Secciones

Liceanos fueron emprendedores por un día en feria estudiantil que reunió 112 stand

INICIATIVA. El Departamento de Tecnología del Liceo Carmela Carvajal organizó la segunda versión de la muestra de proyectos de empresas y comercio. La actividad sumó más de mil visitantes.
E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

No era David Copperfield ni menos un integrante de los Magic Twins, no obstante el joven Franco Miranda atrajo todas las miradas la tarde de ayer gracias a su talento y habilidad con la baraja de naipes, las cuales hizo aparecer y desaparecer por pintas y números, en medio del asombro y aplausos de los asistentes a la segunda versión de la Feria de Emprendimiento y Creaciones de Jóvenes 2015, organizada por el Departamento de Educación Tecnológica del Liceo Carmela Carvajal de Prat.

Miranda, alumno del segundo medio E de dicho establecimiento, fue uno de los liceanos que participó en el evento con su stand denominado Shadow Magic, donde ofreció un espacio de entretenimiento.

"Quiero llegar a ser un mago de verdad e ir a la televisión", señaló Franco a este medio, mientras el público esperaba por nuevos trucos destinados a mostrar sus grandes condiciones para este arte de entretenimiento para niños, jóvenes y adultos en eventos.

Feria

Agregó que "con mis compañeros decidimos idear un stand de entretenimiento y magia, de manera que puse mis conocimientos a disposición de esta idea y así fomentar el emprendimiento juvenil junto con buscar nuevas formas de aprovechar el tiempo y buscar alternativas laborales".

El estudiante fue uno de los 250 alumnos de los segundos medios del Liceo Carmela Carvajal que por segundo año consecutivo participaron con 112 stand en esta iniciativa, que se realiza por un día para descubrir emprendimientos empresariales y comerciales en los jóvenes, dos años antes de egresar de la media para integrarse al mundo laboral o continuar estudio superiores.

La profesora Astrid Aedo, coordinadora del evento, indicó que "hemos logrado motivar a los alumnos para mostrar sus creaciones y ayudarlos a determinar futuros emprendimientos empresariales, donde muchos encontrarán una vida para crecer o perfeccionar en productos alimenticios, servicios, salud, tecnología y limpieza", detalló.

En otro de los pasillos estaban Ángela Ancapán y Florencia Maripán, ambas del segundo medio F, con un emprendimiento dedicado a la organización de eventos para matrimonios, que incluye la fabricación de tortas. Según dijeron, el negocio trabaja bajo el concepto de ofrecer un servicio integral a quienes esperan festejar e iniciar una vida en pareja.

Otra de las novedades fue el basurero ecológico y aromático, presentado por las alumnas Aracely Montecinos y María Fernanda Solís, quienes con esta iniciativa buscan establecer un compromiso atractivo con la limpieza y fomentar el cuidado del medio ambiente, sobre todo, terminar con los desagradables olores de los residuos domésticos.

En el stand Foodhappy estaban las liceanas Francisca Loaiza y Catalina Gómez, quienes ofrecieron a los visitantes de la feria su atractiva y apetitosa repostería con recetas caseras, entre ellas tortas, pie de limón, brazo de reina y quequitos con mostacilla.

"Nuestra idea es explotar a través de la repostería un negocio que cada persona puede desarrollar con elementos básicos y abrir un poder comprador, de manera de tener un retorno económico rápido y fresco con la venta de la repostería", precisaron las dos alumnas del segundo medio H.

250 alumnos de los

segundos medios del Liceo Carmela Carvajal participaron en la Feria Estudiantil. 112

stand de las variadas áreas productivas, entretenimiento y ecológicas formaron parte de la feria.

Tribunal absuelve del cargo de homicidio frustrado a hombre acusado de disparar a oficial de carabinero

DICTAMEN. La Multigremial del Sur mostró su "preocupación" tras la resolución de los magistrados en la ciudad de Valdivia. La Fiscalía analiza recurrir de nulidad a la Corte de Apelaciones.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia absolvió a Jaime Uribe del delito de homicidio frustrado en contra del comisario de Carabineros de Río Bueno, mayor Juan Pablo Ríos, en un hecho ocurrido en enero de este año.

