Secciones

Exhiben exposición de acuarelas en el Centro Cultural de Osorno

E-mail Compartir

Con la fuerza del color e imágenes cargadas de simbolismo continúa abierta la exposición de acuarelas de Julio Muñoz alias "Ragko".

Se trata de una colección de veinte acuarelas denominadas "Ngen Ko" que significa en lengua chezungún "guardián del agua o espíritus del agua", en alusión a los seres que protegen la naturaleza y la tierra, creencias que para el artista guardan un profundo significado en la cultura de los pueblos indígenas con los que se identifica.

El artista osornino ha presentado su obra en diversas ciudades del sur, donde a través de su obra explica con el color y formas el contenido espiritual de su trabajo.

La exposición estará abierta en el salón Ventanal del Centro Cultural (en calle Matta) hasta el 24 de noviembre.

Socias del Club de Jardines de Frutillar crean muestra floral con elementos nuevos y de antaño

REGIÓN. La exposición llamada "Uniendo épocas" será inaugurada mañana a las 16 horas en la escuela Bernardo Philippi de la comuna lacustre.
E-mail Compartir

La belleza de las flores de estación, presentadas en arreglos y diseños elaborados por dieciocho mujeres del Club de Jardines de Frutillar, son parte del minucioso trabajo ornamental de la exposición "Uniendo épocas".

Según indicó la presidenta del club, Juany Muñoz, la iniciativa muestra el trabajo de varios años de las socias, quienes se caracterizan por embellecer la costanera de la ciudad lacustre con flores y plantas.

"Este mes cumplimos 47 años de vida. En esta ocasión la temática pretende mostrar arreglos florales en implementos modernos y de antaño", explicó la presidenta de la entidad frutillarina, en la provincia de Llanquihue.

Novedad

Otras de la novedades que contempla la inauguración de la exposición es la presentación del Coro del Club de Jardines, el cual se conformó este año con 14 de las 18 integrantes, quienes además de su actividad de diseño quisieron integrar la música en sus vidas y compartir su trabajo artístico con la comunidad.

María Angélica Benavides, integrante del Club de Frutillar, invitó a la comunidad a escuchar el coro y disfrutar la muestra que será inaugurada a las 16 horas de mañana en la escuela Bernardo Philippi, ubicada en el sector costanera.

Adultos mayores estrenan obra que aborda la atención en salud

TEATRO MUNICIPAL. Ocho vecinos de la población García Hurtado de Rahue Alto darán vida a la comedia "El Doctor", la cual será presentada mañana.
E-mail Compartir

"Nunca es tarde para aprender y ser parte de un grupo, que es una experiencia única. Con nuestra actuación queremos evidenciar que los abuelos se la pueden todavía".

Convencido que tiene mucho por entregar, Lindor Mansilla, de 70 años, hace una invitación abierta a la comunidad para asistir mañana a presenciar el estreno de una obra de teatro cuyos actores son todos personas de la tercera edad.

La obra llamada "El Doctor", escrita y dirigida por el folclorista y comunicador René "Lito" Rodríguez, aborda en un estilo de comedia costumbrista, las vivencias de un grupo de adultos mayores en el sistema de atención primaria de salud, donde los protagonistas viven largas esperas, el trato displicente o situaciones como la caída del sistema o cortes de luz al acudir para ser atendidos.

¿realidad o ficción?

Según los actores, la trama aborda una historia ficticia, pero todos ríen al decirlo, por lo que el escritor del guión arremete señalando que simplemente se habla de una realidad que fue más dura tiempo atrás.

"Siempre se ha criticado la atención en el sistema de salud y en la obra se muestran esas situaciones donde los pacientes que esperan pelan al doctor, a la enfermera y la manera de atender", señala René Rodríguez, adelantando que la obra hará reír, pero además muestra en parte la realidad que aún viven muchos adultos mayores del país.

Entre los ocho actores que componen el elenco destaca Lindor Mansilla, el único varón del grupo y quien con mucho entusiasmo cuenta que personificará dos papeles en la obra.

"Partiré con el personaje de un anciano que al conversar con su nieto recuerda muchas situaciones vividas en el sistema de salud, pero luego me caracterizaré de un médico, que será muy criticado en la historia", comenta.

Lo particular de Lindor y la mayoría de los actores es que por primera vez actuarán en una obra de teatro.

"Será una experiencia inolvidable, porque demostraremos que tenemos mucho por entregar y el desafío más grande será no quedar en blanco y ganarle a la memoria", sentencia el incipiente actor.

Mientras que Leoncia Bañares, de 80 años, dice que está feliz de participar e incluso prestó las dependencias de su casa y el patio en días de calor, para ensayar las escenas que estrenarán mañana.

"Dentro de la obra personifico a una vendedora de berlines que ofrece sus productos en el servicio público. Para mí el desafío más grande ha sido memorizar el texto y nos damos cuenta que nuestra mente nos juega algunas malas pasadas", comenta, aunque enfatiza que todo vale la pena y que luego del estreno extrañará las reuniones de ensayo.

Oportunidad

La iniciativa de participar en una obra de teatro por primera vez es muy valorada por los participantes, quienes agradecieron la oportunidad.

"Estoy contenta que me hicieran participar en algo que nos sirve mucho y que ojalá continuemos realizando para mantener nuestra mente activa", señala Isabel Romero, de 72 años, quien personificará a una enfermera.

La gestora de la iniciativa, María Angélica Pérez, presidenta de la agrupación Familias Solidarias, señaló que junto a cuatro voluntarias se dedican desde hace tres años a brindar asistencia y apoyo a los 52 adultos mayores que viven en la población García Hurtado de Mendoza de Rahue Alto, con la misión de entregarles compañía a los adultos mayores del sector, ayuda y brindar actividades de esparcimiento tales como el teatro.

La iniciativa finaliza su primera etapa mañana a las 16 horas con el estreno de las obra "El Doctor" en el Teatro Municipal, iniciativa abierta de forma gratuita a la comunidad.

8 adultos mayores representarán la obra "El Doctor" que se estrena mañana a las 16 horas en el Municipal .

Hoy inauguran murales de la capilla Obispo Romero

E-mail Compartir

Una iniciativa llena de color e historia será coronada esta tarde con la inauguración de las pinturas que cubren los muros de la capilla obispo Óscar Romero, ubicada al interior del Barrio Universitario del mismo nombre, en el sector de Kolbe Bajo.

Se trata de una acción impulsada por el sacerdote Peter Kliegel, director de la Fundación Cristo Joven, quien invitó al artista nacional Patricio Madera a pintar los muros de la capilla con imágenes que retrataran los momentos relevantes de la historia de Latinoamérica, incluyendo la escena donde el obispo Romero fue acribillado en San Salvador.

Las imágenes serán inauguradas a las 20.30 horas, en la capilla ubicada en calle Virgen del Socorro 76.