Secciones

Profesora de matemáticas de 24 años obtiene el cetro de reina de la Sago Fisur

BELLEZA. Leonor Guzmán, que representa a la firma Motosur, acaparó ayer el puntaje del jurado, seguida de Camila Momberg, de 19 años, quien es la virreina del certamen agroganadero.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

"Desde chica venía siempre a la Sago Fisur con mi familia. Lo que más recuerdo de esa época son las empanadas de la Sociedad de Socorro y los concursos de equitación que antes se hacían siempre".

Así recordó sus visitas de infancia a la Feria Sago Fisur la nueva reina de la exposición, la osornina Leonor Guzmán, de 24 años, quien trabaja como promotora en el evento para la firma Mostosur.

La joven es profesora básica de matemáticas, tiene una hija de 7 años y actualmente se desempeña en su profesión haciendo algunos reemplazos en el Lycée Claude Gay y reforzamiento en matemáticas para sextos básicos, lo que complementa con clases particulares.

La nueva reina confesó que ya lleva cuatro años trabajando en la Fisur, aunque para diferentes empresas y que desde que era una niña visitaba junto a su familia la feria.

"Estaba mi papá acá y me felicitó y también llegaron algunos amigos. No me esperaba ganar porque mi uniforme es súper simple, no me arreglé. Fui muy simple, bien yo misma y gané", expresó Leonor Guzmán quien obtuvo el cetro 2015.

La elección fue hecha en base a preguntas a las candidatas y debió ser definida tras un empate a través de aplausos de los presentes.

"Mi hija llegó después con su abuela y su tía y estaba feliz porque me vio con la corona y eso es el sueño de cualquier niña, ver a su mamá con corona de princesa", dijo sonriente la reina de la Sago Fisur.

Tras la reñida elección, fue electa como virreina otra osornina de 19 años, la estudiante recién egresada de cuarto medio del Lycée Claude Gay, Camila Momberg, quien trabaja por estos días como promotora de la empresa Telefónica del Sur en la feria.

La virreina contó que regularmente trabaja como promotora, lo que combina con su vida escolar, que prontamente tendrá cambios, ya que piensa estudiar Enfermería en una universidad en Santiago.

Camila Momberg coincidió en que desde pequeña visita este evento agroganadero.

"Siempre he venido porque mi papá es agricultor y siempre lo acompaño. Lo que más me gustan son las domaduras, aunque este año no sé si hay porque como estoy trabajando en la carpa no tengo mucho tiempo para recorrer", expresó la virreina.

Tejidos y ovejas

Pero además de la elección de la soberana 2015, la feria ofreció ayer diversos atractivos a los visitantes. Y uno de las novedades que se presenta este año por primera vez en la Sago Fisur es la Agrupación de Lanas Crudas Osorno, con distintas técnicas de tejidos como palillo, crochet y telar con lana de oveja.

Lo novedoso es que este stand está situado en el mismo galpón de los ovinos, donde los visitantes pueden apreciar su lana en vivo para luego verla procesada en distintas prendas y accesorios elaborados por las 70 artesanas que componen la agrupación.

Iris Rojas, vicepresidenta de la entidad, señaló que la agrupación comenzó a funcionar en septiembre de 2014 y es primera vez que participan en esta feria, pero que ya cuentan con la experiencia de otras instancias similares.

El trabajo de las integrantes del grupo no solo se limita al tejido en sus distintas formas, sino que comienzan a lavar los vellones de lana, es decir el material recién sacado de la oveja, luego de ello la tiñen con tintes naturales para después hilarla y torcerla.

"Hay personas en la agrupación que no sabían tejer, pero han aprendido y todas nos vamos enseñando. De a poco nos hemos ganado proyectos y con eso compramos lana para repartir entre las socias", contó Iris Rojas.

El grupo se adjudicó un proyecto Sence que está actualmente en ejecución y que se trata de un curso de telar, nivel avanzado, que consiste en $15 millones y beneficia a 25 socias de la agrupación, quienes se reúne de lunes a viernes en la Casa del Deporte.

"De a poco nos hemos ganado proyectos y con eso compramos lana para repartir entre las socias".

Iris Rojas, Agrupación Lanas Crudas

10 candidatas participaron en el concurso de reina de la Sago Fisur 2015.

4 años trabaja como promotora para distintas empresas en la Fisur la nueva reina.