En dicha ocasión se llevó a cabo el desalojo de ocupantes ilegales del fundo Lumaco, ubicado en la comuna de Río Bueno, oportunidad en la cual resultó herido el oficial tras recibir un disparo por parte del imputado, el cual se detuvo por efecto del chaleco antibalas.

Los jueces estimaron "insuficientes" las pruebas expuestas por el fiscal Sergio Fuentes y los abogados querellantes de la Intendencia y del oficial durante el juicio, como para acreditar que hubo intencionalidad.

Además, el tribunal acogió los argumentos de los defensores Pablo Ortega y Karina Riquelme, quienes esgrimieron que el disparo fue "un accidente producto de un forcejeo".

El tribunal absolvió igualmente a Uribe de las imputaciones de usurpación de terrenos y porte y tenencia ilegal de una escopeta calibre 16.

Los jueces Ricardo Aravena, María Soledad Piñeiro y Germán Olmedo, quienes integraron el tribunal, sólo imputaron a Jaime Uribe del delito de porte y tenencia ilegal de un revólver.

El acusado, que estaba privado de libertad desde el 12 de enero, quedó con la medida cautelar de firma y arraigo local, hasta que el próximo martes el tribunal dicte la sentencia definitiva y que podría ser de 3 años y un día, con pena remitida, ya que no posee antecedentes penales.

Ante ello, el fiscal esperará el dictamen para ver si recurrirá de nulidad a la Corte de Apelaciones. En paralelo, la Multigremial del Sur tomó con "preocupación" la absolución del acusado. En una declaración pública, el ente que agrupa a los principales gremios de Los Ríos y Los Lagos "estima que de confirmarse este hecho, los tribunales de justicia darían una lamentable señal a la sociedad, que sólo aspira a que el estado asegure sus derechos mínimos".

La Multigremial agregó que este proceso aún no finaliza, "por lo que esperaremos la lectura del fallo para determinar las acciones a seguir por parte de nuestra organización".

Laicos irán a Valdivia a la audiencia de obispo en tribunales

E-mail Compartir

"Vamos 20 personas a la audiencia en los tribunales de Valdivia. Le vamos a entregar una carta por la venida de Juan Carlos Cruz, en la cual lo vamos a invitar a un encuentro abierto donde él (Barros) pueda manifestar también su verdad en relación a las acusaciones de Juan Carlos, quien ha señalado abierta y públicamente que fue encubridor de los abusos de Karadima".

Las palabras del vocero del movimiento de laicos de Osorno, Mario Vargas, apuntan al viaje que el obispo de la ciudad realizará hoy hasta Valdivia, donde prestará declaración en el marco de la demanda civil interpuesta por los denunciantes del caso Karadima contra el Arzobispado de Santiago.

Éstos acusan que Barros fue encubridor de los abusos del ex párroco de El Bosque. Entre ellos está el periodista Juan Carlos Cruz, quien según el vocero laico viajará por segunda vez a Osorno a fin de mes. La idea es aprovechar esa visita para invitar al religioso a un debate que incluya al denunciante del caso.

Encuentran sin vida a sargento del Regimiento Arauco en puente Malleco

E-mail Compartir

Como una ingrata noticia calificó el comandante del Regimiento Arauco, Claudio Mendoza, la muerte del sargento segundo Luis Guerra Concha (34 años), cuyo cuerpo fue encontrado en el puente Malleco, en La Araucanía, pese a que el miércoles cumplió su jornada en forma normal en la unidad.

El funcionario tenía 17 años de servicio en la institución y además era voluntario de la Primera Compañía de Bomberos de Osorno. Era casado y padre de dos hijos.

Su cuerpo fue encontrado la mañana de ayer por personas que transitaban por el puente ferroviario. Se desconocen las causas de su determinación.