Secciones

Salud ratifica la construcción de dos hospitales en la zona para 2018

FONDOS. Las obras se levantarán en Quilacahuín y Misión San Juan, que fueron anunciados por la Presidenta. Pese a que el financiamiento se habría sellado en el Parlamento, los senadores de la zona tienen posturas opuestas: Quinteros (PS) asegura que los recintos se entregarán antes que termine el mandato de Bachelet, en tanto Moreira (UDI) dice que no se cumplirá con la promesa.
E-mail Compartir

Ana María Aceitón L.

Tras la discusión del presupuesto de salud que por estos días ha mantenido a diversas comunas del país a la espera de la confirmación de los hospitales comprometidos por Michelle Bachelet en su campaña, el director del Servicio de Salud de Osorno, Nelson Bello, aseguró que los recintos interculturales de Misión San Juan y Quilacahuín están en proceso e incluidos dentro de los fondos 2016. Incluso, detalló que su construcción se concretará dentro del periodo presidencial vigente, tal como lo anunció la Mandataria.

No obstante, los parlamentarios de la zona tienen visiones completamente opuestas. Se trata de los senadores Rabindranath Quinteros (PS) e Iván Moreira (UDI), que precisamente estuvieron durante esta semana en la discusión que también incluye el inicio de cinco proyectos de hospitales para la Región.

El parlamentario oficialista afirma que el compromiso de campaña hecho por la Presidenta -donde se proyectaba la finalización de 20 hospitales, 20 en construcción y 20 en proceso de licitación al año 2018- se concretará, mientras que Moreira tilda de "engaño" dicha promesa.

En tanto en Osorno, Nelson Bello aseguró ambos recintos interculturales de San Pablo (Quilacahuín) y San Juan de la Costa (Misión San Juan) se encuentran dentro de los primeros 20, por lo que ambos proyectos están prontos a iniciar sus obras durante los primeros meses de 2016.

"Nuestros proyectos están asegurados y no tienen nada que ver con los 23 hospitales que quedarán en construcción. En 2018 vamos a tener los proyectos terminados y en uso para la comunidad", confirmó.

"Publicidad engañosa"

El senador Moreira acusó que estas promesas son imposibles de lograr, ya que para concretar los 60 hospitales en ese grado de avance, se requiere una inversión de al menos 860 millones de dólares en los siguientes cuatro años y considerando el aumento del 5,1% -alcanzando los 6.700 millones de pesos- que experimentó el presupuesto de salud este año, los plazos no se cumplirán.

"Las regiones no deben pagar por la publicidad engañosa de este Gobierno, porque el plan de inversión hospitalaria era imposible de cumplir. Los más de 800 mil habitantes de mi Región no deben, ni pueden pagar por la ineficiencia de unos pocos, es un gran engaño", sostuvo Moreira durante la sesión desarrollada el jueves en la Cámara Alta.

Durante la discusión del presupuesto, el Gobierno propuso la iniciativa de traspasar recursos de los fondos de la Ley Espejo del Transantiago a la cartera de salud, para así financiar la construcción de hospitales entre 2016 y 2017, situación que el senador UDI catalogó como una burla, ya que asegura que el impacto de dicha medida no afectará al fondo que se requiere.

"Si los siete hospitales comprometidos (a nivel nacional) y retrasados tienen un costo de $44.400 millones y lo que se quiere transferir por Ley Espejo son $13.500 millones para todo Chile, ello tendrá cero impacto en el cumplimiento de los compromisos. Será sólo en desmedro de las necesidades de transporte de los habitantes más aislados del país", recalcó el gremialista, quien afirmó que los procesos de licitación de las obras de los hospitales de San Pablo y La Costa se han declarado desiertos.

"No sabe lo que habla"

Esta posición fue criticada por el senador oficialista, quien enfatizó en que los comentarios de Moreira sólo tienen que ver con su rol de oposición, pues dijo, él desconoce la realidad del avance de los proyectos.

"El senador Moreira no sabe lo que habla y con el fin de decir que algo está mal y que no le gusta es capaz de inventar cosas. Yo estoy seguro y doy firmado que los hospitales de San Pablo y San Juan de la Costa estarán construidos en 2018, incluso a fines de 2017", expresó Quinteros.

El diputado Javier Hernández, quien representa a las comunas de Osorno, San Juan De la Costa y San Pablo, reforzó las palabras de Moreira en cuanto a la promesa presidencial; sin embargo, explicó que los proyectos de los hospitales interculturales van en buen pie.

"Por lo que entiendo los hospitales de Quilacahuín y Misión San Juan están avanzando en un proceso de licitación, pero algo diferente es la promesa presidencial, porque las obras y plazos que el Gobierno se propuso no van ser logrados", reiteró Hernández.

Incertidumbre

La discusión del presupuesto de salud ha generado conflictos en varias regiones y especialmente dentro de las comunas que esperan hace varios años la concreción de sus obras.

Omar Alvarado (DC), alcalde de San Pablo, explicó que la última reunión que mantuvo con el director del SSO, Nelson Bello, fue hace dos meses atrás donde el representante del Ministerio de Salud en la provincia le aseguró que el proceso de licitación estaba en curso y que los primeros meses de 2016 comenzarían las obras.

"De acuerdo a lo conversado con el director del SSO, la adjudicación de las obras estaba en proceso y yo confío en él. Que no se le esté mintiendo a la gente, porque hace más de seis años que estamos luchando por lograr este hospital para nuestra comunidad", argumentó Alvarado, quien espera reunirse con Bello el lunes para conocer el estado de avance del recinto.

El alcalde de San Juan de la Costa, el también demócrata cristiano Bernardo Candia, comentó que el jueves se reunió con el director del SSO quien le aseguró que el proyecto se construirá en los plazos estipulados. "Nuestro hospital se construye y no tenemos problemas. Una vez que se conozcan las empresas que participaron de la licitación de las obras vamos a ver si los montos corresponden y cuándo empiezan efectivamente las obras, pero espero que todo ande bien", remarcó.

El seremi de Transportes, Enrique Cárdenas, también se refirió al tema pues los montos de la Ley Espejos del Transantiago corresponden a su cartera y en su planificación están considerados para la implementación del perímetro de exclusión que busca mejorar el transporte público de Osorno.

"Hasta el momento no hemos recibido cambios en el presupuesto y nuestros planes siguen su rumbo", comentó Cárdenas.

Fondos de salud

Subieron en un 5,1% alcanzando$6.699.658.239 para el año 2016 donde se incluyen la construcción e inicio de obras de 50 hospitales.

Corresponde 16,6% del presupuesto nacional. Además se sumarán 13 mil millones de los fondos de transporte.

"Yo estoy seguro y doy firmado que los hospitales de San Pablo y San Juan de la Costa estarán construidos en 2018, incluso a fines de 2017".

Rabindranath Quinteros, Senador PS

"Las regiones no deben pagar por la publicidad engañosa de este Gobierno. El plan de inversión hospitalaria era imposible de cumplir".

Iván Moreira, Senador UDI

2 hospitales en la provincia se comenzarán a construir a inicios del próximo año. Así los ratificó nuevamente ayer el director del Servicio de Salud de Osorno, Nelson Bello.

17 mil millones es el valor de la construcción de los hospitales interculturales de Misión San Juan y Quilacahuín. Según la promesa presidencial deberán estar listos en 2018.

13.500 millones de pesos se recogerán de los "fondos espejos" del Transantiago para la construcción de 60 hospitales en el país. Para el senador Moreira, el monto es una burla para la regiones.