Secciones

Calle Talca: seis luminarias permanecen encendidas durante el día y parque aledaño tiene focos apagados

BARRIOS. Los habitantes de la población Bellavista en Rahue Bajo también reclaman por el desmoronamiento de terraplén que socava el pavimento, lo cual es un riesgo para el desplazamiento de vehículos menores y camiones.
E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

Un total de seis luminarias permanecen encendidas durante todo el día en calle Talca, lo cual preocupa a los vecinos de la población Bellavista, en Rahue Bajo, ya que paradojalmente en el parque del mismo nombre que está frente a sus viviendas, y que colinda con el río Rahue, hay varios focos que no funcionan, situación que genera temor en los residentes.

Esta situación generó varias reuniones entre los vecinos, donde incluso un grupo de dueñas de casas denunció el gasto innecesario de energía en el alumbrado público y las fallas en el alumbrado del parque recreacional, cuyos gastos van en desmedro de los recursos del municipio local y de la comunidad.

"No podemos permitir el despilfarro de los recursos municipales, ya que no es posible que el alumbrado público permanezca encendido durante el día sin que nadie haga las correcciones".

Fueron las palabras de José Vargas, presidente de la Junta de Vecinos de población Bellavista, al indicar que por un lado no hay control del alumbrado público en calle Talca, entre Valdivia y el acceso al puente Rahue que conecta con Ovejería, y por otro, hay poca iluminación en el Parque Bellavista, con el riesgo para quienes se desplazan o realizan ejercicios físicos en el sector.

Vargas, comentó que "esperamos que el municipio repare a la brevedad las fallas en el sistema del alumbrado público, incluso, en el parque Bellavista, ya que esa situación genera inseguridad para los residentes y usuarios. No queremos lamentar acciones delictuales, por lo que alertamos del problema a carabineros".

María Tilemann, residente a la altura del 1130 de calle Talca, señaló que "nos preocupa la iluminación en el parque por razones de seguridad para quienes llegan a practicar deporte y otros simplemente a pasear".

Derrumbe

A ello se suma el desmoronamiento del terraplén del pavimento en el costado este de calle Talca, tema que José Vargas calificó como "muy preocupante", por el riesgo que significa tanto para los transeúntes como automovilistas que se desplazan por la vía en el tramo entre Lircay y Miraflores, donde el municipio sólo instaló señales de peligro para impedir el tránsito de vehículos de alto tonelaje.

"No hemos tenido una solución al respecto. Tampoco han sido instaladas las barreras de contención que fueron anunciadas por el municipio para impedir la caída de peatones al interior del Parque Bellavista", dijo.

"No hay espacio para estacionar los automóviles y muchos dejan sus vehículos en la vereda, con la facilidad de no entorpecer el tránsito por calle Talca. Incluso, el camión de la basura no ingresa por la calle, sino que lo realiza en vías paralelas a la población, debido al peligro del desmoronamiento del terraplén y por lo estrecho de la vía", dijo la vecina Janet Sáez, quien también manifestó estar preocupada por las luminarias encendidas en el día.

Ángela Villarroel, jefa de la Dirección de Obras del municipio, informó que se recogerán las denuncias de los vecinos de la antigua población Bellavista "para buscar las soluciones y revisar el sistema de alumbrado público en la vía y en el parque".

"No se puede abusar de la energía. Hace un mes que están encendidas seis luminarias día y noche en los postes de la vía".

Sandra Aros, Vecina

"De repente nos olvidan las autoridades. Queremos que nos solucionen los problemas en la calle y en el parque".

María Tilemann, Vecina