es un reconocido cantante local, en esta oportunidad quiso llegar a Santiago para dar un espaldarazo a los músicos del sur y gestionar por ejemplo la presentación de la banda osornina Translapsus, la cual pertenece al sello que dirige.

"Los muchachos de Translapsus se presentaron la tarde del viernes, lo que nos pone muy contentos porque la idea es que se muestre cada año alguna de las bandas de la ciudad", destacó.

Asimismo, entre las diversas actividades de promoción que los locales realizaron por medio del stand, se cuenta el lanzamiento del disco llamado "Música Bajo la lluvia", que es un compilado de canciones de ochos bandas, de las cuales cuatro son osorninas, otra de Puerto Montt, además de artistas de Santiago y Argentina.

Asimismo, el director del sello realizará una conferencia en esta jornada donde hablará de la descentralización, específicamente a la gestión cultural en regiones.

Otro artista que viajó junto al sello es el solista puertomontino Pérez Lucho, quien manifestó su conformidad por la oportunidad de estar en tan importante evento musical.

"Esto significa difusión y la posibilidad de llegar a más gente, generar redes de contacto para futuras presentaciones, por lo que estamos contentos con lo logrado", detalló.

Durante esta jornada está programado el cierre del evento, oportunidad en la que se cuenta la presentación de 20 artistas nacionales entre los solistas Patricio Manns, Nicole, Marcianos, Weichafe y Nano Stern, entre otros.

Seis músicos locales participan de la Feria Pulsar 2015, promocionando su música a través del sello "Mi Sur".