Secciones

Alumnos del Alemán estrenan obra sobre la historia del cine en sus 120 años

DRAMATURGIA. "Se Imprime" se presenta mañana a las 19.30 horas en el Centro de Atención al Vecino. Tras el estreno en Osorno, los estudiantes realizarán a fin de mes una gira por España.
E-mail Compartir

Yasna Barría Carrasco

"La gente no verá una obra de teatro tradicional, sino un montaje de artes integradas, que es de más larga duración e incluye dramatización, música y respaldos audiovisuales".

Así define Álvaro Kalazich, a cargo de la dirección creativa de la obra "Se Imprime", el trabajo que presentarán mañana 45 estudiantes de segundo medio del Instituto Alemán de Osorno, con el cual culminará una intensa etapa de preparación donde los estudiantes representan en forma cronológica la historia del cine en sus 120 años.

Según el docente, la trama hace un recorrido por las grandes producciones cinematográficas y parte con la historia del rodaje de una película donde un abuelo, su hijo y nieta reviven grandes momentos del séptimo arte y el anciano cuenta de forma lineal cómo fue el cine en su tiempo.

La obra de artes integradas fue presentada el lunes en el auditorium del Instituto Alemán en una función exclusiva para el cuerpo educativo del establecimiento y donde cerca de 200 estudiantes del establecimiento presenciaron la obra que entre los asistentes integró a dos terceros medios provenientes del Colegio Francés.

"En la obra se muestran y representan escenas icónicas del cine, desde que era mudo y en blanco y negro hasta nuestros días, con películas como las de Charles Chaplin, la Naranja Mecánica, El Padrino, Casablanca, Forest Gump, Dirty Dancing, entre otras", sostiene el director y guionista.

Actuación y gira

El elenco de 45 estudiantes se lanzó al desafío de una gran producción en las tablas, que luego de meses de preparación mañana coronará su trabajo con el estreno abierto a la comunidad de la obra "Se Imprime", que será presentada a las 19.30 horas en el auditórium del Centro de Atención al Vecino, ubicado en Bilbao 850, con entrada liberada.

"Nunca había participado en una obra de esta magnitud, estoy muy feliz con la experiencia donde he aprendido a desenvolverme, desarrollar la creatividad y expresar en el escenario. A pesar que nos ha requerido ocho meses de preparación, el recuento es positivo", señala Ian Glaves, de 15 años, estudiante de segundo año medio.

Ian participa en varios videos que se presentan dentro de la obra, pero además es uno de los protagonistas, ya que su personaje corresponde al abuelo que inicia la trama rememorando la historia del cine.

Para su compañero en escena, Ignacio Kahler, de 16 años, la experiencia es única, ya que señala les ha ayudado a organizarse y trabajar en equipo, tarea que no ha sido fácil.

"Me tocó interpretar la escena principal del baile de la película Dirty Dancing, así que exploré mi habilidad para la danza y mi parte es la actuación más larga en vivo. Por ello he practicado desde hace tres meses", cuenta, pero además el estudiante desarrolla diversos roles donde debe abordar diálogos en inglés en varias apariciones.

Ambos protagonistas confiesan que sienten algo de nerviosismo por realizar tantas presentaciones, porque además el 28 de noviembre iniciarán un viaje por Europa donde ofrecerán diversas funciones en ciudades como Madrid, Segovia, Oviedo, Berlín y Aachen.

Tres idiomas

La obra teatral tiene la particularidad de ser trilingüe, ya que hay momentos donde los estudiantes desarrollan sus parlamentos en castellano, inglés o alemán. Así lo destaca la profesional Eva Schmaderer, profesora de idioma alemán y de la asignatura Creatividad, Acción y Servicio (CAS), que pertenece al programa de bachillerato internacional.

"Este año combinamos este proyecto teatral con el intercambio escolar que hace el colegio con la generación de segundos medios y así se consolidó la gira por Europa, donde ellos realizarán diversas funciones", sostiene la gestora y encargada del programa de intercambio.

Schmaderer junto al director creativo, Álvaro Kalazich, crearon el guión que los estudiantes estrenan en una entrega lúdica y dinámica y donde para interpretarla los alumnos tuvieron que ver algunas cintas antiguas que desconocían para interiorizarse de su historia, como por ejemplo Casablanca (filme estadounidense de 1942 dirigida por Michael Curtiz).

Según señalan los profesionales y elenco involucrado, la pregunta que deja abierta la obra alude a reflexionar si es la sociedad la que se refleja en el cine o el cine el que genera un impacto en la sociedad.

Tras las funciones en Osorno y la gira por Europa los estudiantes volverán a representar la obra en enero de 2016, cuando realicen su tradicional viaje por Alemania.

"Nunca había participado en una obra de esta magnitud, estoy muy feliz con la experiencia, he aprendido mucho".

Ian Glaves, Alumno de segundo medio

"Me tocó interpretar la escena principal del baile de la película Dirty Dancing, así que exploré mi habilidad para la danza".

Ignacio Kahler, Alumno de segundo medio

45 alumnos de segundo medio del Instituto Alemán componen el elenco de la obra.

19.30 horas de mañana será presentada la obra "Se Imprime", en el Centro de Atención al Vecino.