Sergio Silva Vásquez
"Hemos reforzado todos los controles fronterizos (entre ellos el Paso Samoré en Puyehue). No se trata de enviar más gente, por el contrario, el trabajo nuestro pasa por ser más cuidadoso en la revisión de la documentación de las personas que realizan los trámites migratorios".
Así lo expresó ayer a este medio el jefe Nacional de Extranjería y Policía Internacional de la PDI, prefecto inspector Pedro Danceanu, quien detalló que se reforzó la información que ya existía con la proporcionada por Gendarmería argentina, sobre la supuesta presencia en la zona de Neuquén y Bariloche del narcotraficante Joaquín "Chapo" Guzmán, quien se fugó en julio de una cárcel de alta seguridad en México, pues enfrenta diversos cargos en su calidad de líder del cartel de Sinaloa.
Por lo mismo, existe una orden de captura internacional en su contra, la que fue alertada por Interpol.
"chapo en argentina"
El prefecto Pedro Danceanu fue claro en señalar que fue Gendarmería argentina, durante la jornada del viernes, el organismo que informó sobre la presencia del peligroso narcotraficante en la zona sur del país trasandino, dato que fue replicado por los medios tanto de dicho país como chilenos, ante la eventualidad que el mexicano intente ingresar a territorio nacional.
Por lo mismo se activó la alerta roja en los pasos fronterizos vecinos a las provincias de Neuquén y Río Negro, donde se encontraría el narcotraficante, que corresponden a los ubicados entre las regiones del Bío Bío y Los Lagos.
"Los informes llegaron por parte de dicha institución policial y dice relación que lo vieron en Neuquén. Eso sí, desconocen cómo establecieron la presencia del prófugo en esa zona argentina", aclaró el prefecto inspector.
Incluso, las últimas versiones de la prensa argentina darían cuenta de una cirugía a la que se habría sometido Joaquín Guzmán para modificar los rasgos de su rostro, dato que no pudo ser confirmado por el jefe nacional de Extranjería de la PDI. "Mantenemos una coordinación con Argentina, pero no tenemos más antecedentes de él y de su supuesta operación", comentó.
Presencia en la zona
En la PDI -miembro fundador de Interpol- desconocían la eventual presencia del narcotraficante en Argentina, hasta ayer cuando se dio la alerta roja.
"Ignoramos cómo obtuvieron la información. Se hace un encargo y como miembros de Interpol asumimos los resguardos fronterizos necesarios en aquellas zonas debidamente autorizadas para el ingreso a Chile", expresó el prefecto.
Sobre los pasos no habilitados que existen entre las regiones de Los Ríos y Los Lagos, los que precisamente utilizan personas ligadas al tráfico para internar droga, la autoridad policial manifestó que eso escapa de sus jurisdicciones, y es labor de carabineros mantener la vigilancia.
Ante dicho emplazamiento, el prefecto en Osorno de la policía uniformada, Leonardo Castillo, señaló que la labor de patrullaje está centrada en Puyehue. "Nosotros no vamos a estar reaccionando por una información que ni siquiera está corroborada y que no es de inteligencia nuestra, por lo tanto, vamos a mantener los servicios normales en Puyehue", remarcó.
No obstante, expresó que "de haber una situación diferente se reforzará el personal con más controles. En cuanto a los pasos no autorizados hay más al norte de la zona", expresó el jefe policial.