Secciones

Invitan a alumnos a participar en el "Show de la Ciencia"

E-mail Compartir

Alumnos de tercero y cuarto básico, pertenecientes a establecimientos de la provincia, están invitados a sumarse al "Show de la Ciencia", iniciativa que tiene por finalidad acercar de forma lúdica la ciencia y la tecnología a los escolares.

La iniciativa, gratuita para los establecimientos, es impulsada por el Proyecto Asociativo Regional Explora Los Lagos, coordinado por la Universidad de Los Lagos, y se desarrollará el miércoles 2 de diciembre a las 11 horas en el Auditorium del Edificio Centro de Atención al Vecino, ubicado en calle Francisco Bilbao 850.

En el "Show de la Ciencia" los asistentes podrán participar de los concursos "Matemágico" y "Equilibrio Precario", además de "Trivias".

Adultos mayores de Purranque se certifican en programa Vínculos

E-mail Compartir

Treinta adultos mayores de la comuna de Purranque recibieron su certificado por haber participado en la séptima versión de Vínculos, programa financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y ejecutado estratégicamente por el Servicio Nacional del Adulto Mayor y la Municipalidad de dicha comuna.Este programa consiste en una estrategia de intervención y acompañamiento que forma parte del subsistema seguridades y oportunidades, que busca contribuir a la generación de condiciones que permitan a sus usuarios acceder en forma preferente al conjunto de prestaciones sociales pertinentes a sus necesidades, e integrarse a la red comunitaria de protección social.

Empleados públicos protestaron para exigir reajuste

MARCHA. La movilización terminó frente a la Gobernación.
E-mail Compartir

Un centenar de funcionarios del sector público se manifestaron ayer frente a la Gobernación en demanda por el 3,5% de reajuste que les ofrece el Gobierno, cifra que los trabajadores rechazan exigiendo un 7%, así lo manifestó Mauricio Navarrete, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

"Exigimos también que debemos tener trabajos decentes, terminar con el sistema de AFP que nos da pensiones miserables. La petición del sector público es mucho más amplia que un reajuste o un bono de término de conflicto" , expresó el dirigente.

Navarrete agregó además que no es posible seguir trabajando con más del 70% del sector público bajo el sistema de contratas y no titulares, además de la gran cantidad de personas que trabajan con la modalidad de honorarios.

"Además tenemos una inestabilidad emocional muy grande, porque hay mucho trabajador que en diciembre se le termina su contrato y ese es un problema porque en el sector público somos trabajadores del Estado, no de los gobiernos de turno y con esto se juega mucho", indicó.

Navarrete aseguró también que en la Junji ya se están presentando despidos de trabajadores en la Región.

Más de tres mil personas rendirán la PSU en la provincia

EDUCACIÓN. El 29 de noviembre será el reconocimiento de salas, mientras que el 30 y 1 de diciembre es el turno de las pruebas. Hay sedes en Osorno y Purranque.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Luego de comprimir parte del primer semestre y el segundo en forma completa tras la paralización del Magisterio que duró casi dos meses, alrededor de 800 alumnos de cuarto medio del sistema municipal rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en la comuna.

"Este año, los esfuerzos del Daem para fortalecer la preparación de nuestros alumnos para la PSU son mayores y más significativos. Hubo por primera vez un preuniversitario municipal gratuito para los alumnos de los establecimientos municipales", dijo la directora subrogante del Departamento de Administración de Educación Municipal, Karen Vera.

Este examen, que define el ingreso de las personas a alguna de las 33 universidades que a lo largo del país están acogidas a este sistema de admisión, comenzará el domingo 29 de noviembre con el reconocimiento de salas en cuatro liceos que serán sedes.

En Osorno corresponde a los liceos Eleuterio Ramírez y Carmela Carvajal, además de los institutos Politécnico y Comercial; a ellos se suma el Liceo Tomás Burgos en Purranque, para acoger las 3.508 personas de toda la provincia que se inscribieron para el proceso.

Fechas

El próximo lunes 30 los alumnos deberán rendir la prueba de Lenguaje y Comunicación, además de Ciencias, para continuar el 1 de diciembre cuando es el turno de Matemáticas, luego Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Según las cifras obtenidas desde el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), el total de personas inscritas en la provincia para rendir las pruebas es de 3.508. De ese número, 3.160 deben asistir a una de las cuatro sedes ubicadas en Osorno, mientras que 348 restantes lo harán en la única sede de la comuna de Purranque.

Origen de postulantes

La mayor cantidad de inscritos en la prueba en la provincia corresponde a estudiantes de cuarto medio, ya que ocupan el 60% de postulantes al examen; el 40% restante son personas que la vuelven a rendir, fenómeno que se atribuye a que el puntaje obtenido actualmente tiene una vigencia de dos años.

En las cinco sedes de rendición de la PSU en la provincia se dispone de 283 personas que realizarán diferentes labores, como la jefatura de local, coordinación técnica, además de examinadores y auxiliares, quienes corresponden en su mayoría a profesionales ligados a la educación.

3.160 inscritos rendirán la PSU en las 4 sedes que tiene Osorno.

348 personas rendirán la prueba en la única sede de Purranque.