Secciones

Begoña Basauri habla de su nuevo rol como conductora de televisión

TV. Hoy a las 21.15 horas se estrena "Magnum" por UCV-TV, un programa que mostrará eventos del mundo del espectáculo.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Esta noche la actriz Begoña Basauri hará su debut como conductora de televisión en "Magnum", un programa de UCV-TV que mostrará eventos del mundo artístico y del espectáculo, además de notas y entrevistas a famosos. El espacio debutará a la 21.15 horas.

La actriz de 33 años, que alcanzó el reconocimiento en 2008 por su actuación en "El Señor de La Querencia" dará así el salto a una plataforma que es un desafío para ella y que analiza aquí.

¿Y cómo ha sido tu adaptación al formato televisivo de conductora?

Es algo súper diferente a lo que suelo hacer. Todo es muy inesperado dentro de una nota, no como en el teatro donde hay ensayos. Acá, si bien se graba y todo, como son interacciones con personas también los errores funcionan y se evidencian.

¿Y cómo te has ido amoldando a eso?

Yo creo que tratando de ser lo más espontánea y rápida posible respecto a las cosas que van pasando. No puedes obligar a nadie a que te dé una cuña o una nota.

¿Y en la parte de las entrevistas?

Eso lo encuentro más complicado, aunque algunos me dicen que es mucho más complicado hacerle notas a la gente, pero yo no las encuentro así. Para mí, que tengo una personalidad así como más pelusa, que engancha mucho más rápido así como con la calle, no me cuesta; me cuesta más sentarme a conversar con alguien. Por lo general estoy más acostumbrada a que me entrevisten a mí, no al revés.

¿Y cómo ha sido ponerse en el rol opuesto?

Súper difícil porque me exijo mucho. Pero hay que tratar de salir de la entrevista y entrar en una conversación porque yo no soy periodista, no construyo el relato desde ahí.

Comenta que, por ejemplo, si le tocara entrevistar a alguien a quien admira sería muy difícil. "Si me tocara entrevistar a Ricardo Darín creo que quedaría en estado de coma, no podría ni hablar yo creo. Me encantaría hablar un montón de cosas con él pero también sería una tarada ahí frente al ídolo".

Hasta el momento han entrevistado a músicos y deportistas y tienen en pauta a cineastas y actores. Begoña no quiere adelantar mucho sobre el invitado de esta noche pero concede que es "alguien ligado al mundo del deporte y que hace rato no da entrevistas".

Cuenta que estuvo con el argentino Kevin Johansen con quien compartió algunas anécdotas de conciertos.

"Me acompaña Sebastián Eyzaguirre, el notero en práctica y Diego Subercaseaux, el notero hípster", adelanta.

Recitales y exposiciones también serán parte de "Magnum", que por ahora sólo las registrarán en Santiago pero les encantaría llegar a regiones. "Queremos revisar cómo somos, cómo nos comportamos, qué hacemos en los eventos. Involucrar a muchas edades, en un evento me encontré, ponte tú, con el Marqués del Arrayán y con una niñita de cinco años que tenía una opinión muy impactante de la comida. Queremos hacer un corte y un cruce de nosotros con una mirada bastante amigable", dice Begoña.

Por la mañana Basauri está en radio en FM Tiempo, en "La culpa es nuestra" junto a "Peca" Parra y Pato Sotomayor; luego por la tarde hace notas para "Magnum" y termina de noche actuando en la comedia "Con pecado concebida" basada en la película de Almodóvar, "Entre tinieblas". Y está feliz. "Siendo así creo que pasan cosas buenas todo el rato", dice.

21.15 es el horario en que a partir de hoy y cada domingo irá "Magnum" por las pantallas de UCV-TV.

33 años tiene Basauri que conduce el espacio con Sebastián Eyzaguirre y Diego Subercaseaux.

Chloë Grace Moretz será "La Sirenita" de carne y hueso

CINE. El guión será escrito por el autor de "Cuatro bodas y un funeral", "Notting Hill" y "Realmente amor".
E-mail Compartir

A esta altura cada vez se acorta más la lista de clásicos animados de Disney que no han pasado a la pantalla grande con actores de carne y hueso. Así, la tendencia sumará un caso más: "La Sirenita" tendrá su versión no animada y al parecer ya estaría claro quién interpretaría a la curiosa Ariel.

La actriz Chloë Grace Moretz ya estaría confirmada para interpretar el papel, según publicó ayer Variety. Asimismo el guión de la película estaría a cargo de Richard Curtis, conocido por haber escrito "Realmente Amor" y "Notting Hill".

La nueva versión del cuento original de Hans Christian Andersen, será llevada a cabo por Working Title y Universal; y tendrá a Tim Bevan y Eric Fellner producirán. Liza Chasin y Amelia Granger como productores ejecutivos, según publicó el medio citado.

Pero estas son sólo las primeras informaciones acerca de la adaptación de la historia de una joven sirena que desea conocer el mundo humano y que se enamora de un príncipe que salvó de morir ahogado en un naufragio.

Y pese a que aún está en proceso de creación, el proyecto de llevar a cabo esta película ya ha sufrido bajas en el camino. A comienzos de este año la destacada directora Sofia Coppola ("Las vírgenes suicidas") abandonó la producción alegando tener diferencias creativas con el estudio.

De ahí que los ejecutivos decidieran fortalecer el proyecto fichando a uno de los guionistas más exitosos y reconocidos de la industria, con el objetivo de poder atraer talentos a la película.

Según Variety, Moretz siempre fue una de las candidatas favoritas para protagonizar "La Sirenita", incluso cuando Sofia Coppola aún estaba involucrada en el proyecto.

Actualmente la actriz que se hizo conocida como Hit Girl en "Kick Ass", se encuentra rodando la comedia "Neighbors 2: Sorority Rising" y recientemente terminó de filmar "Brain on Fire", basada en el libro homónimo autobiográfico de Susannah Cahalan, una mujer que comienza a perder la cordura.

Moretz también protagoniza "The Fifth Wave", cinta de ciencia ficción que intenta salvar a su hermano luego de que la Tierra fuera diezmada por cuatro olas de ataques.

Clásicos animados

"La Sirenita" se sumará así a la tendencia de llevar los clásicos animados basados en cuentos a la vida real. "Blancanieves", "La Cenicienta", "Alicia en el país de las maravillas" y "La bella y la bestia", son sólo algunas de las historias que han pasado a tener versiones con actores.