Secciones

"Tenemos que hacer un mea culpa porque aprobamos muchos proyectos este año"

E-mail Compartir

Ana María Aceitón L.

El miércoles se realizó la última sesión del Consejo Regional en Maullín. En dicha ocasión se presentó al nuevo presidente Bernardo Espinoza (PPD) ex alcalde de Fresia, quien asumió la cabecera del cuerpo colegiado luego de que el demócrata cristiano Pedro Soto renunciara al cargo.

En la sesión además se presentó el presupuesto regional para 2016, que incluye un aumento del 3% respecto al 2015 alcanzando los $67 mil millones. Situación que fue criticada por los consejeros de la provincia, pues aseguran es muy bajo para las necesidades de la Región y está muy alejado del aumento que experimentaron otras zonas como Los Ríos o Aysén donde el alza llegó a 16% y 22%, respectivamente.

Los municipios por su parte estiman que la merma, especialmente para los proyectos nuevos, afectará al desarrollo de cada comuna, por lo que emplazaron a los parlamentarios a pedir un aumento en los fondos para Los Lagos.

-¿Por que cree que los recursos entregados para la Región están tan alejados de otras zonas de similares características?

-Realmente no lo entiendo, porque si consideramos que hemos tenido un buen comportamiento en cuanto a la ejecución de los proyectos y además fuimos víctimas de catástrofes naturales como la erupción del volcán Calbuco y las inundaciones, no tiene explicación. Queda la sensación de que si uno hace bien la tarea lo castigan un poco. Por eso lo que tenemos que hacer, es defender el presupuesto y pedir que hayan más recursos porque realmente los montos son muy bajos.

Según explicó el consejero, este año ya van gastados $67 mil millones y todavía falta el 20% hasta fin de año, "o sea que vamos a llegar como a los $85 mil millones y lo que nosotros esperamos es que siga subiendo cada año. Aunque sabemos que este monto (2016) debería aumentar a cerca de $90 mil millones en el transcurso del año, lo ideal para nosotros es llegar a $120 mil millones.

-¿Cree que hay alguna posibilidad de que se aumente?

-Sí, no tengo dudas que en el próximo Consejo Regional vamos a lograr un aumento. Pero para no estar siempre en esto necesitamos el apoyo de los parlamentarios que se pongan de lado de la comunidad y cuando presenten este presupuesto también ellos sean capaces de pelearlo.

Eso sí, aclaró el core, "tenemos que hacer un mea culpa porque aprobamos muchos proyectos este año y por eso la mayor parte del presupuesto está para obras de arrastre. Eso también afecta, porque hay poco dinero para las iniciativas nuevas.

-Algunos de los alcaldes acusaron que pese a los esfuerzos, la centralización sigue siendo el principal obstáculo para regiones como la nuestra que quedan postergadas en el alza presupuestaria.

-Evidentemente que es así y seguirá siendo así mientras el presupuesto dependa de Santiago, porque allá no saben lo que nosotros necesitamos, y nunca nos van a dar todo lo que requerimos, pero una vez que estemos descentralizados, vamos a poder pensar en tener mayores recursos para cada una de las regiones.

-¿Cree que la elección de los intendentes será un avance en este aspecto?

-Por supuesto, porque esa será la forma que tendrá la comunidad de evaluar si dicha persona es o no la adecuada para representarnos. Pero esperamos que eso no le quite influencia al trabajo que hacen los consejeros, porque finalmente son ellos los que están en contacto directo con los municipios.

Espinoza remarcó que "ojalá esa famosa descentralización que tanto se ha peleado algún día llegue para hacer una mejor distribución de los recursos y se potencien las comunas que más lo necesitan".

Bernardo Espinoza comentó además que la próxima reunión del Consejo Regional se realizará en la comuna de Purranque -el lunes 16 de noviembre- donde esperan desglosar el presupuesto y lograr un aumento que al menos alcance los $100 mil millones para los proyectos de las 30 comunas de la Región.

"Ojalá que esa famosa descentralización que tanto se ha peleado, algún día llegue para hacer una mejor distribución de los recursos".

3% fue el aumento presupuestario para el 2016, que fue anunciado el miércoles por el intendente De la Prida.

$85 mil millones es el monto que aproximadamente se gastarán en la Región por concepto del FNDR.

entrevista. bernardo espinoza, presidente del Consejo Regional: