Secciones

Senadores expresan opiniones divididas tras críticas de presidente de la Sago a la reforma laboral

REACCIONES. Iván Moreira apoyó al sector agrícola y Rabindranath Quinteros llamó al gremio a conversar antes de emplazar públicamente al Gobierno.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Tras las palabras y el llamado a los senadores de la Región Rabindranath Quinteros (PS) e Iván Moreira (UDI), por parte del presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago) Christian Arntz, en el discurso inaugural de la Sago Fisur 2015, éstos no tardaron en reaccionar frente a los dichos.

En el mensaje emitido por Arntz hubo críticas directas al proyecto de ley de reforma laboral impulsado por el Gobierno y que según manifestó, afectaría directamente al gremio del agro, debido a que los sistemas de trabajo en lecherías o en las labores de cosecha no pueden paralizar en ningún momento, ya que esto significa una pérdida en la producción.

El presidente de la Sago además realizó críticas al manejo sobre las tomas de tierras en La Araucanía y llamó al gobierno a poner énfasis en la ayuda al sector agrario en aspectos como el fortalecimiento de barreras fito y zoosanitarias, en la mejora de caminos y puentes, rehabilitación de suelos y fortificar las políticas públicas en beneficio del gremio.

Senador alineado

Durante la ceremonia de inauguración se encontraba presente el senador militante de la Unión Demócrata Independiente Iván Moreira, quien fue enfático en dar su apoyo al mensaje de Arntz y a los agricultores representados por la Sago.

Moreira explicó que como senador de la Región trabaja con las organizaciones gremiales como Aproleche, la Sago o Fedeleche para generar las condiciones de una política regional agraria que todos los sectores deben impulsar.

"Comparto los planteamientos que ha hecho el presidente de la Sago, los hago propios porque representan una realidad del sector que tenemos que enfrentar sin populismos. La reforma laboral está hecha detrás de un escritorio, con consecuencias muy graves para el mundo de la agricultura", indicó.

El senador expresó que junto al sector político que representa esperan que frente al escenario político que se vive en el país y la crisis económica, la Nueva Mayoría pueda rectificar el rumbo y escuchar a los distintos gremios de la Región y del país.

"Valoro la disposición del intendente a dialogar, pero lamentablemente las decisiones las toma el gobierno central", expresó Moreira, haciendo alusión al llamado que hizo el intendente regional, Leonardo de la Prida, quien luego de las palabras de Arntz llamó al diálogo para llegar a acuerdos con el sector agrícola.

Sobre ello Moreira aseguró que el gobierno central no tiene las disponibilidad para escuchar sobre los efectos perjudiciales de la reforma laboral.

El parlamentario señaló que la UDI está desarrollando acciones que permitan que la Nueva Mayoría tenga una mirada más adecuada y adaptada a las pequeñas y medianas empresas y a los agricultores.

En relación al tema de conflictos y toma de tierras, Moreira dijo entender la preocupación que tienen los agricultores locales sobre los efectos de la violencia en La Araucanía y la posibilidad de que el conflicto se expanda hacia el sur.

"Tomo esto como en llamado de atención para que el Gobierno se preocupe más de que esta onda expansiva no llegue a la Región", concluyó.

Invitación a conversar

Por su parte, el senador por el Partido Socialista, Rabindranath Quinteros, quien no estuvo presente en la ceremonia, indicó que "yo le diría al presidente de la Sago que en lugar de hacer emplazamientos públicos me invite a conversar, porque lo mínimo que uno puede esperar es que lo inviten a dialogar cuando hay problemas, así como me reúno siempre con Fedeleche y Aproleche", dijo.

En relación al tema de la reforma laboral, Quinteros expresó que en el país aún se persiste en dejar las leyes tal cual se erigieron durante el régimen militar de Pinochet.

"Se estaban preparando para hacer una interpelación pública como la falta de respeto que cometieron el año pasado con el ministro Carlos Furche", manifestó.

15 minutos de duración tuvo el discurso del presidente de la Sago en la inauguración de la Sago Fisur 2015.

4 senadores fueron llamados a interceder por el gremio. El mensaje se dirigió también a Ena Von Baer y Alfonso de Urresti.

Rionegrinos ganan el primer y segundo lugar de concurso Aproleche

GALARDÓN. Alumnos del Liceo Vista Hermosa fueron los triunfadores de las olimpiadas de conocimientos lecheros.
E-mail Compartir

"El aprendizaje teórico y práctico forma parte del secreto para ganar cinco, de las siete olimpiadas lecheras. Nuestros alumnos a diario refuerzan sus conocimientos y están preparados ya para enfrentar la vida laboral".

Fueron las palabras del profesor y agrónomo Pedro Medina al felicitar a los alumnos Daniel Perea, Claudio Saldivia y Luciano Hernández del cuarto año A del Liceo Agrícola Vista Hermosa de Río Negro, al ganar por segundo año consecutivo las VII Olimpíadas Aproleche de Conocimientos Lecheros realizadas el jueves 12 en la exposición Sago Fisur 2015, en el Recinto Sago de Chuyaca.

El evento fue organizado por la Asociación Gremial de Productores de Leche (Aproleche) de Osorno en el Día del Estudiante de Sago Fisur, donde los ganadores mostraron sus conocimientos del área junto a 60 participantes de liceos técnicos profesionales agrícolas de todo Chile.

Los ganadores del Liceo Agrícola Vista Hermosa recibieron un millón de pesos para el curso que representan, más un teléfono celular para cada integrante del equipo.

En tanto, el segundo lugar del concurso de Aproleche fue para los alumnos rionegrinos de la misma casa de estudios agrícola Luis Moya, Nicolás Ríos y Jorge Uribe, quienes se adjudicaron una medalla y un MP4.

En la oportunidad Michel Junod, gerente de Aproleche Osorno, dijo que "nuestro esfuerzo se ve recompensado por el gran entusiasmo de los estudiantes al competir en este evento, y en especial, por el compromiso que demuestran los profesores que preparan muy bien a los equipos de estudiantes durante todo un año, para medirse en este certamen".

60 alumnos de los liceos agrícolas de Chile participaron en las Olimpiadas de Aproleche Osorno 2015.