Secciones

Retén de Las Cascadas utiliza móvil prestado que no permite acceder a zonas geográficas más complejas

COBERTURA. Desde la unidad policial confirmaron que el hecho se debe a que el vehículo oficial presentó una falla y el arreglo excede el presupuesto licitado. El jefe del retén explicó que el problema persiste desde inicios del año.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes Ch.

Una falla mecánica en el vehículo asignado al Retén de Carabineros de Las Cascadas, obligó a la institución a pedir prestado un automóvil a la Tenencia de Puerto Octay. Sin embargo, la camioneta no les permite llegar a zonas geográficas más complejas, pues no cuenta con sistema de tracción, situación que mantiene preocupada a la comunidad ya que se restringen los lugares de patrullaje.

Rodrigo Gómez vive en el sector, por lo que sabe muy bien lo que sucede en la localidad de Las Cascadas, la pequeña localidad lacustre -de no más de 400 personas - ubicada a orillas del lago Llanquihue en la comuna de Puerto Octay.

Como mayor retirado de Carabineros desde 2007 y vecino del sector hace ocho años, Gómez siempre se encuentra al tanto de lo que sucede con el personal y la institución en la que se desempeñó. Por lo mismo, para él es importante poder solucionar la falta de un vehículo adecuado para las necesidades de la zona.

La única unidad móvil con la que cuenta el retén fue prestada por la Tenencia de Puerto Octay, pues la que verdaderamente corresponde a la localidad, se encuentra en reparaciones en la ciudad de Puerto Montt desde inicios del 2015, sin posibilidades de ser devuelta en el corto plazo.

"El problema es que debido a que la camioneta que ahora utiliza el Retén es prestada, el vehículo no es el adecuado para la vigilancia de la zona. Ello porque la camioneta que se les facilitó, es una de tracción simple y no se encuentra apta para recorrer todos los terrenos de la zona, sobre todo los más empinados ya que es demasiado baja. Es más, como se encuentra desde principios de año aquí, la camioneta ni siquiera pudo llegar a algunos de los lugares afectados por la erupción del Calbuco", asegura el oficial en retiro.

Fuera del recorrido

Esta situación se originó el año pasado, cuando el vehículo oficial presentó una falla mecánica que lo mantiene desde entonces en reparaciones en Puerto Montt. Ese móvil sí contaba con tracción en las cuatro ruedas, las cuales le permitían acceder hasta los terrenos más accidentados.

"Este Retén por ser de características rural, siempre ha contado con vehículos 4x4. Es el caso de la Nissan Terrano que llegó hace más de un año (y que ahora está en el taller), que por motivos de mecánica dejó de funcionar, quedando bastante tiempo abandonado en el Retén para luego ser mandada a arreglar bajo licitación", agregó el preocupado vecino.

Y si bien admite que el proceso que implica la reparación puede tardar, es necesario que se solucione porque se deja de lado a un grupo importante de vecinos.

"Estoy consciente que esto se trata de un tema de dinero, pero eso no significa que el proceso deba demorarse tanto. Esto no es culpa de los carabineros de la localidad que nada tienen que ver con esto, es simplemente un tema de burocracia que afecta a lugares pequeños como éste", acusó Rodrigo Gómez, por eso hace un llamado a las autoridades para mejorar esta situación antes de fin de año.

Licitación

Recién llegado en el mes de junio y desde Osorno, Robinson Seguel, jefe del Retén de Las Cascadas, señaló que cuando él arribó a la pequeña localidad lacustre, el móvil destinado ya se encontraba en el taller y a la espera de las reparaciones respectivas.

"El tema es que esto se ha demorado por razones bien simples. Luego de llevarse a cabo una licitación a través del portal de Chilecompra, la camioneta nuestra se fue a reparaciones con un estimado de arreglo de 900 mil pesos; dinero que fue aprobado por la institución y en ese instante pedimos un reemplazo del mismo a la Tenencia de la que dependemos", explicó Seguel.

El problema -explicó el suboficial-, se dio en el momento en que el móvil comenzó a ser reparado; espacio en el que se descubrió que éste presentaba problemas más profundos de reparación, lo que hizo que los costos de mantención se elevaran hasta duplicar el monto inicial; es decir, el costo por arreglo llega casi a los dos millones de pesos.

Según el jefe del Retén, la problemática ya se encuentra al tanto del personal que realiza las respectivas gestiones en Santiago, pero que -según su opinión- estos arreglos se han demorado por el alza inesperada en un presupuesto que ya había sido aprobado.

Seguel admitió que la camioneta con la que ellos contaban antes era la que precisamente necesitaban en la localidad, ya que poseía cualidades de tracción que les permitía acceder a los lugares más alejados o agrestes de la zona lacustre.

"Ojalá podamos tenerla luego de vuelta, porque los espacios que debemos cubrir aquí son amplios y hay sectores que no podemos abordar con esta camioneta, como La Picada, que está cerca del volcán y donde siempre hay casos de personas aisladas en época de nieve", reconoció.

Actualmente el vehículo de la unidad se encuentra en un recinto policial de Puerto Montt, ya que la etapa de licitación finalizó y la camioneta debió salir de los talleres en donde esperaba arreglos. Ahora están a la espera de que se vuelvan a adjudicar los montos.

"Es necesario contar con un vehículo 4x4, ya que hay lugares en la zona donde no se puede llegar".

Robinson Seguel, Jefe del Retén

2 Millones de pesos es el costo aproximado para que el Retén de Las Cascadas pueda arreglar su vehículo.