Secciones

Cancha de la población Lago Rupanco cierra sus puertas para renovación

MEJORAMIENTO. El lunes parten las obras de reposición de recinto deportivo de Ovejería que incluirá pasto sintético, cierre perimetral e iluminación por un monto de 250 millones de pesos.
E-mail Compartir

Una cancha sintética de fútbol de primer nivel que contará con iluminación, cierre perimetral y que tendrá renovadas graderías se construirá desde este lunes en el sector de Ovejería.

Se trata de la cancha de tierra Lago Rupanco que será refaccionada, anhelo de cientos de jugadores y dirigentes del sector que por años estaban luchando por contar con un recinto deportivo de calidad.

Fue en junio de este año que el alcalde de la ciudad Jaime Bertín anunció que como municipio invertirán 250 millones de pesos para la construcción de este recinto deportivo con pasto sintético, que se suma a otros similares como el Rubén Marcos, Alberto Allaire de Rahue y Complejo Deportivo de Rahue Alto, que contarán con un césped de este tipo.

El presidente de la Asociación de Fútbol de Ovejería, Miguel Hernández, comentó que "en un comienzo los trabajos iban a partir la primera semana de noviembre pero nos confirmaron que este lunes la Secplan hará entrega del lugar a la empresa que se adjudicó la licitación".

Hernández comentó que de acuerdo a los plazos, el recinto deportivo debería estar terminado a fines de febrero, aunque sabe que en este tipo de obras puede existir algún retraso.

De hecho, los cientos de deportistas que habitualmente ocupan la cancha desde comienzos de noviembre no están utilizando el recinto.

"Terminamos los campeonatos y estos meses serán de receso. La liga de fútbol de Damas, que también utiliza nuestra cancha, tuvo que continuar su competencia en otros recintos deportivos", comentó Hernández.

Obras

Uno de los inconvenientes que en un comienzo se suscitó fue que el terreno donde se encuentra emplazada la cancha de fútbol pertenecía al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), por lo que el municipio solicitó formalmente el traspaso del terreno a fin de poder concretar este anhelado proyecto deportivo.

Posterior a ello hubo que inscribir el terreno en el Conservador de Bienes Raíces y con ese trámite resuelto se llamó a licitación.

El alcalde Jaime Bertín junto con confirmar el inicio de los trabajos, dijo que este es un primer paso porque el proyecto es aún más ambicioso, ya que el objetivo es que este lugar se convierta en un complejo deportivo tal como el de Rahue Alto (en calle El Salvador).

"Este es un muy buen espacio que queremos seguir potenciando. Este lugar posee multicanchas y la idea es que podamos convertirlas en canchas de futbolito, que tenga también una de básquetbol y por qué no a futuro incluso construir una piscina", indicó Bertín.

La autoridad comunal comentó además que esta obra era un compromiso que tenía con los vecinos de Ovejería, por lo cual es prioridad concretarla.

3 meses es el plazo que tendrá la empresa a cargo para realizar las obras en la cancha Lago Rupanco del sector de Ovejería.

$250 millones aportados por el municipio serán destinados para la reparación de este espacio.

Entrelaguino gana el primer campeonato de pesca con mosca en aguas del Puyehue

TURISMO. Once pescadores participaron en la competencia que se realizó el sábado y fue organizada por el municipio.
E-mail Compartir

Orgulloso se mostró el pescador entrelaguino Álvaro Muñoz Ramírez (23) con la captura de dos truchas arcoiris y la obtención de 40 puntos, logro que le permitió triunfar en el Primer Campeonato Internacional de Pesca con Mosca y Devolución 2015 realizado la mañana del pasado sábado en las aguas del lago Puyehue.

Muñoz fue uno de los 11 deportistas, entre ellos uno de Río Bueno, que llegaron muy temprano el sábado a la competencia deportiva organizada por el municipio entrelaguino con el apoyo de los departamentos de Turismo, Medioambiente, Deportes y Juventud.

La actividad también contó con la colaboración de la Mesa Público Privada de Turismo y la Asociación de Pesca Deportiva de Puyehue, cuyo objetivo fue promover la pesca con mosca y devolución de la pieza capturada para evitar la depredación del lago Puyehue.

El ganador del certamen recibió como premio 100 mil pesos, un Day Pass para dos personas en el Hotel Termas Puyehue, pasajes ida y vuelta a Santiago en Bus Norte, un kit de pesca de la casa comercial osornina Reinares y un chaleco de pescador.

Mientras que el segundo lugar de la competencia fue para el pescador Matías Huenchullanca, tercero quedó José Castillo; en el cuarto lugar se ubicó Richard Barría y quinto Sebastián Llanquepe.

Al concluir la competencia, el alcalde de Puyehue, José Luis Queipul, informó que la competencia de pesca deportiva es la primera que organiza un municipio en la Región de Los Lagos, para lo cual el certamen contó con la autorización del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y la fiscalización de la Armada de Chile.

"Ya trabajamos para la segunda versión del campeonato y gestionaremos su incorporación al circuito internacional de pesca con mosca y devolución en el país. Nuestro objetivo es fomentar este deporte asociado al turismo en la comuna", indicó la autoridad.